
En corto:
Con actividades para todos los gustos y edades, la Feria del Geranio Hualahuises 2025 promete ser una experiencia inolvidable, donde la cultura, la música, la gastronomía y, por supuesto, los hermosos geranios se mezclan para ofrecer un festín de sensaciones.
La Feria del Geranio Hualahuises 2025, en Nuevo León se llevará a cabo del 20 al 27 de abril, ofreciendo a los visitantes una semana llena de tradición, color y cultura. Este evento, que honra a la flor más representativa de la región, es una de las festividades más esperadas del estado. A lo largo de los años, se ha consolidado como una de las ferias más importantes de la región noreste de México, atrayendo a miles de turistas y locales que desean disfrutar de una experiencia única.
Orígenes y Significado
La feria tiene sus raíces en el cultivo del geranio, una flor originaria de Sudáfrica que, con el tiempo, ha logrado adaptarse perfectamente a las condiciones del municipio de Hualahuises. La festividad nació en 1977, cuando un grupo de entusiastas del municipio decidió organizar una exposición para rendir homenaje a esta flor tan especial, que se cultiva en muchos hogares de la región. Desde entonces, la feria ha crecido en popularidad y en magnitud, convirtiéndose en un evento anual que pone en el mapa a Hualahuises y a sus bellos geranios.
Actividades Destacadas para la Feria del Geranio Hualahuises 2025

Durante los ocho días de la feria, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades para toda la familia. Algunas de las más destacadas incluyen:
Exposición y venta de Geranios: La feria se convierte en un verdadero escaparate de la belleza floral local. En el Parque de Béisbol Eduardo 'Lalo' de la Rosa, los visitantes podrán recorrer varios pabellones donde se exhiben más de 200 variedades de geranios. Cada planta es cultivada por los habitantes de Hualahuises, y algunos de ellos incluso presentan variedades con nombres propios como "La Lupita", "Geranio Rosa", o "Rafaela", reflejando el cariño y el esfuerzo de los agricultores locales.
Conciertos y Música Regional: La feria cuenta con una programación musical variada, con conciertos de bandas locales y artistas reconocidos a nivel regional y nacional. Durante las noches, el ambiente se llena de música de banda, norteña, y otros géneros populares que invitan a todos a disfrutar de una fiesta sin igual.
Gastronomía Local: Como en toda gran feria, la comida juega un papel fundamental. Los asistentes podrán deleitarse con una gran variedad de platillos típicos de Nuevo León, como el cabrito, asado de puerco, arroz con mole, y una gran selección de tamales y tortillas hechas a mano. Además, los postres tradicionales como el buñuelo y las empanadas serán un deleite para quienes busquen algo dulce al final de la comida.
Artesanías y Productos Locales: En los pasillos de la feria se podrán encontrar artesanías elaboradas por manos locales, como artículos de piel, madera tallada, cerámica y bordados, que son reflejo de la rica cultura y habilidad artesanal de los habitantes de Hualahuises.
Artesanías y Productos Locales: En los pasillos de la feria se podrán encontrar artesanías elaboradas por manos locales, como artículos de piel, madera tallada, cerámica y bordados, que son reflejo de la rica cultura y habilidad artesanal de los habitantes de Hualahuises.
Juegos Mecánicos y Atracciones para Niños: Como toda feria popular, los visitantes podrán disfrutar de una serie de juegos mecánicos, como la rueda de la fortuna, las montañas rusas, y otros divertidos juegos que atraen especialmente a las familias.
Un Llamado al Turismo
La Feria del Geranio también es una excelente oportunidad para los turistas de explorar Hualahuises, un pintoresco pueblo que conserva su arquitectura colonial y su autenticidad. Además de disfrutar de la feria, los visitantes pueden explorar algunos de los atractivos turísticos de la región, como el Templo de San Cristóbal, un sitio histórico con hermosos detalles arquitectónicos, o el Puente Colgante que cruza el río Hualahuises, brindando una vista impresionante del paisaje circundante.
Si eres amante de la naturaleza, no puedes perderte el Parque Recreativo El Sabinal, donde podrás caminar entre árboles frondosos, hacer un picnic y disfrutar del aire fresco de la región.
Un Homenaje a la Tradición Local
La Feria del Geranio no solo es una celebración de la flora local, sino también de la identidad y el espíritu comunitario de Hualahuises. A lo largo de los años, el evento ha reunido a miles de familias, quienes se suman con entusiasmo a las festividades y se sienten orgullosos de compartir su cultura con los visitantes. Esta feria no es solo un espectáculo visual, sino una verdadera expresión de la calidez y el cariño de los potosinos y neoloneses hacia sus raíces.
Una Fiesta para Todos
La entrada a la feria es totalmente gratuita, lo que permite que tanto los locales como los turistas puedan disfrutar de las actividades sin costo adicional. Además, durante los días de la feria, se realizan varias competiciones y eventos, como el Certamen Reina del Geranio, que busca coronar a una joven representante de la belleza local.
Con actividades para todos los gustos y edades, la Feria del Geranio Hualahuises 2025 promete ser una experiencia inolvidable, donde la cultura, la música, la gastronomía y, por supuesto, los hermosos geranios se mezclan para ofrecer un festín de sensaciones. Si estás buscando una forma única de conocer y disfrutar de la cultura del noreste de México, este evento es, sin duda, una cita obligada.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/