
En corto:
¡con grandes artistas invitados!
Este sábado 14 de octubre no te pudes perder el Festival Multiverso 2023, evento organizado por las estaciones de radio Exa 104.9 y La Mejor 97.7.
Se trata de un gran suceso que se vivirá en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, con una lluvia de estrellas de la música pop y regional mexicana.
Hace un año, fuimos testigos de la perfecta unión de dos géneros distintos reunidos en un solo escenario. Se juntaron a más de 56 mil personas en el parque bicentenario, ahora seremos testigos de 60 mil participantes del festival más cósmico.
Y después de mucho esperar, por fin se han revelado quiénes serán los artistas que estarán en esta segunda edición, así que, aquí te decimos quiénes son.
ELENCO
Chencho Corleone
Orlando Javier Valle Vega, más conocido como Chencho Corleone (19 de febrero de 1979), es un cantante y compositor puertorriqueño y ex miembro del dúo reggaetonero Plan B. Chencho comenzó su carrera junto a su primo Edwin Vázquez Vega (Maldy) a finales de la década de 1990 al fundar el dúo Plan B. Juntos alcanzaron la fama en 2002 con su álbum debut El mundo de Plan B: Los que montan . Desde entonces hasta su separación en 2018, Plan B ha sido considerado uno de los dúos reggaetoneros más importantes de la escena. En los últimos años, Chencho ha colaborado en solitario con artistas como Arcángel, Darell, Myke Towers y Natti Natasha, entre otros.
Alfredo Olivas
Con acordeón en mano, la inspiración de sus mejores canciones y esa voz que le caracteriza, Alfredito buscará complacer a toda la fanaticada de Ciudad de México. En esa noche se dejarán escuchar melodías como Antecedentes de culpa , En definitiva , Seguramente , Tus lágrimas y El problema , El sillón , entre otras. Alfredo Olivas nació un 1 de octubre de 1993 en Ciudad Obregón, Sonora, se especializa en los estilos de Banda, Norteño, Norteño-Banda y Mariachi. También es conocido como Alfredito o el Patroncito. Comenzó a la edad de 9 años, Alfredo Olivas ha escrito más de 1000 canciones y lanzado docenas de sencillos en sellos independientes.
Los Ángeles Azules
.
Mau y Ricky
Mau y Ricky es el dúo musical de pop latino y reggaetón, conformado por los hermanos Ricky (guitarra/voz) y Mau (batería/voz) que empezó a tomar forma cuando fueron motivados por su padre, el talentoso y consagrado Ricardo Montaner, para grabar un disco. Este dúo fusiona el pop latino con el reguetón y los ritmos urbanos. Nacidos en Venezuela y criados en Miami, estos hermanos hablan inglés y español fluido y estudian música desde los 4 y los 6 años.
El Mimoso
Luis Antonio López Flores nació el 21 de noviembre de 1979 en Concordia, Sinaloa. El tercero de cuatro hermanos sus padres José Cruz López Salazar y Guadalupe Flores Rodríguez; vieron que desde muy chico nació el gusto por el canto, en su natal Concordia desde pequeño siempre fue querido por su gente. Algunas de las agrupaciones de las cuales formó parte fueron: Banda Gallo, La Original Banda Limón, Banda Nueva Ilusión y su tesoro más preciado su sueño mejor cumplido, pertenecer a la Madre de todas las Bandas, La Banda el Recodo.
Tiago PZK
Tiago Uriel Pacheco Lezcano (Monte Grande, 3 de agosto de 2001), conocido artísticamente como Tiago PZK, es un rapero, cantante y compositor argentino. Tiago usa el sufijo PZK en honor a su equipo de freestyle en Argentina, Pateando Zonas Crew. Para enero de 2022, se convirtió en el artista con más número uno en la lista de Billboard Argentina Hot 100, con cuatro sencillos:«No me conocen (Remix)», «Entre nosotros» y «Salimo de noche».
El Fantasma
Alexander García, mejor conocido como El Fantasma, nació en 1989 en San José de Cañas, Durango. Es una cantante y compositor de música regional mexicana radicado en Estados Unidos. García daría el salto a la música en 2016 con el sencillo Mi 45 y el álbum Equipo Armado. La fama no se hizo esperar, ese mismo año lanzaba Pa’ Los Recuerdos con Los Populares Del Llano y más tarde publicaba En el Camino (2017), Dolor y Amor (2018) y El Circo (2019). En la actualidad, es considerado uno de los exponentes más famosos de la música norteña.
Enjambre
Enjambre es una agrupación mexicana. Se formó en 2001 en Santa Ana, California, Estados Unidos. Sus integrantes son de Zacatecas, México. Desde sus inicios firmaron con el sello discográfico Oso Records, con los que comenzaron a presentar sus primeros trabajos discográficos. Entre sus temas, destacan Vida en el espejo , Visita , Manía cardiaca y Somos ajenos . Todos lograron importante éxito en las plataformas digitales de reproducción musical, incluyendo YouTube, en donde acumularon millones de reproducciones.
Jorge Medina
Jorge Luis Medina Ramos, nació el 19 de noviembre de 1973 en Cacalotán, Municipio de Rosario, Sinaloa. Divertido, bromista y alegre (pero también muy serio) habla con un marcado acento distintivo de los sinaloenses. Durante su juventud decidió estudiar Medicina, le faltaba poco para ser Médico y dejó la carrera por la banda; porque desde niño cantaba. Le fascinaba la música y participaba activamente en los coros, más adelante le recomendaron para entrar a La Arrolladora Banda El Limón. Desde joven incursionó en diversas bandas ya que había ciertas necesidades que cubrir.
Yng Lvcas
Charles Ans
Laura León
Lagos
Cuisillos
Fran
Sonido Pirata
Gorka
DJ Topomix
Déjavu
Krush!
BOLETOS
¿Cómo conseguir boletos para el Multiverso 2023?
Tienes que estar muy pendiente de las redes sociales de las estaciones, ya que los martes y jueves hay Hora Multiverso en donde podrás participar por boletos, esto se debe a que los boletos no están a la venta, son totalmente gratis, así que estate pendiente ante las dinámicas y programaciones de Ponte Exa y Aquí Nomás, La Mejor.