
En corto:
Una de las novedades más importantes para esta edición es el regreso del festival al corazón de Tequisquiapan, donde los asistentes podrán recorrer los encantadores andadores, disfrutar de la arquitectura colonial del centro y sumergirse en un ambiente lleno de vida, arte y tradición.
El Festival Internacional del Arte, el Queso y el Vino Tequisquiapan 2025 promete ser una celebración inolvidable para los amantes de la gastronomía, la cultura y la buena música. Este prestigioso evento, que se llevará a cabo del 22 de mayo al 8 de junio de 2025 en el hermoso pueblo mágico de Tequisquiapan, Querétaro, llega renovado y con un enfoque internacional, dejando atrás el nombre de Feria Nacional del Queso y el Vino para abrir sus puertas a una propuesta más amplia y artística, donde la fusión de sabores, arte y música será la protagonista.
Una Nueva Sede: Regreso al Centro Histórico de Tequisquiapan
Una de las novedades más importantes para esta edición es el regreso del festival al corazón de Tequisquiapan, donde los asistentes podrán recorrer los encantadores andadores, disfrutar de la arquitectura colonial del centro y sumergirse en un ambiente lleno de vida, arte y tradición. Los principales escenarios y actividades se distribuirán en el Parque La Pila, el Centro Histórico, los andadores turísticos y otras sedes emblemáticas, lo que permitirá a los visitantes explorar cada rincón del pintoresco municipio mientras degustan exquisitos quesos y vinos nacionales e internacionales.
Propuesta Gastronómica: Sabores que Enamoran el Paladar
El festival reunirá una selección de productores de quesos artesanales de distintas regiones de México, destacando los deliciosos quesos frescos, maduros, añejos y especiados que han ganado reconocimiento a nivel nacional e internacional. Desde quesos de leche de vaca, cabra y oveja, hasta opciones gourmet con hierbas finas y condimentos, los asistentes podrán descubrir una variedad que encantará a los paladares más exigentes.
En cuanto a los vinos, se contará con la presencia de bodegas reconocidas del Valle de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Parras y Baja California, además de etiquetas internacionales provenientes de España, Chile, Argentina, Italia y Francia. Los visitantes podrán participar en catas guiadas por sommeliers expertos, quienes explicarán las notas, aromas y maridajes ideales para cada tipo de vino.
Arte y Cultura: Un Viaje Sensorial Único
El aspecto artístico y cultural será uno de los ejes principales del festival. Este 2025, el evento amplía su oferta para incluir exposiciones de arte contemporáneo, intervenciones artísticas en espacios públicos, esculturas al aire libre y presentaciones de artistas plásticos que cautivarán a los asistentes. Además, se contará con la presencia de artesanos locales que exhibirán sus creaciones, desde piezas de cerámica y textiles hasta joyería y arte tradicional queretano.
El teatro, la danza y la música también tendrán un papel destacado, con la participación de compañías nacionales e internacionales que ofrecerán espectáculos innovadores y llenos de magia. El teatro callejero y las intervenciones artísticas sorprenderán a los visitantes mientras recorren las calles de Tequisquiapan.
Cartelera Musical Festival Internacional del Arte, el Queso y el Vino Tequisquiapan 2025
El Festival Internacional del Arte, el Queso y el Vino 2025 contará con una cartelera musical de primer nivel que incluirá géneros como jazz, blues, flamenco, música folclórica, pop y música electrónica. Los conciertos tendrán lugar en distintos escenarios al aire libre y en foros íntimos, creando una atmósfera única para disfrutar de la música mientras se saborean los mejores vinos.
Entre los artistas confirmados se espera la participación de talentos nacionales e internacionales, lo que garantiza noches memorables para todos los asistentes.
Catas, Maridajes y Experiencias Sensoriales
Para los entusiastas del vino, el queso y la buena mesa, el festival ofrecerá catas dirigidas por sommeliers, enólogos y chefs reconocidos, quienes guiarán a los asistentes en una experiencia sensorial inigualable. Las catas estarán acompañadas de charlas sobre el proceso de elaboración de los vinos, los tipos de fermentación, el origen de los quesos y las técnicas de maridaje para potenciar sabores y aromas.
Habrá también talleres interactivos donde los visitantes podrán aprender a crear tablas de quesos, maridar vinos con platillos gourmet y explorar nuevas tendencias gastronómicas.
Zona Gourmet y Espacios para Toda la Familia
El festival contará con una zona gourmet donde reconocidos chefs ofrecerán platillos que combinan los mejores ingredientes locales con técnicas innovadoras. Desde tapas y platillos tradicionales hasta creaciones vanguardistas, la oferta culinaria será un deleite para todos los gustos.
Además, pensando en las familias, se habilitará una zona infantil con actividades recreativas, talleres de arte y juegos interactivos para que los más pequeños también vivan una experiencia única.
Rutas del Queso y el Vino: Una Aventura por los Viñedos
Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer las Rutas del Queso y el Vino de Querétaro, una experiencia que los llevará a conocer viñedos y queserías emblemáticas de la región. Durante estos recorridos, los participantes podrán degustar vinos directamente de las barricas, aprender sobre el proceso de vinificación y descubrir los secretos detrás de la producción de quesos artesanales.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/