América avanza a la final del Clausura 2025 tras empatar global con Cruz Azul

América avanza a la final del Clausura 2025 tras empatar global con Cruz Azul

En una noche cargada de emociones, el Club América logró clasificarse a la gran final del Torneo Clausura 2025 de la Liga MX tras imponerse 1-2 al Cruz Azul en el Estadio Ciudad de los Deportes. El marcador global concluyó 2-2, pero el criterio de mejor posición en la tabla favoreció a las Águilas, quienes sellaron su boleto al duelo por el título.

El partido de vuelta de esta semifinal comenzó con intensidad desde los primeros minutos, reflejando la rivalidad histórica entre ambos conjuntos capitalinos. Cruz Azul, que había ganado el encuentro de ida 1-0 en el Estadio Olímpico Universitario, llegaba con ligera ventaja, pero América, con oficio y determinación, logró remontar en el marcador para igualar la eliminatoria y avanzar por su mejor desempeño en la fase regular del torneo.

América peleará por el tetracampeonato. Sí, otra vez las Águilas han frustrado a Cruz Azul, le han vuelto a dejar en claro a La Máquina que son su peor demonio, que son su peor pesadilla, su terror más grande en los últimos años. Los azulcrema lo hicieron, tuvieron capacidad de reacción y vinieron de atrás para ganar 2-1 a los celestes y avanzar a la gran Final en la que se enfrentarán a Toluca en busca de su título 17.

Cristian Borja hizo el gol del pase a la Final para el América (Mexsport)
Cristian Borja hizo el gol del pase a la Final para el América (Mexsport)

Cruz Azul lo vio cerca, lo acarició, pero otra vez fue el mismo cuadro celeste el que se saboteó, porque cuando tenía en la lona a los azulcrema, sus propios errores le devolvieron la vida a los de Coapa. Mier pasó de héroe a villano y ese penal fue capital en la eliminatoria.

Cruz Azul resistió las llegadas de América

América asumió la responsabilidad de ir a buscar ese gol que le diera el empate en el global y que al mismo tiempo, generara un desajuste en Cruz Azul.

Fue un acoso constante el que tuvo el cuadro amarillo sobre el arco de Kevin Mier, el plan de La Máquina fue apostar por la resistencia, sufrir y esperar una pelota en la que cazaran a las Águilas mal paradas.

Fue una y otra vez América y la realidad es que tuvo múltiples ocasiones para abrir el marcador, pero siempre llegaron un tiempo tarde al remate final.

Primero Kevin Álvarez, apareció en el punto penal y sacó un tiro machucado y débil. Luego Mier empezó a ser factor determinante para frustrar a los amarillos, primero bloqueó un tiro de Dávila y luego un cabezazo de Henry.

Y cuando no llegaba el portero aparecían sus legionarios en defensa para alejar el peligro, así pasó en un ataque en el que Piovi leyó oportunamente una jugada, y de nuevo Mier le robó la alegría a Henry en un zurdazo que desvió ligeramente y se estrelló en el palo.

Y sí, la polémica que no suele faltar en este tipo de encuentros apareció en una acción en la que Piovi se cruzó en el camino de Henry, el yucateco cayó, pero el árbitro, Víctor Cáceres, dejó seguir la jugada.

América se llevaba las manos al rostro, empezaba frustrarse ante la retaguardia celeste que respiraba aliviada. Se fueron al descanso con mucha vida porque América había jugado para estar al frente; además, esa pelota a la que apostaba La Máquina no se había presentado y apenas tuvo un par de esbozos de acercarse a la portería de Malagón.

Kevin Mier, le costó un penal al Cruz Azul
Ninguno de los entrenadores hizo modificaciones para el complemento, la tónica iba a ser la misma: América a insistir y Cruz Azul a resistir, aunque fue La Máquina la que tuvo el primero aviso, un derechazo de Bogusz que se fue por encima del travesaño y que generó nervio en la afición azulcrema.

La ansiedad empezó a entrar en el cuerpo de los americanistas que no encontraban la fórmula para entrarle a los celestes que sorprendieron con un centro desde la izquierda de Campos, en el área apareció Jorge Sánchez que se la bajó a Faravelli y puso en ventaja a Cruz Azul.

América estaba obligado a marcar dos para no quedar eliminado, pero la ansiedad ya habitaba el cuerpo de los azulcremas. Entraron Aguirre y Valdés para tratar de rescatar el barco amarillo que veía cerca la capitulación.

Y al 60’, la polémica, cuando a Mier se le escurrió una pelota y tocó al Búfalo, el VAR mandó a llamar al árbitro que tras la revisión decretó penal. Fue el propio arquero celeste el que le abría la puerta de la reacción a las Águilas. Henry cobró y venció al arquero colombiano al 65’; de nuevo América estaba a un gol de la final.

¡Vaya nervios!, un centro de Borja lo cabeceó Henry de palomita, Mier ya estaba vencido, pero la bola mordió la raya, sufrimiento en ambos equipos. Fue mucho el acoso de América y el plan de Cruz Azul muy arriesgado y terminó por doblarse. En un córner, Henry peinó y Borja remató franco para darle la vuelta al 79’.

Ya no le alcanzó a Cruz Azul su tibia reacción, ese plan de ultra defensa fracasó en el partido que menos debía. América va en busca de hacer más historia. La Máquina abre los ojos y ve demonios amarillos por todos lados.