
En corto:
¡Vive al máximo la Feria Cultural, Ganadera, Artesanal, Gastronómica y del Peluche!
Será del 30 de septiembre al 9 de octubre cuando se lleve a cabo la Feria Cultural, Ganadera, Artesanal, Gastronómica y del Peluche 2023 en Xonacatlán, Estado de México.
El municipio de Xonacatlán se localiza al norte del valle de Toluca y esta adscrito en la parte central del Estado de México.
Limita al norte con el municipio de Otzolotepec; al sur con los municipios de Lerma y Huixquilucan; al este con el municipio de Naucalpan y al oeste nuevamente con el municipio de Otzolotepec.
Las iglesias dedicadas a San Francisco de Asís en la cabecera municipal, la de Santa María de la Asunción en Zolotepec, La de San Miguel Arcángel en Mimiapan y la de Santiago Apóstol en Tejocotillos son monumentos históricos, patrimonio del municipio. Por fortuna aún se conservan los portales del siglo XIX ubicados en la cabecera municipal, así como viejas casonas que se pueden apreciar en las comunidades de Mimiapan y Zolotepec.
El municipio se ha caracterizado por ser un lugar donde se elaboran prendas de lana como: gabanes, cobijas, tapices, gobelinos, fajas, quexquemels, chales, morrales y fajillas. Se realizan también artículos de madera, productos de cuero, de pólvora y muñecos de peluche.
Las comidas típicas son: pipián, revoltijo, haba blanca, malvas, caldos de popocha, charales, acociles, atepocates y ranas.
Como en muchos lugares del estado de México, la mayor parte de la población suele preparar en sus fiestas mole rojo, mole verde, mole de olla, mole de pepita, carnitas de cerdo, barbacoa de borrego, de res y de pollo; tamales de dulce, de haba, de chile rojo, de chile verde y tamales de manteca con hoja verde de maíz.
Los alimentos se acompañan con refrescos, cervezas, aguas frescas de frutas, vinos, chumiates, pulque, curados de frutas, atoles de masa, atoles de harina, café, canela y tés.
Para la Feria Xonacatlán 2023 habrá juegos mecánicos, bailes populares, expo comercial, ganadera, artesanal, sin faltar los diversos eventos religiosos, deportivos, artísticos y culturales.
CARTELERA ARTÍSTICA
Sábado 30 de septiembre: Los Giles Dinastía, Tierranova, Eltom Boys
Domingo 01 de octubre: Sonido Condor, Sensación Barranco, Sonido Yemara, La Gaita
Lunes 02 de octubre: Grupo La Morsa
Martes 03 de octubre: Grupo Aberdajo
Miércoles 04 de octubre: Banda Chilena
Jueves 05 de octubre: El Combo Loco
Viernes 06 de octubre: Cadetes de Linares
Sábado 07 de octubre: Los Players de Tuzantla, Luis Jaimes
Domingo 08 de octubre: Organización Génesis
**Checa el programa completo de eventos en las siguientes imágenes.