
En corto:
La Feria Villa Guerrero 2025 promete ser un evento inolvidable, donde la devoción, la cultura y la alegría se combinan para crear una experiencia única. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta maravillosa fiesta en la "Capital de las Flores", un lugar donde la tradición y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía.
La Feria Villa Guerrero 2025, una de las celebraciones más emblemáticas del Estado de México, se llevará a cabo del 1 al 12 de enero, consolidándose como un evento que resalta las ricas tradiciones culturales, religiosas y gastronómicas de la región.
Ubicación
Villa Guerrero está situado al suroeste del Estado de México, aproximadamente a 90 kilómetros de la Ciudad de Toluca. Este pintoresco municipio es conocido por su clima templado y su extensión de tierras dedicadas a la floricultura, lo que le ha otorgado el título de la "Capital de las Flores". La feria se desarrollará en diferentes espacios del municipio, incluyendo la plaza principal, el atrio de la parroquia de San Francisco de Asís y el recinto ferial, donde se instalan los principales escenarios y puestos.
Costumbres y Tradiciones
La Feria Villa Guerrero está profundamente arraigada en la devoción religiosa hacia el Santo Patrono San Francisco de Asís. Las celebraciones inician con una misa solemne en su honor, seguida de procesiones llenas de colorido, donde los habitantes portan trajes típicos y cargan estandartes religiosos. Una de las tradiciones más esperadas es la "entrada de flores", en la que los productores locales decoran la iglesia con espectaculares arreglos florales, demostrando la habilidad y creatividad que caracteriza a la región.
Además, se llevan a cabo danzas tradicionales como los "concheros" y los "moros y cristianos", que relatan historias históricas y religiosas. Estas expresiones culturales son acompañadas por la música de bandas locales y mariachis, que llenan el ambiente de alegría.
Gastronomía
La feria también es un deleite para los amantes de la gastronomía. Entre los platillos típicos que se pueden degustar se encuentran los tamales, el mole, las carnitas y los tacos de barbacoa. Los postres tradicionales, como las alegrías de amaranto y los dulces de calabaza, también están presentes.
Un elemento destacado es la venta de platillos elaborados con ingredientes locales, como las flores comestibles. Por ejemplo, las ensaladas de flor de bugambilia o los tacos de flor de calabaza son especialidades que reflejan la influencia de la floricultura en la cocina regional.
Atracciones y Actividades
La Feria Villa Guerrero 2025 ofrecerá un variado programa de actividades para toda la familia. Los asistentes podrán disfrutar de:
- Exposiciones de flores: Los productores locales exhiben una impresionante variedad de flores y plantas ornamentales. Además, se realizará un concurso para premiar a los mejores arreglos florales.
- Eventos culturales: Presentaciones de grupos folclóricos, teatro callejero y narración de leyendas locales.
- Espectáculos musicales: Conciertos de artistas reconocidos y talentos emergentes en un escenario principal.
- Juegos mecánicos y actividades infantiles: Un espacio dedicado a los más pequeños con juegos y talleres interactivos.
- Comercio local: Puestos que ofrecen artesanías, ropa típica y productos elaborados por manos mexiquenses.
Importancia Económica y Cultural
La feria no solo es una celebración cultural, sino también un motor económico para Villa Guerrero. La llegada de visitantes impulsa el comercio local, la hotelería y la gastronomía, beneficiando a cientos de familias. Además, permite preservar y difundir las tradiciones que forman parte de la identidad del municipio.
Programa y Cartelera artística Feria Villa Guerrero 2025

1 de enero: La imponente Vientos de Jalisco
2 de enero: Stigma
3 de enero: Grupo Aroma de Mujer
4 de enero: Jesús Uriarte
5 de enero: Banda Machos
6 de enero: Rosca de reyes
12 de enero: Banda El Recodo
Invitación
La Feria Villa Guerrero 2025 promete ser un evento inolvidable, donde la devoción, la cultura y la alegría se combinan para crear una experiencia única. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta maravillosa fiesta en la "Capital de las Flores", un lugar donde la tradición y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/