
En corto:
Vuelve la fiesta más grande de los Altos de Jalisco.
La Feria Tepabril 2024, que se llevará a cabo en el encantador municipio de Tepatitlán, Jalisco, del 14 de abril al 5 de mayo, promete ser un evento lleno de alegría y tradición.
Tepatitlán se encuentra estratégicamente ubicado en el altiplano de Jalisco, a unos 63 kilómetros al noreste de la capital del estado, Guadalajara. Limita al norte con los municipios de Colotlán y Totatiche, al este con Atotonilco el Alto, al sur con Acatic y al oeste con Zapotlanejo.
Esta festividad anual refleja la identidad y la riqueza cultural de Tepatitlán, destacando la hospitalidad y la calidez de su gente. La Feria Tepabril es reconocida por ser un encuentro que fusiona las tradiciones más arraigadas con las expresiones más contemporáneas, creando así un ambiente festivo diverso y emocionante.
Las tradiciones y costumbres de Tepatitlán se manifiestan de diversas formas durante la feria. Los eventos principales se llevan a cabo en la explanada del Santuario de Nuestra Señora de la Soledad, una iglesia emblemática que se convierte en el epicentro de la celebración. Procesiones religiosas, con la imagen de la patrona, atraen a numerosos fieles y visitantes que participan con devoción en este aspecto espiritual de la festividad.
La música mariachi, tan característica de Jalisco, llena el aire durante la feria, proporcionando el acompañamiento perfecto para bailes tradicionales y competiciones de danza folklórica que rinden homenaje a las raíces culturales de la región. Los puestos de comida ofrecen delicias culinarias jaliscienses, desde birria hasta tortas ahogadas, permitiendo a los asistentes saborear la auténtica gastronomía local.
La Feria Tepabril también destaca por sus eventos ganaderos y competiciones ecuestres, subrayando la importancia histórica de la actividad agropecuaria en la región. Los fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno, creando un espectáculo visual que agrega un toque mágico a la celebración.
En resumen, la Feria Tepabril 2024 en Tepatitlán, Jalisco, representa una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural de la región, disfrutar de tradiciones arraigadas y experimentar la hospitalidad de su gente. Este evento no solo celebra la identidad local, sino que también invita a todos a ser parte de la vibrante comunidad tepatitlense durante este mes de abril tan especial.
La Perla de los Altos de Jalisco ya se pone bella para lo que promete ser una memorable edición de sus gran fiesta, que lucirá con el Certamen Señorita Tepatitlán 2024, torneo charro, shows infantiles, función de lucha libre, entre otros eventos artísticos y culturales.
También se distingue con zona comercial, expo ganadera, artesanías y la exquisita gastronomía de la región.
Por si fuera poco, en el Palenque y Teatro del Pueblo se esperan noches memorables con una cartelera artística que cada año sorprende al convocar a las agrupaciones estelares del momento.
PALENQUE TEPABRIL 2024
Viernes 19 de abril: Julión Álvarez
Sábado 20 de abril: Marca Registrada y Luis R Conríquez
Viernes 26 de abril: Edén Muñoz
Sábado 27 de abril: Christian Nodal
Domingo 28 de abril: Gabito Ballesteros y Tito Double P
Lunes 29 de abril: Banda MS
Viernes 03 de mayo: Chuy Lizárraga
Sábado 04 de mayo: Alfredo Olivas
MASIVOS
Martes 30 de abril: Banda Cuisillos, El Flaco, Jorge Medina, Germán Montero
NÚCLEO DE FERIA
Domingo 14 de abril: Los Fugitivos
Lunes 15 de abril: Ramón Crisóstomo
Martes 16 de abril: Festival de rock
Miércoles 17 de abril: Festival electrónico
Jueves 18 de abril: Costel
Viernes 19 de abril: Sonora Tropicana
Sábado 20 de abril: Banda Vallarta Show
Domingo 21 de abril: Banda Mach
Lunes 22 de abril: Feestyle
Martes 23 de abril: Amantes de Lola
Miércoles 24 de abril: DJ Cecy
Jueves 25 de abril: Pasteles Verdes
Viernes 26 de abril: Claudio Alcaraz
Sábado 27 de abril: Cadetes de Linares
Domingo 28 de abril: Banda Maguey
Lunes 29 de abril: Grupo Mojado
Martes 30 de abril: Los Ángeles de Charly
Miércoles 01 de mayo: DLD
Jueves 02 de mayo: C-Kan
Viernes 03 de mayo: Los Yonic's, Los Falcons
Sábado 04 de mayo: Espuela de Oro
Domingo 05 de mayo: Samuray