
En corto:
La Feria San Miguel Uriangato 2024 promete ser un evento lleno de alegría, cultura, y tradición. Es una ocasión en la que la comunidad de Uriangato se une para honrar a su santo patrono.
La Feria San Miguel Uriangato 2024 es uno de los eventos más esperados en la región del Bajío, en Guanajuato. Este año, la feria se celebrará del 15 al 29 de septiembre, conmemorando al patrono del municipio, San Miguel Arcángel. Esta festividad no solo es una manifestación de fe, sino también una oportunidad para que los habitantes y visitantes disfruten de una gran variedad de actividades culturales, religiosas, deportivas, artísticas, y comerciales.
Orígenes y Tradición
La Feria de San Miguel Uriangato tiene sus raíces en las tradiciones religiosas que datan de siglos atrás. La devoción a San Miguel Arcángel ha sido una parte integral de la vida en Uriangato, y cada año, los habitantes se preparan con anticipación para celebrar a su santo patrono. Las actividades religiosas son el núcleo de la feria, destacando las misas solemnes, las procesiones y los rezos que reúnen a los fieles en una muestra de devoción y agradecimiento.
Actividades Religiosas
La feria comienza con una serie de ceremonias religiosas en honor a San Miguel Arcángel, que incluyen misas especiales, rosarios, y la tradicional procesión de antorchas. Esta procesión es una de las más significativas, donde los participantes recorren las calles del municipio con velas encendidas, creando un ambiente de solemnidad y devoción. Además, se realizan otras procesiones en las que se transporta la imagen de San Miguel Arcángel por distintas calles, permitiendo que los feligreses expresen su fe y devoción.
Actividades Culturales y Artísticas
Más allá de las actividades religiosas, la Feria San Miguel Uriangato 2024 ofrece un amplio programa cultural y artístico. Se esperan presentaciones de grupos de danza folclórica, exposiciones de arte, y conciertos con artistas locales y nacionales. Los visitantes podrán disfrutar de una variada cartelera de espectáculos, que incluye desde música regional mexicana hasta bandas de pop y rock, asegurando entretenimiento para todos los gustos y edades.
El evento también será una plataforma para talentos locales que mostrarán sus habilidades en diferentes disciplinas artísticas. Este tipo de actividades no solo promueven la cultura local, sino que también permiten a los artistas emergentes obtener un reconocimiento en su comunidad.
Feria Comercial y Gastronómica
Una de las grandes atracciones de la Feria San Miguel Uriangato es su área comercial y gastronómica. Los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta de productos artesanales, desde textiles y bordados típicos de la región, hasta artesanías de otros estados del país. La feria es también una excelente oportunidad para degustar la rica gastronomía de Guanajuato, con platillos tradicionales como las enchiladas mineras, gorditas, y tamales, además de dulces típicos y bebidas locales.
El pabellón comercial es un espacio donde empresarios locales y regionales exhiben y venden sus productos, lo que fomenta la economía local y ofrece a los visitantes la oportunidad de llevarse un recuerdo de su visita.
Actividades Deportivas y Recreativas
Para los amantes del deporte, la Feria San Miguel Uriangato 2024 incluye una serie de eventos deportivos, como torneos de fútbol, básquetbol, y voleibol, además de carreras atléticas que promueven un estilo de vida saludable entre los participantes y espectadores. Las actividades deportivas son una parte fundamental de la feria, ya que fomentan la convivencia y el espíritu competitivo de una manera positiva y divertida.
Espectáculos y Entretenimiento
El entretenimiento también es una parte esencial de la Feria San Miguel Uriangato 2024. Los visitantes podrán disfrutar de juegos mecánicos para todas las edades, desde las tradicionales ruedas de la fortuna y carruseles, hasta atracciones más modernas y emocionantes. Además, se contará con un circo itinerante y espectáculos de comedia que prometen hacer reír a chicos y grandes.
Tradiciones Únicas
Una de las tradiciones más emblemáticas de Uriangato es la creación de tapetes de aserrín durante las festividades. Estas coloridas alfombras se elaboran con aserrín teñido y otros materiales naturales, formando complejos y vibrantes diseños que adornan las calles del municipio. Los tapetes son creados por artesanos locales y voluntarios, y son una representación artística de la devoción y creatividad de la comunidad.
Cierre de la Feria
La Feria San Miguel Uriangato 2024 culmina el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel, con una gran celebración que incluye fuegos artificiales, música en vivo, y una procesión de cierre en la que se lleva la imagen del santo patrono de regreso a su lugar en la iglesia. Este evento final es una oportunidad para que la comunidad y los visitantes celebren juntos el éxito de la feria y la devoción compartida por San Miguel Arcángel.
La Feria San Miguel Uriangato 2024 promete ser un evento lleno de alegría, cultura, y tradición. Es una ocasión en la que la comunidad de Uriangato se une para honrar a su santo patrono y compartir con los visitantes lo mejor de su cultura, gastronomía, y tradiciones. Sin duda, este evento es una excelente oportunidad para conocer más sobre las costumbres de Guanajuato y disfrutar de un ambiente festivo en compañía de familiares y amigos.
Cartelera Artística- Feria San Miguel Uriangato 2024
Domingo 15 de septiembre: Los Destructores de Memo Ocampo
Sábado 21 de septiembre: El Coyote y su Banda Tierra Santa
Domingo 22 de septiembre: Invasores de Nuevo León, Los Regios
Jueves 26 de septiembre: Obra infantil
Viernes 27 de septiembre: Liberación
Sábado 28 de septiembre: La Arrolladora Banda El Limón y Cardenales de NL.
Y más por anunciarse...
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/