
En corto:
La Feria San Martín Texmelucan 2024 promete ser una celebración inolvidable, llena de actividades que honran la fe, la cultura y las tradiciones de San Martín Texmelucan.
La Feria San Martín Texmelucan 2024 que se celebrará del 8 al 18 de noviembre en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, es una de las festividades más esperadas de la región. Esta feria, que tiene como propósito rendir homenaje a San Martín de Tours, el santo patrono de la localidad, es un evento lleno de tradición, cultura y entretenimiento que atrae a miles de visitantes cada año. La feria combina la devoción religiosa con actividades recreativas, culturales, comerciales y gastronómicas, ofreciendo una experiencia inolvidable para los habitantes y turistas que llegan para disfrutar de la celebración.
Contexto y Significado de la Feria
San Martín Texmelucan es un municipio de gran relevancia histórica y cultural en el estado de Puebla, conocido por su importancia comercial y su ubicación estratégica en el Valle de Texmelucan. La Feria de San Martín Texmelucan es una de las tradiciones más antiguas y queridas por los pobladores, pues representa la oportunidad de reunirse en comunidad, celebrar sus raíces y honrar a su santo patrono, San Martín de Tours, quien es venerado por su vida ejemplar de humildad y servicio a los más necesitados.
La celebración de esta feria en honor a San Martín de Tours tiene una profunda conexión con los valores de caridad y amor al prójimo, que él defendió a lo largo de su vida. En este contexto, la feria es una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios, recordar la importancia de la generosidad y brindar un espacio de entretenimiento para todas las familias.
Actividades Religiosas
Uno de los aspectos centrales de la Feria de San Martín Texmelucan es el conjunto de actividades religiosas en honor a San Martín de Tours. Las celebraciones religiosas incluyen:
- Misas y procesiones: Durante los días de la feria, se celebran misas en honor al santo patrono, donde los fieles se reúnen en la iglesia de San Martín Texmelucan para expresar su fe y gratitud. Además, se realiza una procesión solemne por las principales calles del municipio, en la cual se lleva una imagen de San Martín de Tours acompañada de música religiosa y la participación de devotos que caminan con fe y respeto.
- Ofrendas y altares: En diferentes puntos de la feria y en algunos hogares de los habitantes, se colocan altares y ofrendas en honor a San Martín de Tours. Estas ofrendas reflejan la devoción de la comunidad y están adornadas con flores, veladoras y alimentos típicos, como muestra de agradecimiento y veneración al santo.
- Danzas tradicionales: Las danzas tradicionales, como la danza de los quetzales y otras propias de la región, son otro elemento importante en las celebraciones religiosas. Los danzantes, vestidos con trajes coloridos y adornados con plumas y elementos tradicionales, bailan en honor a San Martín como una forma de expresión espiritual y agradecimiento.
Actividades Culturales y Artísticas
La Feria de San Martín Texmelucan 2024 también contará con una programación cultural y artística que ofrece entretenimiento para toda la familia. Algunos de los eventos más destacados son:
- Teatro del Pueblo: Cada noche, en el Teatro del Pueblo, se presentarán espectáculos de música en vivo, que incluyen géneros como la banda, el mariachi, la cumbia, el norteño y otros ritmos populares. La feria recibe tanto a artistas locales como a reconocidos cantantes y grupos del ámbito nacional, brindando un espectáculo de calidad para todos los asistentes. Estos conciertos son gratuitos, lo que permite que cualquier persona pueda disfrutar de una noche de música y diversión.
- Danza folklórica y presentaciones artísticas: La feria es una plataforma donde se presentan grupos de danza folklórica que muestran el colorido y la riqueza de las tradiciones mexicanas. Las presentaciones incluyen bailes típicos de Puebla y otras regiones del país, destacando los vistosos trajes y la música tradicional que llenan de alegría a los espectadores.
- Exposición de arte y cultura: Durante la feria, se realiza una exposición cultural que muestra trabajos de artistas locales, como pintura, escultura, fotografía y artesanía. Esta exposición permite a los visitantes conocer el talento de los creadores de la región y adquirir piezas únicas de arte.
Exposición Comercial y Artesanal
La Feria de San Martín Texmelucan también es conocida por su gran exposición comercial y artesanal, en la que participan comerciantes y artesanos de la región y otros estados del país. En esta feria, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de productos, que van desde artículos de moda y calzado, hasta productos de belleza y tecnología. Además, la feria cuenta con una zona dedicada a la venta de artesanías, donde se pueden encontrar textiles bordados, cerámica, cestería, y otras piezas que reflejan la riqueza cultural de México.
Gastronomía Típica
Una de las mayores atracciones de la feria es la oferta gastronómica, que permite a los asistentes deleitarse con una variedad de platillos tradicionales de Puebla y de otras regiones del país. Entre las delicias culinarias que se ofrecen se encuentran:
- Mole poblano: Uno de los platillos más emblemáticos de Puebla, preparado con una mezcla de chiles, chocolate y especias, que se sirve con pollo o guajolote y acompañado de arroz.
- Tacos al pastor y chalupas: Platillos típicos que no pueden faltar en una feria mexicana. Los tacos al pastor y las chalupas son opciones muy populares entre los visitantes, quienes disfrutan de estos sabores únicos y deliciosos.
- Antojitos mexicanos: También hay una gran variedad de antojitos como quesadillas, gorditas, tlacoyos y tamales, que son ideales para disfrutar de un momento de convivencia en un ambiente festivo.
- Dulces típicos y bebidas tradicionales: Los dulces como las alegrías, cocadas y camotes son muy populares, así como el pulque y otras bebidas típicas de la región, que completan la experiencia gastronómica de la feria.
Juegos Mecánicos y Zona Infantil
Para los más pequeños, la feria cuenta con una zona de juegos mecánicos que ofrece diversión y entretenimiento en un ambiente seguro y controlado. Entre las atracciones se encuentran la rueda de la fortuna, el carrusel, los juegos de destreza y otras actividades diseñadas para brindar una experiencia alegre y llena de emociones a los niños y sus familias.
Eventos Deportivos y Recreativos
La Feria de San Martín Texmelucan también incluye una serie de eventos deportivos y recreativos que fomentan la participación y la convivencia entre los habitantes. Algunos de estos eventos son:
- Torneos de fútbol, básquetbol y voleibol: Equipos de la región y municipios vecinos participan en estos torneos, que reúnen a jugadores de diferentes edades y niveles. Estos encuentros deportivos son una forma de promover la actividad física y el trabajo en equipo.
- Carrera atlética: Como parte de las actividades deportivas, se organiza una carrera que recorre algunas de las principales calles del municipio. Esta carrera es abierta a personas de todas las edades y cuenta con diferentes categorías para fomentar la participación de toda la comunidad.
Charrería y Jaripeo
La charrería y el jaripeo son también una parte fundamental de la Feria de San Martín Texmelucan, ya que representan la tradición ranchera y el espíritu del campo mexicano. Durante la feria, se realizan eventos de charrería en los que los charros muestran su habilidad en suertes como la cala de caballo, el paso de la muerte y el floreo de reata. Los espectáculos de jaripeo, por su parte, reúnen a los aficionados de toda la región para presenciar montas de toros, acompañadas de música de banda en vivo.
Importancia de la Feria San Martín Texmelucan 2024 para la Comunidad
La Feria de San Martín Texmelucan 2024 es un evento que genera gran impacto en la economía local, ya que permite a los comerciantes, artesanos y prestadores de servicios tener una fuente de ingresos significativa durante la temporada. Además, la feria es una oportunidad para fortalecer la identidad cultural y comunitaria, promoviendo valores de unidad, respeto y colaboración entre los habitantes.
Este evento no solo es un espacio de entretenimiento y diversión, sino también un momento de reflexión sobre el papel de San Martín de Tours en la vida de la comunidad y una ocasión para reafirmar el compromiso de los habitantes con los valores que él defendió.
La Feria San Martín Texmelucan 2024 promete ser una celebración inolvidable, llena de actividades que honran la fe, la cultura y las tradiciones de San Martín Texmelucan. Con un programa completo que incluye actos religiosos, espectáculos culturales, exposición artesanal y comercial, gastronomía típica, y eventos deportivos, esta feria será un punto de encuentro para todas las familias que deseen vivir una experiencia de alegría, devoción y convivencia.
San Martín Texmelucan se localiza en la zona centro del Estado de Puebla, a 32 kilómetros de la ciudad de Puebla, 95 km de la Ciudad de México y 23 km de la Ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl. Texmelucan es una ciudad muy conocida por el gran tianguis de textiles que los martes inunda cada rincón de la ciudad.
Pero sus atractivos para el turista son muchos más: la ex-hacienda de Polaxtla, con un interesante museo, o la ex-hacienda de Chautla, con amplias áreas verdes en torno a un lago presidido por un palacete inglés, donde se puede pescar. Una visita por el centro de la población descubre el colonial ex-convento de Santa María Magdalena, con su bello retablo churrigueresco.
Cartelera artística

8 de noviembre: Trigo Verde, Banda Mach
9 de noviembre: Molotov
10 de noviembre: Sonido Fania 97, Sonido Pirata, Sonido La Changa, Sonido Sabrosura
12 de noviembre: Banda Maguey
13 de noviembre: Lucha libre con Místico y espectáculo infantil de Bely y Beto
14 de noviembre: Grupo Palomo
15 de noviembre: Fidel Rueda
16 de noviembre: Grupo Quintanna, Mike Rodríguez Jr, Papuchos Band
17 de noviembre: Grupo G, Campeche Show
18 de noviembre: Grupo Blanco
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia