
En corto:
La Feria San Francisco de Asís 2024 en Emiliano Zapata será una oportunidad para que los habitantes del municipio y los visitantes disfruten de una experiencia llena de cultura, tradiciones y diversión.
La Feria San Francisco de Asís Emiliano Zapata 2024, en Morelos, es una de las festividades más esperadas por la comunidad y los visitantes de la región. Este tradicional evento se celebrará del 3 al 13 de octubre, en honor a San Francisco de Asís, el santo patrono de la localidad. Durante estos días, las calles del municipio se llenarán de color, música, cultura y devoción, creando un ambiente festivo y familiar que invita a todos a disfrutar de las diversas actividades religiosas, culturales y recreativas.
Celebración Religiosa
La feria tiene como eje principal la celebración en honor a San Francisco de Asís, una figura venerada por su amor por la naturaleza y su humildad. Las actividades religiosas incluyen la misa solemne en su honor, procesiones por las principales calles de Emiliano Zapata, y peregrinaciones de los devotos que se congregan para agradecer y pedir favores al santo. La imagen de San Francisco será llevada en andas por los fieles, quienes acompañarán la procesión con rezos, cantos y flores, creando un ambiente de profunda devoción.
Una de las principales tradiciones religiosas de la feria es el "Encuentro de Danzas", donde diversos grupos de danzantes locales y de otros municipios participan en una celebración cultural llena de color y energía. Estas danzas tradicionales, en las que se mezclan influencias indígenas y españolas, son una forma de rendir homenaje al santo, con trajes vistosos y música de tambor y flauta que acompañan cada paso.
Cartelera Artística y Musical, Feria San Francisco de Asís Emiliano Zapata 2024

La Feria San Francisco de Asís Emiliano Zapata 2024 también contará con una variada cartelera de presentaciones artísticas y musicales, ofreciendo espectáculos para todos los gustos. El teatro del pueblo será el epicentro de estas actividades, donde se presentarán grupos musicales de diferentes géneros, desde banda y norteño hasta pop y rock. Durante todas las noches de feria, los asistentes podrán disfrutar de conciertos gratuitos con artistas locales, regionales y nacionales.
Uno de los eventos más esperados es la presentación de grupos de banda y música norteña, géneros que son muy populares en la región. Estos conciertos atraerán a multitudes de visitantes que acudirán a bailar y cantar junto a sus artistas favoritos. Además, no faltarán los eventos dedicados a los más jóvenes, con presentaciones de DJ's y grupos de música moderna, asegurando que todos los asistentes encuentren algo de su agrado.
Artistas estelares
Sábado 05 de octubre: Mi Banda El Mexicano de Germán Román, Rancho Revoluzion, Banda Destructora
Sábado 12 de octubre: Gerardo Ortiz
Actividades Recreativas y Familiares
La feria se caracteriza por su enfoque familiar, ofreciendo actividades para todas las edades. Entre las atracciones más populares se encuentran los juegos mecánicos, que estarán instalados en el recinto ferial para el disfrute de los niños y jóvenes. Desde la clásica rueda de la fortuna hasta los carritos chocones, habrá entretenimiento para los más pequeños y los no tan pequeños.
Además, la feria contará con una gran variedad de puestos de comida tradicional. Los visitantes podrán deleitarse con antojitos típicos como los tacos de cecina, gorditas, sopes, quesadillas y tamales, así como dulces tradicionales mexicanos como buñuelos, alegrías y churros. Los sabores auténticos de la gastronomía de Morelos estarán presentes en cada rincón de la feria, ofreciendo una experiencia culinaria inolvidable.
Los artesanos locales también tendrán un espacio destacado en la feria, exhibiendo y vendiendo sus productos en el tradicional tianguis artesanal. En este mercado, los visitantes podrán encontrar desde prendas bordadas a mano y joyería artesanal, hasta objetos de cerámica y madera, reflejando la riqueza cultural y artística de la región.
Eventos Deportivos y Competencias
Los eventos deportivos también son una parte integral de la feria. Durante los días de celebración, se llevarán a cabo diversos torneos de fútbol, baloncesto y voleibol, donde equipos locales y de municipios cercanos competirán por los primeros lugares. Además, se organizarán competencias de ciclismo y carreras pedestres, promoviendo la participación activa de la comunidad en actividades físicas.
Un evento destacado es la tradicional charreada, un espectáculo de gran tradición en México que combina destrezas ecuestres y competencias de habilidades vaqueras. La charreada reúne a algunos de los mejores charros de la región, quienes mostrarán sus habilidades en el lienzo charro, ante un público emocionado.
La Feria San Francisco de Asís Emiliano Zapata 2024, será una oportunidad para que los habitantes del municipio y los visitantes disfruten de una experiencia llena de cultura, tradiciones y diversión. Con una programación que abarca desde eventos religiosos hasta espectáculos musicales y actividades recreativas, esta feria promete ser un punto de encuentro para las familias y una plataforma para celebrar la riqueza cultural de la región. Sin duda, esta festividad continuará siendo una de las más importantes de Morelos, fortaleciendo los lazos comunitarios y ofreciendo momentos de alegría y celebración para todos.
.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia