Feria San Diego de Alejandría 2025

Feria San Diego de Alejandría 2025

En corto:

La Feria San Diego de Alejandría 2025 es una fiesta vibrante que refleja lo mejor de las tradiciones jaliscienses, fusionando la religiosidad, la cultura popular, y el entretenimiento moderno.

La Feria San Diego de Alejandría 2025 se celebrará del 29 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025 en el pintoresco municipio de San Diego de Alejandría, ubicado en el estado de Jalisco, México. Esta tradicional feria, que ha sido un hito en la región durante más de tres décadas, promete ser una de las celebraciones más importantes del año en el occidente del país.

San Diego de Alejandría es un pueblo y municipio de la Región Altos Norte del estado de Jalisco, México. También conocido como La Puerta de los Altos Es la entrada al estado de Jalisco, proveniendo del estado de Guanajuato.

El municipio se localiza en la parte noroeste de Jalisco, y colinda al norte con los municipios de San Julián y Unión de San Antonio; al este con el estado de Guanajuato; al sur con el estado de Guanajuato y el municipio de Arandas; al oeste con los municipios de Arandas y San Julián.

Entre sus monumentos históricos están, la Hacienda de San Fernando, Hacienda del Ocote y Barranca de cuachalotes. Del tema artesanal podemos mencionar la elaboración de: sombreros de palma, velas decorativas, deshilados y sombreros de charro.

Sobre sus fiestas religiosas, destacan la Fiesta en honor al Señor de la misericordia, inicia el 2° viernes de mayo y culmina el 2° domingo de dicho mes. La Fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, iniciando el 4 de diciembre y culminando el 12 de diciembre, y la Fiesta en honor de la Inmaculada Concepción. Del 31 de diciembre al 8 de enero.

Historia y Significado de la Feria

La Feria San Diego de Alejandría tiene una profunda conexión con las tradiciones religiosas y culturales del lugar. En honor a San Diego de Alcalá, el patrono del municipio, la feria mezcla aspectos de la devoción católica con manifestaciones de la cultura popular, creando un evento que no solo atrae a los habitantes locales, sino también a miles de visitantes de otras partes de Jalisco y de estados cercanos.

Este evento ha sido reconocido por su capacidad para mantener vivas las tradiciones del pueblo, al mismo tiempo que incorpora elementos modernos y diversificados. A lo largo de los años, ha crecido significativamente en términos de actividades, participación y afluencia de público.

Actividades y Atractivos de la Feria San Diego de Alejandría 2025

Actividades y Atractivos de la Feria San Diego de Alejandría 2025
Actividades y Atractivos de la Feria San Diego de Alejandría 2025

 

Elenco estelar

.Domingo 29 de diciembre

Sonora Dinamita

Lunes 30 de diciembre

Sunday Night Proyect

Martes 31 de diciembre

Sonora Rumbera

Miércoles 1 de enero

Brando de América

Jueves 2 de enero

Dueto Los Centenarios

Tradición y Talento

Viernes 3 de enero

Luis Michel

Sábado 4 de enero

Banda Fresa

Domingo 5 de enero

Los Caminantes

Lunes 6 de enero

Show infantil

Mariachi Nuevo Tecalitlán

Martes 7 de enero

Cosme Tadeo

Miércoles 8 de enero

Banda Pelillos

Durante los días que dura la feria, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades culturales, recreativas y religiosas. Algunas de las principales atracciones son:

  • Procesiones religiosas: Como parte de las festividades en honor a San Diego de Alcalá, se realizan procesiones donde los feligreses caminan por las calles del pueblo, portando imágenes del santo. Es una oportunidad para ver la devoción y el fervor de la comunidad.
  • Conciertos y espectáculos musicales: La feria ofrece una variada oferta de música para todos los gustos, con conciertos de bandas locales, nacionales e internacionales. La música ranchera, el mariachi, y los géneros modernos, como el pop y la música urbana, son algunas de las propuestas que se presentan en los diferentes escenarios.
  • Juegos mecánicos y atracciones: Como en muchas otras ferias populares, los juegos mecánicos son una parte esencial. Desde la rueda de la fortuna hasta los coches chocones, estos espacios son perfectos para disfrutar en familia.
  • Exposición ganadera y comercial: Una de las principales exposiciones de la feria es la ganadera, donde los productores locales muestran sus mejores ejemplares de ganado, principalmente de ganado bovino y equino. Además, se llevan a cabo exposiciones comerciales con artesanías y productos regionales que resaltan la riqueza cultural de Jalisco.
  • Gastronomía tradicional: La comida en la Feria San Diego de Alejandría es un atractivo indispensable. Los asistentes podrán disfrutar de los platillos típicos de la región, como tacos de carnitas, birria, tortas ahogadas y una variedad de antojitos. Los postres regionales como el dulce de cajeta o las atoleadas también son imperdibles.
  • Día de la Familia: Un día especial en el que se ofrecen descuentos en los juegos mecánicos, eventos especiales para niños y actividades que permiten disfrutar de un ambiente familiar y relajado.

Cultura y Tradiciones

Uno de los mayores atractivos de la feria es su fusión entre lo religioso y lo cultural. Cada día de la feria tiene un enfoque distinto, desde celebraciones religiosas hasta concursos de belleza y cultura popular. Las danzas folklóricas y los baile tradicionales son una constante, con grupos locales que presentan coreografías que reflejan la historia y las tradiciones de San Diego de Alejandría y su entorno.

Turismo y Atractivos Locales

Además de las actividades feriales, los visitantes podrán disfrutar del turismo local. San Diego de Alejandría es un lugar que posee una arquitectura pintoresca, con calles empedradas y edificios coloniales que evocan el pasado de la región. El entorno natural que rodea el municipio también invita a la exploración, con rutas de senderismo y bellos paisajes rurales.

La zona arqueológica de Tequila se encuentra a poca distancia, y muchos asistentes aprovechan para recorrer la región conocida por ser la cuna de la famosa bebida, visitando las destilerías y aprendiendo sobre la producción del tequila.

El Impacto en la Comunidad

La Feria San Diego de Alejandría tiene un gran impacto económico y social en la región. No solo es una plataforma para la promoción de la cultura local, sino que también contribuye al sustento de muchas familias que dependen de la venta de productos y servicios durante los días de la feria. Además, la feria es un espacio donde se fortalece el sentido de comunidad y pertenencia entre los habitantes de Alejandría y de otros municipios cercanos.

Conclusion

La Feria San Diego de Alejandría 2025 es una fiesta vibrante que refleja lo mejor de las tradiciones jaliscienses, fusionando la religiosidad, la cultura popular, y el entretenimiento moderno. Con actividades para todos los gustos, desde procesiones hasta conciertos y gastronomía local, esta feria es una excelente manera de celebrar la diversidad y el espíritu comunitario de Jalisco. Ya sea para disfrutar de los espectáculos, explorar la gastronomía o simplemente vivir la experiencia de la feria, San Diego de Alejandría se prepara para recibir a miles de visitantes que seguramente llevarán consigo recuerdos inolvidables.

.

.

¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia

Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/

X: https://twitter.com/DondeHayFeria

Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia


 

Domingo 29 Diciembre 2024 al Miércoles 8 Enero 2025
Recinto Ferial
San Diego de Alejandría
Jalisco