
En corto:
Este rincón duranguense te espera con una gran variedad de eventos del 9 al 18 de junio.
La Feria Regional Vicente Guerrero 2024, en el Estado de Durango, se celebrará del 7 al 16 de junio, consolidándose como uno de los eventos más importantes y esperados de la región. Esta feria no solo destaca por su carácter festivo, sino también por ser un reflejo de la rica herencia cultural y las tradiciones de Vicente Guerrero, un municipio que lleva el nombre del ilustre héroe de la independencia de México.
Durante el mes de junio, Vicente Guerrero se transforma en un vibrante centro de actividades que atraen a miles de visitantes locales y turistas de diferentes partes del país. La feria ofrece una amplia gama de eventos y actividades que celebran la cultura, la historia y el espíritu comunitario de la región.
Este municipio se localiza al sureste del Estado de Durango, y colinda con las localidades de Poanas, Nombre de Dios y Súchil. Los festejos en Vicente Guerrero se realizan cada año para conmemorar la erección en ciudad de la antigua villa de Vicente Guerrero, además de que se hacen honores a San Antonio de Padua, patrono del lugar.
En cuanto a su oferta turística se puede mencionar las riberas de los ríos Súchil y Graceros donde se encuentran ruinas arqueológicas de asentamientos humanos de la cultura chalchihuita, su Parroquia de san Antonio de Padua, de estilo barroco y su Monumento conmemorativo del centenario del natalicio de Benito Juárez.
Actividades Religiosas y Tradicionales
Uno de los aspectos más destacados de la Feria Regional Vicente Guerrero 2024 es su enfoque en las tradiciones religiosas y culturales. La feria rinde homenaje a los santos patronos de la región con procesiones y ceremonias religiosas que reflejan la profunda fe de la comunidad. Las procesiones, en las que los fieles recorren las calles del municipio con imágenes religiosas bellamente adornadas, son acompañadas por bandas de música tradicional y cánticos devocionales, creando una atmósfera de solemnidad y devoción.
Eventos Culturales y Artísticos
El programa cultural de la feria es extenso y variado, con presentaciones que incluyen danzas folclóricas, teatro, y música en vivo. Los grupos de danza, tanto locales como invitados de otras regiones, muestran su talento en coloridas y enérgicas presentaciones que reflejan la diversidad cultural de Durango y de México. Además, se organizan conciertos de música regional, así como actuaciones de artistas contemporáneos que abarcan diferentes géneros, asegurando entretenimiento para todos los gustos.
Gastronomía
La gastronomía es otro de los pilares fundamentales de la Feria Regional Vicente Guerrero. Los visitantes pueden deleitarse con una gran variedad de platillos típicos de Durango, como el asado de boda, las gorditas de maíz rellenas de guisos tradicionales, y los postres como la natilla y los buñuelos. Los pabellones gastronómicos y los numerosos puestos de comida ofrecen una experiencia culinaria que satisface todos los paladares, permitiendo a los visitantes degustar lo mejor de la cocina regional.
Atracciones y Entretenimiento
La feria también cuenta con una extensa área de juegos y atracciones mecánicas que garantizan diversión para toda la familia. Desde emocionantes montañas rusas y juegos de destreza hasta carruseles y áreas de juegos infantiles, hay opciones para todas las edades. Estas atracciones proporcionan momentos de adrenalina y entretenimiento, complementando perfectamente las actividades culturales y religiosas de la feria.
Artesanías y Productos Locales
Una de las áreas más visitadas de la feria es el mercado de artesanías, donde los artesanos locales exhiben y venden sus productos. Desde textiles y cerámica hasta joyería y artículos decorativos, estos productos reflejan la habilidad y creatividad de los habitantes de Vicente Guerrero. Los visitantes tienen la oportunidad de adquirir piezas únicas y llevarse a casa un recuerdo especial de la feria.
Competiciones y Concursos
La Feria Regional Vicente Guerrero también es conocida por sus competiciones y concursos, que fomentan la participación de la comunidad y de los visitantes. Desde torneos deportivos hasta concursos de talentos, estas actividades promueven un espíritu de convivencia y sana competencia. Los concursos de disfraces, las carreras de caballos, y las competencias de baile son especialmente populares y generan gran entusiasmo entre los participantes y el público.
Exploración Turística
Además de las actividades y eventos en el recinto ferial, muchos visitantes aprovechan la feria para explorar los alrededores del municipio de Vicente Guerrero. La región ofrece una variedad de paisajes naturales y sitios históricos que vale la pena visitar. Los parajes naturales, con sus hermosos paisajes y rutas de senderismo, así como las haciendas históricas, proporcionan una oportunidad única para disfrutar de la belleza y la historia de Durango.
Conclusión
En resumen, la Feria Regional Vicente Guerrero 2024 es un evento que combina tradición, cultura, gastronomía y entretenimiento en un ambiente festivo y acogedor. Durante todo el mes de junio, el municipio de Vicente Guerrero se convierte en un punto de encuentro donde habitantes y visitantes celebran juntos, creando recuerdos inolvidables.
Con su variado programa de actividades y su cálida hospitalidad, la Feria Regional Vicente Guerrero 2024 promete ser una ocasión imperdible para todos aquellos que deseen sumergirse en las tradiciones y la cultura del Estado de Durango. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta maravillosa festividad y ven a disfrutar de todo lo que la Feria Regional Vicente Guerrero tiene para ofrecer!
Programa - Feria Regional Vicente Guerrero 2024
Viernes 07 de junio: Platanito Show
Sábado 08 de junio: Ruta 4x4, Desfile de Motos, Rodeo Extravaganza
Domingo 09 de junio: Carrera de Guerreros 11, Expo Bandas Locales, Paseo Ciclista
Martes 11 de junio: Grupo Ensamble, Evento Cultural
Lunes 10 de junio: Evento Cultural
Miércoles 12 de junio: Expo Bandas Locales, Show Tributo Bely
Jueves 13 de junio: Desfile de Feria, baile con Conjunto Nube
Sábado 15 de junio: Patrulla 81
Domingo 16 de junio: Baile con El Coyote y su Banda, Cabalgata, Autos Clásicos
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia