![Feria Patronal Tepeapulco 2025](/sites/default/files/styles/600xywebp/public/imagenes_eventos/feria-patronal-tepeapulco-2025-28122024102936-dondehayferia.jpg.webp?itok=MeJ43MS_)
En corto:
La Feria Patronal de Tepeapulco 2025 es una experiencia inolvidable que combina fe, cultura y tradición. Ya sea para disfrutar de su exquisita gastronomía, explorar su riqueza artesanal, o vivir la emoción de sus espectáculos, esta celebración ofrece algo para todos.
La Feria Patronal Tepeapulco 2025, en el estado de Hidalgo, es una de las celebraciones más importantes y esperadas de la región. Este magno evento, que se llevará a cabo del 3 al 12 de enero, está dedicado al Padre Jesús, patrono del lugar, así como a la tradición del juguete y la ganadería, pilares culturales y económicos del municipio.
Ubicación
Tepeapulco se encuentra en la región oriental del estado de Hidalgo, a aproximadamente 100 kilómetros de la Ciudad de México y a unos 50 kilómetros de Pachuca. Este pintoresco municipio, rodeado de campos y paisajes montañosos, es conocido por su rica historia, que se remonta a épocas prehispánicas, y por su vibrante vida cultural.
Costumbres y Tradiciones
La feria inicia con una solemne misa en honor al Padre Jesús, cuya imagen es profundamente venerada por los habitantes y peregrinos que llegan de diversas partes del país. Posteriormente, se realiza una procesión por las principales calles del municipio, donde se mezclan manifestaciones religiosas con expresiones culturales como danzas típicas y música tradicional.
Uno de los momentos más emotivos es la “Entrega del Juguete”, una costumbre que resalta la importancia de la artesanía local. En este evento, familias y niños participan en talleres de elaboración de juguetes de madera y textiles, promoviendo el legado de los artesanos de Tepeapulco.
Actividades Ganaderas
La ganadería tiene un papel destacado en la feria, con exposiciones de ganado bovino, ovino y equino que muestran la calidad y el esfuerzo de los productores locales. Además, se organizan subastas y concursos donde los criadores compiten por premios que reconocen las mejores prácticas en la crianza de animales.
Otro atractivo son los jaripeos, espectáculos de monta de toros que combinan destreza, adrenalina y tradición. Estos eventos suelen ser amenizados por bandas de música regional, creando un ambiente festivo y lleno de energía.
Gastronomía
La Feria Patronal de Tepeapulco también es un deleite para el paladar. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de platillos típicos como:
- Barbacoa y mixiotes: Preparados con carnero y cocidos en hornos de tierra.
- Tortillas hechas a mano: Que acompañan guisados tradicionales.
- Pulque y curados: Bebidas tradicionales elaboradas a base de maguey.
- Pan de fiesta: Elaborado de manera artesanal y decorado con vistosos colores.
También hay puestos de dulces típicos, como alegrías, cocadas y muéganos, además de antojitos como gorditas de horno y tamales.
Entretenimiento y Espectáculos
La feria ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades. Durante los días de celebración, se instalan juegos mecánicos, una zona de feria con puestos de artesanías, y escenarios donde se presentan conciertos de artistas locales y nacionales.
El programa también incluye presentaciones de danzas folklóricas, concursos de canto, y obras de teatro que representan la historia y tradiciones de Tepeapulco. Cada noche culmina con un impresionante espectáculo de juegos pirotécnicos que iluminan el cielo del municipio.
Impacto Social y Económico
La Feria Patronal de Tepeapulco no solo es un evento religioso y cultural, sino también un motor de desarrollo económico para la región. Durante los diez días de celebración, el municipio recibe miles de visitantes, lo que genera una importante derrama económica en sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio local.
Cartelera artística - Feria Patronal Tepeapulco 2025
3 de enero: Sonido Famoso
4 de enero: Juan Gómez Grupo Capaz
5 de enero: Los Bybys
6 de enero: Show infantil de Bely y Beto, y espectáculo de lucha libre AAA.
7 de enero: Las Estrellas de Ale Roldán.
8 de enero: Tex Tex y Liran' Roll.
9 de enero: Dinastía Hernández.
10 de enero: Campeche Show.
11 de enero: Grupo Quintanna.
12 de enero: Grupo Liberación.
![Cartelera Feria Patronal Tepeapulco 2025](/sites/default/files/inline-images/feria-patronal-tepeapulco-2025-cartelera.jpg)
Invitación
La Feria Patronal de Tepeapulco 2025 es una experiencia inolvidable que combina fe, cultura y tradición. Ya sea para disfrutar de su exquisita gastronomía, explorar su riqueza artesanal, o vivir la emoción de sus espectáculos, esta celebración ofrece algo para todos. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta maravillosa fiesta en honor al Padre Jesús, el juguete y la ganadería.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/