Feria de Reyes Tizimín 2024

Feria de Reyes Tizimín 2024

En corto:

La célebre jornada se llevará a cabo en honor a los Tres Reyes Magos.

Del 27 de diciembre y hasta el 21 enero serán días de fiesta en el sureste mexicano.

Esto es gracias a la Feria de Tizimín 2024, municipio que es conocido coloquialmente como Ciudad de Reyes , precisamente por esta fiesta, también conocida como Feria de Reyes.

Y es que la célebre jornada se llevará a cabo en honor a los Tres Reyes Magos. De esta forma, uno de los momentos estelares de la fiesta es la tradicional bajada de imágenes de los Santos Reyes. Sin olvidarnos de la tradicional cabalgata y procesión con dichas imágenes, entre otras actividades religiosas.

Tizimín (del maya: ti'tsimín ‘lugar del tapir’)​ es una ciudad del noreste del estado de Yucatán, en México.

La ciudad se localiza a una distancia de 1 492 km de la Ciudad de México, 197 km de Cancún, 167 km de la ciudad capital del estado, Mérida, 89 km de Chichén Itzá, 54 km de Río Lagartos y 50 km de Valladolid.

Actualmente es el principal productor de carne bovina en el estado de Yucatán,​ y es el centro proveedor de servicios urbanos de la región noreste de la entidad.​ La zona circundante a la ciudad es considerada como una región clave en el sector primario yucateco, pues en ella se encuentra cerca de las dos terceras partes de la producción ganadera de la entidad.

La localización de la ciudad es estratégica para el turismo, pues se encuentra a 160 km la capital yucateca, Mérida, y a 190 km de la ciudad con mayor dinamismo de la península de Yucatán, Cancún.

Entre los sitios de interés presentes en la ciudad destacan la antigua estación de ferrocarriles de principios del siglo XX; el cenote e iglesia de Kikil, al norte de la ciudad; el exconvento y parroquia de los Santos Reyes del siglo XVII; Las Catacumbas, cuevas en las cuales artesanos de la ciudad recrean imágenes y figuras populares y de animales; el Parque Zoológico Botánico La Reina, nombrado así, en honor a la Reina Isabel II de Inglaterra, quien lo inauguró el 28 de febrero de 1975, en su visita a la ciudad,​ y el yacimiento arqueológico de Kulubá, cercano a la ciudad. Además, la ciudad ofrece algunos establecimientos comerciales como discotecas, restaurantes, cines, bares, hoteles, cafeterías, supermercados y tiendas de autoservicio.

Al tratarse de una de las fiestas más importantes de la región, la agenda de actividades es atractiva y generosa al incluir certamen de coronación, tradicionales vaquerías y convites, corridas de toros, carreras de caballos, entre otras actividades artísticas y culturales.

Sin olvidarnos de la adrenalina y diversión de los juegos mecánicos, circo, la expo ganadera, el baxal-toro, las funciones de lucha libre y la exquisita gastronomía de la región.

Por si fuera poco, Tizimín también se caracteriza por sus espectaculares noches de feria y un elenco artístico integrado por importantes agrupaciones del momento.

PRINCIPALES EVENTOS

28 de diciembre: Bajada de los Santos Reyes.

30 de diciembre: Vaquería

31 de diciembre: Siembra del Ceibo, Bàa Xal Toro

01 de enero: Primera Corrida de Toros

02 de enero: Segunda Corrida de Toros, Baile de Coronación

03 de enero: 1ra Corrida del Postín, Inauguración de la feria, Concierto con Grupo Nativo

04 de enero: Charreada, 3ra Corrida, Grupo Sens, DJ Jorge Monforte

05 de enero: Subasta Equina, Serenata a los Tres Reyes Magos, Grupo Cañaveral

06 de enero: Concierto Luis Alfonso Partida El Yaki , Rosca de Reyes, Misa

07 de enero: Tributo a Santanera

13 de enero: Concierto con El Chapo de Sinaloa

14 de enero: Comediante Pierre David

Checa el programa completo de actividades en las siguientes imágenes.

Carteleras
Miércoles 27 Diciembre 2023 al Lunes 22 Enero 2024
Recinto Ferial
Tizimín
Yucatán