
En corto:
La Feria de León 2025 será una celebración única que no solo preserva las tradiciones de Guanajuato, sino que también mira hacia el futuro al incorporar tecnología y sostenibilidad. Durante casi un mes, León se convertirá en el epicentro de la cultura, la música y la diversión, acogiendo a visitantes de todas partes que buscan disfrutar de un ambiente festivo y familiar.
La Feria de León 2025, una de las festividades más esperadas en el estado de Guanajuato y en toda la región del Bajío, se llevará a cabo del 10 de enero al 5 de febrero. Esta celebración es un símbolo de orgullo para la ciudad de León, que cada año recibe a miles de visitantes nacionales e internacionales que acuden a disfrutar de un evento lleno de cultura, entretenimiento y tradición. Con más de 140 años de historia, la feria es un referente no solo en México, sino también en el ámbito internacional, gracias a su rica oferta de actividades para todas las edades.
Historia y Significado de la Feria
La Feria Estatal de León tiene sus orígenes en el siglo XIX y ha evolucionado con el tiempo para convertirse en una de las ferias más grandes e importantes de México. Desde su creación, el objetivo ha sido impulsar la economía local, promover la cultura y ofrecer un espacio de convivencia familiar. Cada edición busca superar la anterior, innovando en sus actividades y ofreciendo una experiencia única a sus asistentes.
El evento es famoso por su diversidad, ya que combina exposiciones ganaderas, artesanales y gastronómicas, con espectáculos artísticos, conciertos, y actividades culturales. La feria es una celebración que refleja la esencia de León como una ciudad dinámica, llena de tradición y modernidad.
Actividades y Atractivos 2025
La Feria de León 2025 tendrá una programación diversa que abarcará casi un mes completo de actividades, brindando a los visitantes la oportunidad de explorar una amplia variedad de experiencias. A continuación, se destacan algunos de los principales atractivos que los asistentes podrán disfrutar:
1. Zona Ganadera y Exposiciones
Una de las tradiciones más arraigadas en la feria es la exposición ganadera, en la que se exhiben algunas de las mejores razas de ganado bovino, ovino y caprino del país. Además, habrá concursos de caballos y demostraciones de técnicas de cría y manejo. Las exposiciones agrícolas y de maquinaria también forman parte de este segmento, promoviendo la innovación en el sector agropecuario.
2. Pabellones Artesanales y Gastronómicos
El área de artesanías es un escaparate para los artesanos de Guanajuato y de todo México, quienes exhiben y venden productos como talabartería, cerámica, textiles y joyería. En el pabellón gastronómico, los visitantes podrán degustar una gran variedad de platillos típicos, como las famosas guacamayas leonesas, antojitos mexicanos, y postres tradicionales como las fresas de Irapuato.
3. Conciertos y Espectáculos en el Palenque, Foro del Lago y el Teatro del Pueblo
El Palenque de la Feria es uno de los escenarios más esperados, donde cada noche se presentan artistas de renombre nacional e internacional del género regional mexicano, pop, rock y otros estilos. En el Foro del Lago, los visitantes podrán disfrutar de conciertos gratuitos en un ambiente al aire libre que realza la belleza del Parque Explora.
Para el 2025, se espera la participación de artistas destacados que deleitarán al público con sus presentaciones. Además, el Teatro del Pueblo ofrecerá espectáculos gratuitos que incluirán tanto shows musicales como funciones de comedia y presentaciones de danza folclórica.
4. Zona Infantil y Parque de Diversiones
Pensando en los más pequeños, la feria contará con una zona infantil llena de juegos mecánicos, espectáculos de magia, payasos y funciones de títeres. El parque de diversiones incluirá atracciones tanto para niños como para adultos, con emocionantes juegos mecánicos que garantizan la adrenalina y la diversión.
5. Espectáculos de Circo y Show de Iluminación
El tradicional circo regresa una vez más, ofreciendo un espectáculo lleno de acrobacias, magia y entretenimiento que ha encantado a generaciones. Además, cada noche habrá un show de luces y fuegos artificiales que iluminará el cielo de León, creando un cierre espectacular para cada jornada.
Innovaciones para la Feria 2025
Este año, la Feria de León introducirá varias novedades para mejorar la experiencia de los visitantes, entre las que destacan:
- Sostenibilidad y cuidado del medio ambiente: Se implementarán medidas para reducir el impacto ambiental, como el uso de energía renovable en algunas áreas y la promoción del reciclaje.
- Tecnología e innovación: Se contará con una aplicación móvil que permitirá a los visitantes consultar el programa diario, ubicar los pabellones y acceder a boletos de forma digital.
- Accesibilidad e inclusión: Se ampliarán las áreas de accesibilidad para personas con discapacidad y se implementarán servicios especiales para garantizar que todos los visitantes disfruten de la feria de manera segura y cómoda.
Impacto Económico y Turístico
La Feria de León es uno de los motores económicos más importantes de la región, generando empleos temporales y un importante flujo de ingresos para hoteles, restaurantes y comercios locales. Se espera que la edición de 2025 atraiga a más de 6 millones de visitantes, lo que generará un impacto económico significativo para la ciudad y el estado de Guanajuato.
Gracias a su alcance internacional, la feria también contribuye a posicionar a León como un destino turístico clave en México, destacando su infraestructura moderna y su capacidad para albergar grandes eventos. Además, los visitantes tienen la oportunidad de explorar otras atracciones de la ciudad, como el Templo Expiatorio, la Catedral Metropolitana y el famoso Arco de la Calzada.
La Feria de León 2025 será una celebración única que no solo preserva las tradiciones de Guanajuato, sino que también mira hacia el futuro al incorporar tecnología y sostenibilidad. Durante casi un mes, León se convertirá en el epicentro de la cultura, la música y la diversión, acogiendo a visitantes de todas partes que buscan disfrutar de un ambiente festivo y familiar.
Sin duda, este evento será una oportunidad perfecta para disfrutar de la calidez y hospitalidad de León, una ciudad que celebra con orgullo su identidad y sus raíces, mientras sigue evolucionando como un destino moderno y vibrante en el corazón de México. ¡No te pierdas la Feria de León 2025, un evento lleno de experiencias inolvidables para toda la familia!.
Cartelera Palenque de la Feria de León 2025

- Jueves 9 de enero: Pancho Barraza
- Viernes 10 de enero: Jorge Medina y Josi Cuen (Juntos)
- Sábado 11 de enero: Gabito Ballesteros
- Domingo 12 de enero: Natanael Cano
- Martes 16 de enero: Luis R. Conríquez
- Miércoles 17 de enero: Gloria Trevi
- Jueves 18 de enero: Gloria Trevi
- Viernes 19 de enero: Pancho Barraza
- Sábado 20 de enero: Jorge Medina y Josi Cuen (Juntos)
- Domingo 21 de enero: Junior H (Nueva Fecha: 4 de abril)
- Miércoles 22 de enero: María José
- Viernes 24 de enero: Pepe Aguilar
- Sábado 25 de enero: Emmanuel y Mijares
- Domingo 26 de enero: Jorge Medina y Josi Cuen (Nueva Fecha)
- Martes 27 de enero: Grupo Duelo
- Jueves 29 de enero: Carín León
- Viernes 30 de enero: Carín León (Nueva Fecha)
- Miércoles 31 de enero: Alfredo Olivas
- Jueves 1 de febrero: Alfredo Olivas (Nueva Fecha)
- Viernes 2 de febrero: Banda MS
- Sábado 3 de febrero: Banda MS (Nueva Fecha)
- Domingo 4 de febrero: Edén Muñoz
- Miércoles 15 de febrero: Conjunto Primavera
Cartelera Teatro del Pueblo Feria de León 2025

- Viernes 5 de enero: La Arrolladora Banda El Limón
- Jueves 11 de enero: Matisse
- Viernes 12 de enero: Cardenales de Nuevo León e Invasores de Nuevo León
- Sábado 13 de enero: Festival de Música Orgullo de Guanajuato
- Domingo 14 de enero: Camila Cabello
- Jueves 18 de enero: Def Leppard
- Viernes 19 de enero: Mario Mendoza
- Sábado 20 de enero: Espinoza Paz
- Domingo 21 de enero: Festival de Música Orgullo de Guanajuato
- Jueves 24 de enero: Moenia
- Viernes 25 de enero: Sam Smith
- Sábado 26 de enero: Cuisillos
- Domingo 27 de enero: Chayanne
- Lunes 28 de enero: Tucanes de Tijuana
- Martes 29 de enero: Bronco
- Miércoles 30 de enero: Intocable
- Jueves 1 de febrero: Caifanes
- Viernes 2 de febrero: Yuridia
- Sábado 3 de febrero: Wisin
- Domingo 4 de febrero: Christian Nodal
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/