
En corto:
La Expo Feria de la Palmera es una fiesta que se vive al son del palmar en Coyuca de Benítez, Guerrero.
La Expo Feria de la Palmera es una fiesta que se vive al son del palmar en Coyuca de Benítez, municipio que se refugia en la región de la Costa Grande de Guerrero.
El municipio de Coyuca de Benítez, se localiza al suroeste de Chilpancingo su cabecera municipal se encuentra sobre la carretera federal Acapulco-Ciudad Lázaro Cárdenas, Mich., aproximadamente a 32 kilómetros de Acapulco; forma parte de la región Costa Grande.
Colinda al norte con Chilpancingo; al sur con el océano Pacífico; al este con Acapulco y al oeste con Atoyac de Álvarez y Benito Juárez.
Como ya es tradición, del 8 al 15 abril de 2023 se respirará un gran ambiente en el municipio y sus alrededores, pues la ola de diversión se extiende hasta algunas de las localidades más cercanas.
Gracias a La Barra de Coyuca, El Carrizal, Playa Azul y la Isla de Pájaros, Coyuca de Benítez es uno de los destinos turísticos de la región más visitados a lo largo del año. Sin embargo, visitarlo durante sus días de fiesta es aún mejor, pues se puede disfrutar de todos esos encantos eco turísticos, a la vez que se vive su tradicional feria.
La célebre jornada espera miles de visitantes, quienes arribarán desde lugares colindantes como Acapulco, Chilpancingo, Atoyac de Álvarez y Benito Juárez. Todos en busca de la ola de diversión y con sed de fiesta.
Entre sus festividades están las que se realizan del 20 al 30 de septiembre en honor a San Miguel Arcángel, el 8 de diciembre, la Purísima Concepción; el 15 de mayo San Isidro Labrador, en abril la fiesta tradicional de la Feria De la Palmera y el 3 de mayo día de la Santa Cruz.
En Coyuca se elaboran productos de madera, sombreros de palma, hechos a mano y amacas. En cuanto a su gastronomía, podemos mencionar los mariscos como el ceviche de pescado y pulpo, los camarones al mojo de ajo, ostiones, entre otros. Además, relleno de puerco, barbacoa y consomé de chivo.
Entre sus bebidas típicas destacan el chilate, preparado con cacao, canela, arroz dorado, entre otros ingredientes, la tuba extraída de la palma de coco, las aguas preparadas con frutas de la región, como sandía, tamarindo, jamaica, limón, papaya y coco.
La propuesta de entretenimiento es generosa al incluir actividades para todos los gustos y edades. Habrá juegos mecánicos, eventos culturales, zona artesanal, exposición comercial, y por supuesto, la venta de antojitos mexicanos y platillos típicos de la región.
En cuanto a la propuesta musical, las noches de feria están más que garantizadas, pues la Cartelera Artística siempre nos sorprende al convocar agrupaciones y solistas que se encuentran en la cima de las listas de popularidad.
TEATRO DEL PUEBLO
Sábado 8 de abril: Gran Final Reina de la Palmera
Domingo 9 de abril: María León
Lunes 10 de abril: Colmillo Norteño
Martes 11 de abril: Noche Tropical
Miércoles 12 de abril: Platanito Show
Jueves 13 de abril: Pavel Arambula
Viernes 14 de abril: Los Terrícolas
Sábado 15 de abril: Josi Cuen, Los del Sabor