
En corto:
Para la Feria Tolimán 2024 podrás disfrutar de desfile, certamen de reina, teatro del pueblo, bailes populares, concursos y juegos mecánicos. Habra también jaripeo, espectáculos infantiles, concurso de huapango y demás eventos deportivos y culturales.
La Feria de la Gordita Tolimán 2025 se prepara para recibir a miles de visitantes y amantes de la gastronomía queretana en una edición más de esta celebración que enaltece uno de los platillos más tradicionales y deliciosos de la región: la gordita. Del 1 al 3 de agosto, el Pueblo Mágico de Tolimán, ubicado en la Sierra Gorda de Querétaro, se llenará de aromas, colores, música y sabor en un evento que celebra la riqueza culinaria y cultural del semidesierto.
🫓 El Sabor de Tolimán
La gordita, elaborada con masa de maíz martajado y rellena con una gran variedad de guisos tradicionales como nopales con chile, chicharrón prensado, queso de rancho, flor de calabaza, huitlacoche, frijoles refritos o carne deshebrada, es la protagonista indiscutible de esta feria. Decenas de cocineras tradicionales, orgullosas representantes de la cocina ancestral otomí-chichimeca, ofrecen sus mejores recetas a los asistentes, quienes pueden degustar las auténticas gorditas hechas en comal de barro y servidas con salsas caseras.
🎶 Música, Danza y Tradición
Además de la oferta gastronómica, la Feria de la Gordita 2025 contará con un amplio programa artístico y cultural en el que se presentarán grupos de música regional, danzas folklóricas, ballets y bandas locales. Las plazas del municipio se transformarán en escenarios donde se podrá disfrutar de sones huastecos, huapangos, mariachis y más.
También se llevará a cabo un concurso de la mejor gordita, donde las participantes competirán por presentar la gordita más sabrosa, original y representativa de Tolimán. Este concurso es uno de los momentos más esperados por el público y un homenaje a las mujeres cocineras que han preservado estas recetas por generaciones.
Programa Feria de la Gordita Tolimán 2025
📅 Viernes 1 de agosto
📍 Estacionamiento San Francisco
Patrulla 81
Cuernos Chuecos
📍 Teatro del Pueblo (Evento Gratuito)
Edson Zúñiga “El Norteño”
Los Ángeles de Charly
📅 Sábado 2 de agosto
📍 Estacionamiento San Francisco
Los Inquietos del Norte
Inédito
📍 Teatro del Pueblo (Evento Gratuito)
Trío Gorrión Huasteco
📅 Domingo 3 de agosto
📍 Estacionamiento San Francisco
La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho
Yony y sus Elegidos
📍 Teatro del Pueblo (Evento Gratuito)
Sonia Bravo
Los Yonic’s Zamacona
🎨 Artesanías y Cultura Viva
Durante los tres días de feria, se instalará un corredor artesanal en el que artesanos del municipio y regiones cercanas ofrecerán productos de barro, bordados tradicionales, muñecas otomíes, joyería, textiles, y más. Además, se realizarán talleres culturales, exposiciones fotográficas y muestras de cine documental sobre la cocina tradicional y las costumbres del pueblo otomí.
🧑🌾 Turismo y Paisaje
Tolimán, recientemente reconocido como Pueblo Mágico, es una joya del Querétaro rural. Sus paisajes montañosos, su arquitectura colonial, su rica historia indígena y su clima templado invitan a los visitantes a disfrutar de caminatas, recorridos guiados y actividades ecoturísticas. Durante la feria, se organizarán visitas a sitios como la Peña de Bernal, la Misión de Tolimán, y los altares otomíes, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
🎉 Una Fiesta para Todos los Sentidos
La Feria de la Gordita Tolimán 2025 es mucho más que una celebración gastronómica: es un encuentro con la identidad, la memoria y la creatividad de un pueblo que se enorgullece de sus raíces. Familias enteras, turistas nacionales y extranjeros, y amantes de la cocina tradicional encontrarán aquí un espacio para disfrutar de la hospitalidad queretana, en una fiesta donde la gordita es reina.
Conoce más de Tolimán
Tolimán es un municipio localizado en el Estado de Querétaro, en la región centro-oeste. Limita con los municipios de Peñamiller, Cadereyta, Ezequiel Montez, Colón, del estado de Querétaro, y Tierra Blanca en el estado de Guanajuato.
Tolimán fue fundado durante el siglo XVI con el nombre de San Pedro Tolimán. Entre sus monumentos históricos están, el Templo de San Pedro, la Capilla de San Miguel, la Templo de San Pablo, la Fuente Castalia y el Edificio del Reloj.
Las artesanías que se elaboran en el municipio son de gran calidad y se ha demostrado una gran dedicación a ella, principalmente por parte de la mujer, quien es la principal protagonista; dedicando gran parte de su tiempo a elaborar prendas de mantelería, vestidos, trajes típicos e inclusive a tallar y tejer vara y carrizo.
El platillo típico del municipio son los garbanzos estilo Tolimán. En las festividades donde intervienen las danzas, se acostumbra ofrecer comida a los asistentes, principalmente chocolate y pan de pulque, mole de guajolote y garbanzos. Existen atractivos naturales como la zona de campismo en El Derramadero que cuenta con excelente vegetación de encino y piñón.
.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia