
En corto:
La ciudad de la eterna primavera te invita para disfrutar de las fiestas en familia.
Será del 31 de marzo al 16 de abril cuando se lleve a cabo la Feria de la Flor 2023 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
El municipio de Cuernavaca se encuentra localizado al noroeste del estado de Morelos y presenta colindancia al norte con el municipio de Huitzilac, al sur con los municipios de Temixco y Xochitepec; con Huitzilac, Tepoztlán y Jiutepec al oriente; al poniente con el municipio de Temixco y el municipio de Ocuilan en el Estado de México.
Cuernavaca posee monumentos históricos como el Palacio de Cortés se terminó de construir en 1535; la Catedral, conjunto arquitectónico que muestra construcciones de diversas épocas; el convento y templo de la Tercera Orden de los Franciscanos que data del siglo XVI; las capillas del Humilladero o Chapitel del Calvario, consagrada a la Virgen de Guadalupe y erigida en 1939; la de los Tepetates y la capilla abierta de San José, construidas en el siglo XVI; el santuario de Nuestra Señora de los Milagros, ubicada en el barrio de Tlaltenango; la iglesia de la Guadalupita; la Hacienda de Atlacomulco; el acueducto del siglo XVII; el kiosco del Jardín de los Héroes; el puente de Porfirio Díaz; la estación del ferrocarril; la Casa del Olvido (o del Olindo) en el barrio de Apatzingo; el Jardín Borda y su iglesia anexa y el puente del Callejón del Diablo, entre los más importantes.
Los carnavales son una tradición de Cuernavaca a partir de 1965. La feria de la Flor se estableció en 1965. En el jardín Borda, los floricultores de toda la República, presentan las más bellas flores que cultivan, compitiendo por el premio anual. La feria de la flor tiene gran importancia en Cuernavaca.
Toda la alegría, la gracia y el color de la buena gente del pueblo se vuelca en la feria. La feria de la flor se celebra al inicio de la primavera, usualmente con juegos mecánicos, teatro del pueblo, palenque, carreras de caballos, espectáculos y eventos socioculturales.
Para este 2023 la entrada costará 35 pesos, y podrás disfrutar de eventos deportivos, sociales y culturales, juegos mecánicos, teatro del pueblo, zona comercial, artesanal y gastronómica y en general, mucha diversión familiar.
El Teatro del Pueblo contará en su cartelera con artistas de talla nacional e internacional como la Big Band Jazz de México con la actuación especial de Kalimba, Aleks Syntek, la Sonora Dinamita, Mi Banda El Mexicano de Germán Román, la Sonora Santanera, Aranza, entre muchos otros, abriendo este espacio al talento local; además habrá distintos juegos mecánicos para todas las edades y áreas infantiles seguras.
La cita es en un horario de 13:00 a las 22:00 horas en la Avenida San Diego de la colonia Vista Hermosa.
TEATRO DEL PUEBLO
Viernes 31 de marzo: Sonora Dinamita
Sábado 01 de abril: Cadetes
Domingo 02 de abril: El Show de Chuponsito
Lunes 03 de abril: Ganja
Martes 04 de abril: Doble de Tatiana
Miércoles 05 de abril: Lucha Libre AAA
Jueves 06 de abril: Kill The Clowns
Viernes 07 de abril: La voz de Mago de Oz
Sábado 08 de abril: Los Felinos
Domingo 09 de abril: Mi Banda El Mexicano
Lunes 10 de abril: Artista Sorpresa
Martes 11 de abril: Artista Sorpresa
Miércoles 12 de abril: Sonido Pirata y el Medio Metro
Jueves 13 de abril: La Kumbre con K
Viernes 14 de abril: Rock Urbano
Sábado 15 de abril: Fiesta Electrónica
Domingo 16 de abril: La Factoria
PALENQUE CUERNAVACA 2023
Conoce aquí todos los detalles del Palenque de Cuernavaca 2023 en el Recinto Ferial de Acapatzingo.