
En corto:
La Feria de la Candelaria en Cintalapa no solo es una celebración religiosa, sino un testimonio vivo de la riqueza cultural y la identidad de Chiapas.
La Feria de la Candelaria Cintalapa 2025, en Chiapas, es una de las festividades más emblemáticas y esperadas de la región. Este año, la feria se llevará a cabo del 1 al 6 de febrero, ofreciendo una experiencia única llena de tradición, alegría y sentido comunitario. Ubicada en el corazón del estado de Chiapas, Cintalapa se vestirá de fiesta para rendir homenaje a la Virgen de la Candelaria, su santa patrona, en una celebración que combina lo religioso, lo cultural y lo festivo.
Ubicación y contexto
Cintalapa de Figueroa, conocida como la puerta del Istmo en Chiapas, se encuentra al oeste del estado, en una región caracterizada por su riqueza cultural y natural. Rodeada de montañas y paisajes rurales, la ciudad cuenta con una hospitalidad excepcional que se magnifica durante la Feria de la Candelaria, cuando recibe visitantes de diversas partes de México y el mundo.
Orígenes y significado de la feria
La Feria de la Candelaria tiene sus raíces en la veneración de la Virgen de la Candelaria, una advocación mariana que simboliza la luz y la protección espiritual. La tradición se remonta a los tiempos coloniales, cuando se introdujeron las festividades católicas que, con el tiempo, se enriquecieron con elementos de la cultura local. Actualmente, la feria es un símbolo de identidad para los cintalapanecos, quienes participan con devoción y entusiasmo.
Costumbres y actividades religiosas
El corazón de la feria es la celebración religiosa, que incluye:
- Misas solemnes y procesiones: La imagen de la Virgen de la Candelaria es llevada en procesión por las principales calles de Cintalapa, acompañada por fieles que portan velas y entonan cantos en su honor.
- Rituales indígenas: En algunos casos, se realizan ceremonias tradicionales que mezclan elementos prehispánicos con la fe católica, destacando la riqueza multicultural de la región.
- Bendición de velas y niños: Uno de los actos más significativos es la bendición de velas, que representan la luz de la fe, y la presentación de los niños pequeños a la Virgen.
Eventos culturales y recreativos
Además de las actividades religiosas, la feria es un espacio de celebración cultural y recreativa. Entre los eventos destacados de 2025, se incluyen:
- Danzas tradicionales: Grupos folklóricos locales y regionales presentan bailes típicos como el "Parachico", que combina música, coloridos trajes y máscaras tradicionales.
- Conciertos y espectáculos: Artistas de renombre y talentos locales se presentarán en el teatro del pueblo, ofreciendo una programación musical variada que incluye géneros como el mariachi, la banda, la cumbia y la música tradicional chiapaneca.
- Expo ganadera y agrícola: Cintalapa, siendo una región conocida por su actividad agropecuaria, organiza exposiciones que muestran lo mejor de su producción local, desde ganado hasta productos agrícolas.
- Juegos mecánicos y feria gastronómica: Las familias pueden disfrutar de atracciones para todas las edades y degustar una amplia variedad de platillos típicos de Chiapas, como tamales, cochito al horno y pozol.
Artesanías y comercio
La feria también es un escaparate para los artesanos locales, quienes ofrecen productos únicos como textiles bordados, cerámica, juguetes de madera y joyería hecha a mano. Además, los mercados temporales permiten a los visitantes adquirir recuerdos y productos típicos de la región.
Tradiciones que unen a la comunidad
Entre las actividades que fortalecen el sentido de comunidad destacan:
- El desfile inaugural: Un evento lleno de alegría, con carros alegóricos, grupos de danza y música en vivo.
- La elección de la reina de la feria: Una tradición en la que jóvenes de la región compiten por representar la belleza y el orgullo de Cintalapa.
- Los encuentros deportivos: Torneos de fútbol, básquetbol y béisbol se organizan como parte de las festividades, promoviendo la convivencia y el deporte.
Consejos para visitantes
Si planeas asistir a la Feria de la Candelaria 2025, te recomendamos:
- Reservar con anticipación: Los hoteles en Cintalapa suelen llenarse rápidamente durante estas fechas.
- Probar la gastronomía local: No puedes irte sin degustar el pozol o los tamales de chipilín, un manjar típico de la región.
- Participar en las actividades religiosas y culturales: Estas son el alma de la feria y te permitirán vivir una experiencia auténtica.
- Disfrutar de la hospitalidad local: Los cintalapanecos son conocidos por su calidez y amabilidad, haciendo que cada visitante se sienta como en casa.
Masivos - Feria de la Candelaria Cintalapa 2025

Sábado 01 de febrero: Los Primos MX
Domingo 02 de febrero: Código FN
Lunes 03 de febrero: Enigma Norteño
Martes 04 de febrero: La Ventaja
Miércoles 05 de febrero: Dani Flow (Color Fest)
Jueves 06 de febrero: La Casetera
Teatro del Pueblo - Feria de la Candelaria Cintalapa 2025

31 de enero
- Los Flamers
1 de febrero
- Los de Accionar
2 de febrero
- Arturo Aquino
- Diego Herrera (invitado especial a la cabalgata, 9:00 AM, Campo Ciprés)
- Los Hijos del Pueblo
3 de febrero
- Banda San Agustín
4 de febrero
- Revolver Rock (con espectáculo de lucha libre)
- Nativo Show
5 de febrero
- Sonora Dinamita de Lucho Argain
Un legado vivo de fe y tradición
La Feria de la Candelaria en Cintalapa no solo es una celebración religiosa, sino un testimonio vivo de la riqueza cultural y la identidad de Chiapas. Este 2025, la festividad promete ser una experiencia inolvidable, llena de colores, sabores y emociones que reflejan el alma de su pueblo. Ven y sé parte de esta gran fiesta que une a generaciones y muestra al mundo lo mejor de la tradición mexicana. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia