Feria de la Alegría y el Olivo 2025

Feria de la Alegría y el Olivo 2025

En corto:

La Feria de la Alegría y El Olivo 2025 es una celebración que no te puedes perder. Durante más de dos semanas, Santiago Tulyehualco se llena de vida, color y sabor para rendir homenaje a dos productos que son parte fundamental de su identidad: la alegría y el olivo.

La Feria de la Alegría y El Olivo 2025 se llevará a cabo en su edición número 52 del 1 al 16 de febrero en la Plaza Quirino Mendoza y Cortés, ubicada en Santiago Tulyehualco, una de las comunidades más emblemáticas de la Alcaldía Xochimilco, Ciudad de México. Este evento es una de las celebraciones más esperadas del año, ya que rinde homenaje a la alegría, un dulce tradicional mexicano elaborado a base de amaranto, y a los productos derivados del olivo, como el aceite de oliva y las aceitunas.

Con más de cinco décadas de historia, esta feria se ha consolidado como un referente cultural y gastronómico que preserva y promueve las tradiciones de Santiago Tulyehualco, un pueblo con profundas raíces indígenas y un fuerte legado prehispánico. Además, es una oportunidad para disfrutar de una experiencia única que combina gastronomía, cultura, música, artesanías y actividades familiares.

🌾 La Alegría: Símbolo de Identidad y Patrimonio Cultural

La alegría, el producto estrella de la feria, tiene un origen milenario que se remonta a las culturas prehispánicas. El amaranto, conocido como "huautli" por los antiguos mexicas, era considerado un alimento sagrado por su alto valor nutricional. Hoy en día, Santiago Tulyehualco es uno de los principales productores de alegría en México, y la feria es una oportunidad para rendir homenaje a esta tradición ancestral.

Durante la feria, los visitantes podrán degustar una gran variedad de productos elaborados con amaranto, desde las tradicionales barras de alegría hasta galletas, panes, tamales y bebidas. Además, los productores locales presentan innovadoras recetas que mezclan el amaranto con otros ingredientes, como chocolate, nueces, frutas deshidratadas y miel.

🫒 El Olivo: Tradición y Sabores Mediterráneos en Tulyehualco

La feria también celebra el cultivo del olivo y sus derivados. Los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de productos elaborados con aceitunas y aceite de oliva, como panes, aderezos, pastas, salsas y cosméticos naturales. Además, se realizarán talleres y degustaciones para aprender sobre los beneficios y usos del aceite de oliva en la cocina y en la salud.

El cultivo del olivo en Santiago Tulyehualco tiene raíces históricas que datan de la época virreinal, cuando los españoles introdujeron esta planta en México. Con el paso del tiempo, los habitantes de la región adoptaron este cultivo y lo convirtieron en parte de su identidad cultural.

🎉 Programa de Actividades de la Feria de la Alegría y El Olivo 2025

La Feria de la Alegría y El Olivo 2025 contará con un extenso programa de actividades para toda la familia. Desde exposiciones gastronómicas hasta eventos culturales y artísticos, la feria ofrece una experiencia completa para locales y visitantes.

1. Exposición y Venta de Productos

Durante toda la feria, los productores locales exhibirán y venderán sus productos de alegría, amaranto y derivados del olivo. Los visitantes podrán adquirir productos tradicionales y artesanales directamente de los productores, apoyando así a la economía local.

2. Desfile Inaugural

El evento dará inicio con un colorido desfile inaugural que recorrerá las principales calles de Santiago Tulyehualco. En el desfile participarán comparsas, bandas de música, danzantes tradicionales y los Reyes de la Feria.

3. Coronación de los Reyes de la Feria

Uno de los momentos más esperados es la coronación de los Reyes de la Feria de la Alegría y El Olivo. Esta ceremonia marca el inicio oficial de las festividades y es un símbolo del orgullo y la identidad de la comunidad.

4. Actividades Culturales y Artísticas

A lo largo de la feria, se presentarán diversos espectáculos culturales y artísticos, incluyendo:

  • Presentaciones de grupos de danza folclórica.
  • Conciertos de música tradicional y moderna.
  • Recitales de mariachis y bandas regionales.
  • Obras de teatro y cuentacuentos para niños.

5. Talleres y Conferencias

Se realizarán talleres y conferencias sobre el cultivo del amaranto y el olivo, sus beneficios nutricionales y las técnicas tradicionales de producción. Estos talleres están dirigidos tanto a productores como al público en general que desee aprender más sobre estos alimentos.

6. Concursos y Actividades Familiares

La feria también contará con una serie de concursos y actividades para toda la familia, como:

  • Concurso de la barra de alegría más grande.
  • Concurso de cocina con amaranto y aceite de oliva.
  • Actividades infantiles, como pinta caritas y juegos tradicionales.

7. Muestra Gastronómica

Una de las principales atracciones de la feria es la muestra gastronómica, donde los visitantes podrán degustar platillos típicos de la región elaborados con amaranto y aceite de oliva. Entre los platillos más destacados se encuentran tamales de amaranto, tortillas de amaranto, pasteles y panes artesanales.

🎶 Espectáculos Musicales y Artísticos

La Feria de la Alegría y El Olivo 2025 contará con un cartel de artistas y agrupaciones musicales que amenizarán las noches de feria. Se presentarán artistas de renombre local y nacional, así como talentos emergentes de la región. Los géneros musicales incluirán:

  • Música tradicional mexicana.
  • Mariachi.
  • Banda.
  • Norteño.
  • Música pop y rock.

Los conciertos y presentaciones serán gratuitos y se llevarán a cabo en el escenario principal de la Plaza Quirino Mendoza y Cortés.

Elenco Feria de la Alegría y el Olivo 2025
Elenco Feria de la Alegría y el Olivo 2025

🌱 Compromiso con la Sostenibilidad y la Comunidad

La Feria de la Alegría y El Olivo 2025 busca ser un evento sostenible y consciente del medio ambiente. Se implementarán medidas para reducir el uso de plásticos y promover el reciclaje. Además, se trabajará en conjunto con los productores locales para garantizar prácticas agrícolas sostenibles.

La feria también tiene un fuerte enfoque en el apoyo a la comunidad local. Parte de los ingresos generados por la feria se destinarán a proyectos comunitarios en Santiago Tulyehualco, como la mejora de infraestructura y programas educativos.

📍 ¿Cómo Llegar a Santiago Tulyehualco?

Santiago Tulyehualco se encuentra en la Alcaldía Xochimilco, al sur de la Ciudad de México. Para llegar a la feria, se puede utilizar el transporte público o privado. Las principales rutas de acceso son:

  • Desde el Centro de la CDMX: Tomar la línea 2 del metro hasta la estación Tasqueña y de ahí tomar un autobús o taxi rumbo a Xochimilco y Tulyehualco.
  • Desde el sur de la ciudad: Tomar la línea 12 del metro hasta la estación Tláhuac y continuar en transporte público hacia Tulyehualco.

🎊 ¡No te Pierdas la Feria de la Alegría y El Olivo 2025!

La Feria de la Alegría y El Olivo 2025 es una celebración que no te puedes perder. Durante más de dos semanas, Santiago Tulyehualco se llena de vida, color y sabor para rendir homenaje a dos productos que son parte fundamental de su identidad: la alegría y el olivo. Ya sea que seas amante de la gastronomía, la cultura o simplemente busques pasar un buen rato en familia, esta feria tiene algo para todos.

¡Te esperamos del 1 al 16 de febrero de 2025 en Santiago Tulyehualco para disfrutar de esta tradición única que celebra lo mejor de México!

.

.

¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia

Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/

X: https://twitter.com/DondeHayFeria

Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia


 

Sábado 1 Febrero 2025 al Domingo 16 Febrero 2025
Santiago Tulyehualco
Xochimilco
Ciudad de México