
En corto:
La Feria Contla 2025 será el escenario perfecto para conocer la esencia de un pueblo trabajador, orgulloso de sus raíces y comprometido con su herencia cultural. Esta celebración es una invitación abierta a disfrutar de su historia, su hospitalidad y su colorido arte textil.
La Feria Contla de Juan Cuamatzi 2025, en el bello estado de Tlaxcala, se celebrará del 9 al 31 de mayo y promete ser uno de los eventos más representativos de la región. Este municipio, conocido como la Cuna del Sarape y El Corazón Textil del Estado, abrirá sus puertas a locales y visitantes para compartir lo mejor de sus tradiciones, cultura, talento artesanal y espíritu festivo.
Contla de Juan Cuamatzi es un municipio del estado de Tlaxcala, se localiza al centro de dicha entidad aproximadamente a 8 kilómetros de la ciudad de Tlaxcala de Xicohténcatl. Contla colinda con los municipios de Santa Cruz Tlaxcala, Santa Ana Chiautempan, San José Teacalco y Apetatitlan de Antonio Carvajal.
Se trata de un sitio místico y de tradiciones muy arraigadas, como su carnaval o su baile tradicional del matrimonio conocido como el Xochipitzahua . Entre los sitios de interés podemos visitar su Zona Arqueológica de Tetepetla, su Parroquia de San Bernardino de Siena y su Capilla San Felipe.
El Orgullo Textil de Tlaxcala
Contla es reconocido nacionalmente por su legado artesanal, especialmente en la elaboración de sarapes y textiles tradicionales, que se tejen a mano con técnicas ancestrales. Durante la feria se instalará una expo artesanal y textil, donde los visitantes podrán apreciar y adquirir productos únicos elaborados por talentosos artesanos locales.
Gastronomía y Sabor Tlaxcalteca
No puede faltar el deleite culinario. La feria contará con una zona gastronómica donde se ofrecerán platillos típicos como tlacoyos, tlatlapas, mole prieto, barbacoa, y una gran variedad de antojitos mexicanos, ideales para acompañar con bebidas tradicionales como el pulque.
Arte, Cultura y Diversión para Todos

El programa artístico incluirá bailes folclóricos, presentaciones musicales, mariachis, grupos versátiles y espectáculos para toda la familia. También se realizarán desfiles coloridos y la coronación de la reina de la feria, eventos que fortalecen el sentido de comunidad y orgullo local.
Tradición Religiosa y Actividades Campiranas
La feria mantiene un profundo vínculo con la fe y las tradiciones. Habrá misas solemnes, procesiones, ofrendas y fuegos pirotécnicos. Además, el lienzo charro y la plaza de toros recibirán jaripeos, exhibiciones ecuestres y charrería, resaltando la herencia rural del municipio.
Una Fiesta para Tejer Recuerdos
La Feria Contla 2025 será el escenario perfecto para conocer la esencia de un pueblo trabajador, orgulloso de sus raíces y comprometido con su herencia cultural. Esta celebración es una invitación abierta a disfrutar de su historia, su hospitalidad y su colorido arte textil.
Elenco estelar - Feria Contla de Juan Cuamatzi 2025
17 de mayo: Río Roma
19 de mayo: Aarón y su Grupo Ilusión, Super Kar
20 de mayo: Junior Klan, Interkumbia
25 de mayo: Los Llayras y Trigo Verde
26 de mayo: Los Solitarios, Sonora Altepexana
27 de mayo: Black Power
28 de mayo: Carro Show, Campeche Show, Activo Show
29 de mayo: Ángel Fresnillo, Los del Kañia
30 de mayo: Rodeo de Medianoche
31 de mayo: La Mafia, Mi Banda El Mexicano, Super Caracoles
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia