
En corto:
¡Este rincón tlaxcalteca te invita a sus fiestas de julio!.
Será a finales de junio cuando se realize la grandiosa Feria Apetatitlán 2025 en honor a San Pablo, Santo Patrono de dicha localidad.
Localizado en el centro del estado, el municipio de Apetatitlán de Antonio Carvajal colinda al norte con el municipio de Amaxac de Guerrero; al sur colinda con el municipio de Tlaxcala, al oriente se establecen linderos con los municipios de Santa Ana Chiautempan y Amaxac de Guerrero, asimismo al poniente colinda con los municipios de Tlaxcala y Totolac.
Durante tu visita podrás admirar la Parroquia de San Pablo de tipo barroco-pulular y la fachada de color blanco y rojo.
En San Pablo Apetatitlán, se elaboran objetos de madera natural, como son las imágenes religiosas para templos y particulares. Entre estas figuras encontramos la de la Virgen María, la de San José y la del Ángel, todas talladas en madera de ayacahuite, con brazos y piernas articuladas y ojos de vidrio, el cuerpo pintado de azul cielo.
En la población de Tlatempa, existen talleres donde elaboran máscaras de madera de ayacahuite o colorín, propias para las fiestas de carnaval.
En este municipio uno de los platillos más gustados es el mole colorado, el cual puede ser de guajolote o de pollo, acompañado con arroz y tamales largos o blancos.
En cuanto a la Feria Apetatitlán 2025, se podrá disfrutar de festival de paellas, festival sonidero, salsa fest, baile de los shows y el baile con causa.
No podrán faltar los espectaculares juegos mecánicos, la zona comercial, artesanal y gastronómica, así como diversos eventos deportivos y culturales.
Elenco Estelar - Feria Apetatitlán 2025
Por anunciarse.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia