
En corto:
La Expo Ganadera Jalisco 2024 en la Glorieta del Álamo, San Pedro Tlaquepaque, promete ser una celebración excepcional de la riqueza agropecuaria y cultural de Jalisco.
La Expo Ganadera Jalisco 2024 se prepara para ser uno de los eventos más destacados del año en el estado de Jalisco, reuniendo lo mejor de la ganadería, la agricultura y la cultura local en un solo lugar. Del 10 de octubre al 3 de noviembre, la Glorieta del Álamo en San Pedro Tlaquepaque será el escenario de esta celebración anual, que atrae a miles de visitantes de todo el país y del extranjero.
Con más de cuatro décadas de historia, la Expo Ganadera Jalisco ha consolidado su posición como un referente nacional en el ámbito agropecuario. Este evento no solo es una vitrina para exponer lo más destacado de la ganadería y la agricultura en la región, sino que también es un espacio para el intercambio de conocimientos, la actualización profesional y el fortalecimiento de los lazos comerciales en el sector.
Exposición Ganadera de Clase Mundial
La Expo Ganadera Jalisco 2024 contará con una impresionante exhibición de ganado de distintas razas, que incluirá bovinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos. Los productores y criadores tendrán la oportunidad de mostrar la calidad genética de sus animales, participando en competencias y juzgamientos que serán evaluados por expertos de talla internacional. Estas competencias son una excelente oportunidad para que los criadores puedan demostrar los avances en la genética y el manejo de su ganado, además de competir por reconocimientos que avalan la calidad de sus animales.
Uno de los puntos culminantes del evento será la subasta ganadera, en la que se pondrán a la venta ejemplares de alto valor genético. Esta actividad atraerá a compradores de todo el país, interesados en mejorar la calidad de su hato ganadero con los mejores ejemplares disponibles. Además, habrá una sección especial dedicada a la exhibición y venta de maquinaria agrícola de última tecnología, insumos, y servicios relacionados con el sector agropecuario.
Innovación y Desarrollo
La Expo Ganadera Jalisco 2024 no solo se enfocará en la exposición de ganado, sino que también será un espacio para la innovación y el desarrollo en el sector agropecuario. Se llevarán a cabo una serie de conferencias, talleres y seminarios impartidos por especialistas en diversas áreas como la nutrición animal, el manejo de pastizales, la salud animal, y las últimas tendencias en biotecnología y genética. Estos eventos educativos están dirigidos tanto a productores experimentados como a estudiantes y nuevos emprendedores en el sector, ofreciendo valiosa información y herramientas para mejorar la productividad y la sostenibilidad en sus unidades de producción.
Espacios para la Familia y el Entretenimiento
La Expo Ganadera Jalisco 2024 también es un evento pensado para el disfrute de toda la familia. A lo largo de los 23 días que durará la feria, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades recreativas y culturales. Habrá una zona gastronómica donde se podrán degustar platillos típicos de la región, con especial énfasis en la carne asada, cortes finos y otros productos derivados del ganado. Además, se contará con stands que ofrecerán productos artesanales, dulces típicos, bebidas tradicionales como el tequila y la raicilla, y mucho más.
Los espectáculos ecuestres serán otro de los grandes atractivos, con presentaciones diarias que incluirán demostraciones de charrería, rodeo, y espectáculos de alta escuela. Estos eventos mostrarán la destreza de los jinetes y la nobleza de los caballos, deleitando a los amantes de la cultura ecuestre.
Por si fuera poco, la Expo Ganadera Jalisco 2024 contará con una amplia cartelera de conciertos y eventos musicales que se presentarán en el escenario principal. Artistas de renombre nacional e internacional llegarán a San Pedro Tlaquepaque para ofrecer espectáculos que van desde la música regional mexicana hasta otros géneros populares. Estos conciertos están diseñados para atraer a un público diverso y asegurar que cada noche sea una celebración única.
Un Espacio para la Comunidad
Además de ser un punto de encuentro para ganaderos y agricultores, la Expo Ganadera Jalisco 2024 es una plataforma que impulsa la economía local. Durante las semanas que dura el evento, se generan empleos temporales y se impulsa el comercio en la región, beneficiando a cientos de familias. Asimismo, es una oportunidad para que pequeños productores, artesanos y emprendedores locales expongan y vendan sus productos, fortaleciendo así el tejido económico de la región.
Logística y Seguridad
La organización de un evento de tal magnitud requiere de una planificación minuciosa, y los organizadores de la Expo Ganadera Jalisco 2024 han tomado todas las medidas necesarias para garantizar que el evento sea un éxito. Se ha dispuesto de un amplio estacionamiento, servicios médicos, y un riguroso operativo de seguridad para asegurar que los asistentes puedan disfrutar del evento en un ambiente seguro y controlado.
Para aquellos que visiten la Expo desde otras regiones, habrá opciones de transporte público y privado que facilitarán el acceso al recinto. También se ha coordinado con hoteles y restaurantes locales para ofrecer paquetes especiales y descuentos, haciendo de esta visita una experiencia completa y placentera.
La Expo Ganadera Jalisco 2024 en la Glorieta del Álamo, San Pedro Tlaquepaque, promete ser una celebración excepcional de la riqueza agropecuaria y cultural de Jalisco. Con una combinación de exposición ganadera de primer nivel, innovación tecnológica, entretenimiento, y tradiciones, este evento es una cita imperdible para todos aquellos que valoran y celebran las raíces mexicanas. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta gran fiesta del 10 de octubre al 3 de noviembre, donde la tradición y la modernidad se encuentran para ofrecer una experiencia única.
Cartelera estelar - Expo Ganadera Jalisco 2024
- Viernes 11 de octubre, 6:00 p.m.:
- El Coyote y su Banda Tierra Santa
- Jovanny Cadena
- Máxima Banda
- Sábado 12 de octubre, 6:00 p.m.:
- Alta Consigna
- Chelo Castro
- César Quezada
- Domingo 13 de octubre, 4:00 p.m.: Jaripeo Baile
- Germán Montero
- Los Ex de la Banda
- Jueves 17 de octubre, 4:00 p.m.: Jaripeo Baile
- La Ruleta de la Muerte
- Lilio Jalisco
- Los Saucillos
- Sangre Nueva
- Viernes 18 de octubre, 4:00 p.m.: Jaripeo Baile
- Banda Corona del Rey
- Los Indestructibles
- Banda Llano Grande
- Sábado 19 de octubre, 6:00 p.m.:
- El Fantasma
- Banda Mach
- Domingo 20 de octubre, 4:00 p.m.: Jaripeo Baile
- Rancho El Aguaje de Sergio Pelayo
- Banda Llano Grande
- Sábado 26 de octubre, 6:00 p.m.:
- Banda La Inolvidable
- Banda San Miguel
- Sábado 2 de noviembre, 6:00 p.m.: Gran Cierre
- Artista Sorpresa
- Banda La Indicada
- Banda La Fugitiva
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/