
En corto:
Si buscas una experiencia auténtica, cálida y llena de sabor, no puedes perderte la Expo Feria de la Guayaba 2025 en Juárez, Michoacán. Prepárate para vivir una fiesta centenaria donde la tradición, la música, la gastronomía y la comunidad se unen bajo el dulce aroma de la guayaba.
El municipio de Juárez, Michoacán, se vestirá de gala con su Expo Feria de la Guayaba Juárez 2025, una de las celebraciones más queridas y emblemáticas de la región Oriente del estado.
Con el lema “100 años de cultura y tradición”, la edición centenaria promete ser un evento inolvidable, lleno de historia, orgullo, sabor y alegría para locales y visitantes por igual.
Juárez se localiza al este del estado. Limita al norte con Zitácuaro, al este y sur con Susupuato, y al oeste con Tuzantla y Jungapeo. Su distancia a la capital del estado es de 190 kms. Ahí se encuentra la Capilla de Santa Isabel, en la localidad de Enandio, y en la cabecera municipal la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
En mayo, las calles de Juárez se llenarán de color, música y la alegría contagiosa que caracteriza a esta festividad. La feria, en honor a San Felipe de Jesús, santo patrono del municipio, es un momento sagrado en el calendario local, donde se fusionan las raíces históricas con las expresiones contemporáneas de la identidad michoacana.

Una Feria con Historia y Raíz Frutal
La Expo Feria de la Guayaba nació hace un siglo como un modesto festejo agrícola para honrar la cosecha de uno de los frutos más importantes de la región: la guayaba. Gracias al clima privilegiado de Juárez, esta fruta tropical ha prosperado durante generaciones, convirtiéndose en un símbolo del trabajo, la identidad y la riqueza del municipio. Con el paso del tiempo, la feria creció hasta transformarse en una de las celebraciones más esperadas del año.
Programación Cultural y Artística
La edición 2025 se distinguirá por una amplia oferta cultural, con actividades para todos los gustos y edades. El teatro del pueblo será escenario de grandes espectáculos nocturnos con artistas de renombre nacional, grupos regionales y talento local. Además, se llevarán a cabo presentaciones de ballet folclórico, orquestas juveniles, danzas tradicionales purépechas, poesía en lengua indígena, y más.
También se montarán exposiciones fotográficas y documentales que narran la historia de la feria desde sus inicios, destacando los cambios sociales y culturales que han acompañado a esta celebración durante un siglo.

Exposición Agrícola, Ganadera y Comercial
Como cada año, la feria incluirá su exposición agrícola y ganadera, donde los productores locales muestran lo mejor de su labor: desde guayabas frescas, licores, conservas, mermeladas y dulces, hasta ejemplares de ganado, maquinaria agrícola y técnicas innovadoras. Será una excelente oportunidad para reconocer la importancia del campo michoacano y sus protagonistas.
Además, el pabellón comercial y artesanal reunirá a expositores de distintas regiones del estado, quienes ofrecerán productos como textiles, cerámica, muebles rústicos, calzado y arte popular.
Eventos Deportivos y Tradicionales
Para los amantes del deporte y las emociones fuertes, la feria incluirá torneos de fútbol, carreras atléticas, exhibiciones ecuestres, charreadas y jaripeos rancheros. También se celebrarán desfiles con carros alegóricos adornados con flores y frutas, y una cabalgata con cientos de jinetes que recorrerán el corazón del municipio.
La tradicional coronación de la Reina de la Feria será otro de los momentos emblemáticos del festejo, acompañada por una gala llena de elegancia y espíritu comunitario.
Gastronomía: Sabor a Guayaba
Uno de los grandes atractivos será la muestra gastronómica regional, donde los sabores del Oriente michoacano se unirán en una sinfonía de delicias. El visitante podrá disfrutar platillos como uchepos, corundas, carnitas, atole de guayaba, mermeladas artesanales, pan de nata, dulces de leche y mucho más. Además, se prepararán platillos especiales a base de guayaba que honran la esencia de esta feria.
Juegos Mecánicos, Entretenimiento Familiar y Fuegos Artificiales
Los más pequeños podrán disfrutar de juegos mecánicos, shows infantiles, payasos, cuentacuentos y actividades didácticas. Cada noche, la feria se iluminará con espectaculares fuegos artificiales que coronarán las celebraciones con alegría y color.
Un Escenario de Encuentro y Orgullo
La Expo Feria de la Guayaba 2025 no solo celebrará el fruto que ha dado identidad a Juárez, sino también la memoria, el esfuerzo y la esperanza de su gente. Este aniversario número 100 será una oportunidad única para reencontrarse con las raíces, mirar al pasado con orgullo y al futuro con entusiasmo.
¡Juárez te espera!
Si buscas una experiencia auténtica, cálida y llena de sabor, no puedes perderte la Expo Feria de la Guayaba 2025 en Juárez, Michoacán. Prepárate para vivir una fiesta centenaria donde la tradición, la música, la gastronomía y la comunidad se unen bajo el dulce aroma de la guayaba.
Cartelera, Expo Feria de la Guayaba Juárez 2025
Lunes 05 de mayo: Hernán Sepúlveda, Rancho La Revoluzion, Banda Las Brisas
Miércoles 07 de mayo: La Dinastía de Tuzantla, Los Príncipez de Tuzantla
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia