Semana Santa Real de Catorce 2025

Semana Santa Real de Catorce 2025

En corto:

La Semana Santa Real de Catorce 2025 es más que una celebración religiosa, es un evento que une la fe, la cultura y la comunidad.

La Semana Santa Real de Catorce 2025 será una de las celebraciones más significativas de la región, atrayendo a fieles, turistas y amantes de las tradiciones religiosas. Conocido por su misticismo, historia y belleza natural, Real de Catorce se prepara para una semana llena de solemnidad, representaciones bíblicas y eventos culturales que resaltan la importancia de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Ubicado en el altiplano potosino, Real de Catorce es un Pueblo Mágico con un pasado minero y una fuerte identidad cultural, lo que lo convierte en el escenario ideal para vivir una Semana Santa llena de espiritualidad. Año con año, miles de visitantes acuden a este histórico destino para participar en las procesiones y ceremonias que forman parte de esta conmemoración.

El Significado de la Semana Santa en Real de Catorce

La Semana Santa Real de Catorce 2025 es más que una celebración religiosa, es un evento que une la fe, la cultura y la comunidad. Durante esta semana, se llevan a cabo una serie de actos litúrgicos y representaciones teatrales que recrean los momentos más importantes de la Pasión de Cristo.

Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, el pueblo se transforma en un escenario vivo de devoción, con calles adornadas con flores y velas, y un ambiente de recogimiento espiritual. Las procesiones, la representación del Viacrucis Viviente y la Procesión del Silencio son algunos de los eventos más esperados por los asistentes.

Eventos Destacados de la Semana Santa Real de Catorce 2025

Durante la Semana Santa Real de Catorce 2025, se podrá disfrutar de múltiples actividades religiosas y culturales que refuerzan el significado de esta festividad. A continuación, algunos de los eventos más importantes:

  • Procesión de la Virgen de los Dolores: Tradición que marca el inicio de la Semana Santa y recorre las calles del pueblo con gran solemnidad.
  • Bendición de Ramos e Inicio de la Procesión: Evento que representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y da inicio a la Semana Santa.
  • Representación de la Última Cena y el Juicio de Jesús: Una de las representaciones más esperadas, en la que actores locales dan vida a este momento crucial de la Pasión de Cristo.
  • Viacrucis Viviente: Un recorrido por las calles de Real de Catorce en el que se escenifican las estaciones del calvario de Jesús.
  • Procesión del Silencio: Uno de los momentos más conmovedores, donde los fieles recorren el pueblo en absoluto silencio, iluminando su camino con velas.
  • Bendición del Fuego Nuevo y Resurrección del Señor: Celebración que marca el inicio de la Vigilia Pascual y la Resurrección de Cristo.

Cada uno de estos eventos es una muestra del fervor religioso y cultural que caracteriza a la Semana Santa Real de Catorce 2025, haciendo de esta celebración una experiencia inolvidable para quienes participan.

Cartelera Completa de la Semana Santa Real de Catorce 2025

Viernes 11 de abril - Viernes de Dolores

  • 03:00 PM - Inicio de la Procesión con la imagen de la Virgen de los Dolores (Recorrido por el pueblo).
  • Celebración Eucarística - Lugar: Explanada Kiosko - Hacienda Dolores Trompeta.
  • Regreso de la Procesión con la Virgen de los Dolores (Recorrido a través del túnel Ogarrio).
  • Exposición del Altar de la Virgen de Dolores - Lugar: Centro Cultural Real de Catorce.

Sábado 12 de abril

  • 07:00 PM - Proyección de cine: "Hijo de Dios" (La vida de Jesús en ti) - Lugar: Exterior del Centro Cultural.

Domingo 13 de abril - Domingo de Ramos

  • 11:00 AM - Bendición de Ramos e Inicio de la Procesión (Recorrido del Cerro de la Crucifixión hasta el Templo de la Purísima Concepción).
  • Celebración Eucarística - Lugar: Templo de la Purísima Concepción.

Miércoles 16 de abril

  • 05:00 PM - Recepción de los Santos Crismas y Procesión al Templo de la Purísima Concepción.
  • Celebración Eucarística - Lugar: Templo de la Purísima Concepción.
  • 07:30 PM - Representación de la Expulsión del Templo.
  • Proyección de cine: "María" (D.J. Caruso) - Lugar: Exterior del Centro Cultural.

Jueves 17 de abril - Jueves Santo

  • 06:00 PM - Celebración Eucarística de la Cena del Señor - Lugar: Templo de la Purísima Concepción.
  • Adoración al Santísimo - Lugar: Templo de la Purísima Concepción.
  • 09:00 PM - Representación de la Última Cena - Lugar: Calle Lanzagorta.
  • Oración en el Huerto - Lugar: Cerro de la Crucifixión.
  • Aprensión de Jesús y Traición de Judas - Lugar: Cerro de la Crucifixión.
  • Concilio ante los Sumos Sacerdotes Anás y Caifás - Lugar: Exteriores del Centro Cultural.
  • Encarcelamiento del Divino Preso - Lugar: Exteriores del Centro Cultural.

Viernes 18 de abril - Viernes Santo

  • 10:00 AM - Juicio ante Pilatos y Herodes - Lugar: Exterior del Centro Cultural.
  • Inicio del Viacrucis Viviente - Lugar: Exterior del Centro Cultural.
  • Crucifixión de Jesús, Dimas y Gestas - Lugar: Cerro de la Crucifixión.
  • 05:00 PM - Ahogamiento de Judas - Lugar: Exteriores del Centro Cultural.
  • Celebración de la Palabra de Dios - Lugar: Templo de la Purísima Concepción.
  • Rosario del Pésame - Lugar: Templo de la Purísima Concepción.
  • 08:00 PM - Procesión del Silencio (Recorrido desde el Templo de la Purísima Concepción).
  • Velación del Santo Entierro - Lugar: Templo de la Purísima Concepción.
  • 10:00 PM - Noche Bohemia (Músicos Catorceños) - Lugar: Pabellón Municipal.

Sábado 19 de abril - Sábado de Gloria

  • 10:00 PM - Bendición del Fuego Nuevo - Lugar: Pabellón Municipal.
  • Representación de la Resurrección del Señor - Lugar: Pabellón Municipal.
  • Procesión al Templo de la Purísima Concepción - Lugar: Pabellón Municipal.
  • Vigilia Pascual - Lugar: Interior del Templo de la Purísima Concepción.

Domingo 20 de abril - Domingo de Resurrección

  • Desfile de los 7 Diablos y Quema de Judas - Lugar: Recorrido en Explanada Ogarrio hasta el exterior del Centro Cultural.

Conclusión

La Semana Santa Real de Catorce 2025 será una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Con un programa lleno de tradiciones, representaciones teatrales, procesiones y actividades culturales, este evento reafirma la importancia de la fe y la comunidad en este histórico Pueblo Mágico.

Si buscas un destino para vivir la Semana Santa con intensidad espiritual y cultural, Real de Catorce te espera con los brazos abiertos. ¡No te pierdas esta celebración única en México!

.

.

¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia

Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/

X: https://twitter.com/DondeHayFeria

Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia

Viernes 11 Abril 2025 al Domingo 20 Abril 2025
Recinto Ferial
Real de Catorce
San Luis Potosí