
En corto:
¡Una espectacular fiesta patronal que no te puedes perder!
La Fiesta de Luces y Música Zapotitlán 2024, que se llevará a cabo del 20 al 28 de julio en Santiago Zapotitlán, Alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, es una de las celebraciones más esperadas de la región. Dedicada a Santiago Apóstol, esta festividad combina elementos religiosos, culturales y de entretenimiento en una espectacular muestra de devoción y tradición.
Santiago Zapotitlán, una comunidad con profundas raíces históricas y culturales, se transforma durante estos días en un escenario lleno de vida y color. Las calles del pueblo se adornan con luces brillantes, banderines y flores, creando una atmósfera festiva que invita a locales y visitantes a participar en los numerosos eventos programados.
Es un pueblo que se cuenta entre los más antiguos del Valle de México, con tradiciones centenarias que combinan la sabiduría de los pueblos prehispánicos con los nuevos saberes de la Conquista Española. Fundado alrededor de 1435, Santiago Zapotitlán significa entre árboles de zapote y es uno de los pueblos con mayor tradición de la Alcaldía.
Esta tierra es un lugar que se distingue por las corrientes de agua que conforman una serie de lagos y canales. Se encuentra en el centro de un gran lago de agua dulce, entre Chalco y Xochimilco. Es una de las regiones que se caracteriza por sus raíces indígenas, así como por sus tradiciones y las costumbres arraigadas que han sostenido el árbol tradicional de la región.
La fiesta comienza con una misa solemne en honor a Santiago Apóstol, celebrada en la iglesia local. Esta ceremonia es seguida por una procesión en la que los fieles, llevando la imagen del santo patrono, recorren las calles del pueblo acompañados por música de bandas y cantos religiosos. Este acto de fe y devoción es uno de los momentos más emotivos de la celebración, uniendo a la comunidad en un profundo sentimiento de espiritualidad.
El programa de la Fiesta de Luces y Música Zapotitlán 2024 es variado y está diseñado para ofrecer algo para todos. Uno de los principales atractivos es la serie de conciertos y presentaciones musicales que tienen lugar cada noche. Estos eventos presentan una mezcla de géneros musicales, desde mariachi y banda hasta rock y música pop, con la participación de artistas locales y nacionales. Las plazas y calles se llenan de sonidos vibrantes y ritmos contagiosos, creando un ambiente festivo y alegre.
La gastronomía también juega un papel central en la festividad. Los asistentes pueden disfrutar de una amplia variedad de platillos típicos de la región, como tacos, quesadillas, tamales y elotes, así como de antojitos y bebidas tradicionales. Los puestos de comida y las cocinas comunitarias ofrecen una deliciosa muestra de la rica herencia culinaria de Santiago Zapotitlán.
Uno de los aspectos más espectaculares de la fiesta son los desfiles de luces y los espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo cada noche. Estos eventos visuales son un deleite para los sentidos, transformando el paisaje nocturno en una explosión de colores y formas que maravillan a grandes y pequeños.
La feria también incluye juegos mecánicos y atracciones para niños, asegurando diversión para todas las edades. Además, hay exposiciones de artesanías donde los artesanos locales muestran y venden sus creaciones, desde textiles y cerámica hasta joyería y arte en madera. Estas exposiciones son una excelente oportunidad para adquirir piezas únicas y apoyar a los talentosos artesanos de la comunidad.
Los eventos deportivos, como torneos de fútbol y competencias atléticas, también forman parte del programa, fomentando la participación y el espíritu de camaradería entre los habitantes y visitantes. Además, los concursos de baile y las presentaciones de danza folklórica añaden un toque de tradición y cultura a la celebración.
La charrería, una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, tiene un lugar destacado en la Fiesta de Luces y Música Zapotitlán 2024. Los charros locales muestran sus habilidades en emocionantes suertes charras, destacando la importancia de esta práctica ecuestre en la identidad cultural de la región.
Esta festividad no solo es una oportunidad para rendir homenaje a Santiago Apóstol, sino también para fortalecer los lazos comunitarios y preservar las tradiciones que han pasado de generación en generación. Es una celebración que refleja el espíritu y la identidad de Santiago Zapotitlán, invitando a todos a sumergirse en una experiencia única y enriquecedora.
Con su combinación de devoción religiosa, cultura y entretenimiento, la Fiesta de Luces y Música Zapotitlán 2024 se perfila como un evento imperdible en el calendario festivo de la Ciudad de México, ofreciendo una semana llena de momentos inolvidables y una auténtica muestra del patrimonio cultural de la región.
Cartelera artística - Fiesta de Luces y Música Zapotitlán 2024
Sábado 20 de julio: El Kalusha
Domingo 21 de julio: Banda Tierra de Aranda, Banda Arrazadora
Lunes 22 de julio: Banda Zaragoza
Martes 24 de julio: Mañanitas con Banda Reyna
Jueves 25 de julio: Banda Pequeña del Valle
25 y 26 de julio: Banda Sinai
Sábado 27 de julio: Sonora Dinamita, Sonora Altepexana
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia