
En corto:
El festival tiene lugar en la pintoresca Laguna de Nogales, un balneario natural alimentado por aguas de manantial frescas y cristalinas de color verde esmeralda. Este espacio cuenta con vestidores, áreas de juegos infantiles, estacionamiento, alquiler de lanchas y una variedad de puestos que ofrecen antojitos típicos de la región.
El Festival Laguna Nogales 2025 se llevará a cabo del 12 al 20 de abril en el municipio de Nogales, Veracruz, coincidiendo con las celebraciones de la Semana Santa. Este evento anual se ha consolidado como una de las festividades más emblemáticas de la región montañosa central del estado, atrayendo a miles de visitantes de estados vecinos como Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México.
El municipio de Nogales se encuentra ubicado en la zona centro montañosa del Estado. Limita al norte con Orizaba, Río Blanco; al este con Rafael Delgado; al sureste con Huiloapan de Cuauhtémoc; al sur con Camerino Z. Mendoza y Acultzingo; al oeste con Maltrata. Su distancia aproxima al sursuroeste de la capital del Estado, por carretera es de 200 Km.
El festival tiene lugar en la pintoresca Laguna de Nogales, un balneario natural alimentado por aguas de manantial frescas y cristalinas de color verde esmeralda. Este espacio cuenta con vestidores, áreas de juegos infantiles, estacionamiento, alquiler de lanchas y una variedad de puestos que ofrecen antojitos típicos de la región. Rodeada de árboles y con una atmósfera tranquila, la laguna es el escenario perfecto para las diversas actividades que se desarrollan durante el festival.
La programación del festival es diversa y está diseñada para el disfrute de toda la familia. Entre las actividades destacan:
Desfiles y eventos culturales: El festival inicia con un gran desfile que recorre las principales calles del municipio, presentando carros alegóricos, comparsas y grupos de baile regionales que reflejan la riqueza cultural de Nogales.
Espectáculos musicales: Cada noche, el Velario de la laguna se convierte en el escenario principal donde se presentan artistas locales y nacionales de diversos géneros musicales, especialmente cumbia y música tropical.
Actividades recreativas y deportivas: Se organizan torneos deportivos, competencias de natación en la laguna y actividades de turismo de aventura como rápel, tirolesa y senderismo en el cercano Cañón de la Carbonera, conocido por sus impresionantes cascadas y desfiladeros ideales para el ecoturismo.
Feria gastronómica y artesanal: Los visitantes pueden disfrutar de una amplia oferta culinaria que incluye platillos típicos veracruzanos, así como adquirir artesanías locales, destacando las esculturas de papel china cristalizado, una tradición artesanal originaria de Nogales.
Además de las actividades mencionadas, el festival ofrece juegos mecánicos, shows infantiles, presentaciones de comediantes y eventos deportivos, garantizando entretenimiento para todas las edades. La combinación de cultura, tradición y diversión en un entorno natural hace del Festival de la Laguna Nogales una experiencia inolvidable para quienes lo visitan.
Cartelera estelar Festival Laguna Nogales 2025

Sábado 12 de abril: Los Súper Caracoles
Domingo 13 de abril: El Combo Loco de Mike Rodríguez
Lunes 14 de abril: Jorge Domínguez y su Grupo Súper Class
Martes 15 de abril: Los Esquivel
Miércoles 16 de abril: Nelson Kanzela
Jueves 17 de abril: Los Zemver’s
Viernes 18 de abril: Junior Klan
Sábado 19 de abril: Súper Lamas
Domingo 20 de abril: Grupo Jalado
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/