
En corto:
El Festival Cultural Martín Reolín Varejón 2025 promete ser una celebración inolvidable que exalta la cultura, las tradiciones y el talento del municipio de Lerma. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un evento lleno de arte, música y tradición en el corazón del Estado de México.
El municipio de Lerma, Estado de México, se prepara para recibir una nueva edición del Festival Cultural Martín Reolín Varejón 2025, un evento que año tras año ha ganado reconocimiento por su invaluable contribución a la promoción de las artes, la cultura y las tradiciones locales. Este 2025, la festividad se llevará a cabo del 29 de marzo al 6 de abril, ofreciendo una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y gastronómicas que atraerán tanto a la comunidad local como a visitantes de distintas partes del país.
🎭 ¿Quién fue Martín Reolín Varejón?
El festival lleva el nombre de Martín Reolín Varejón, un ilustre personaje histórico originario de Lerma que destacó por su papel en la preservación de las tradiciones culturales y artísticas de la región. Su legado se mantiene vivo gracias a este festival que honra su memoria, fomentando el desarrollo cultural y artístico del municipio, mientras se impulsa el talento local y se difunden las costumbres que han dado identidad a Lerma.
🎨 Programa de Actividades Festival Cultural Martín Reolín Varejón 2025

El Festival Cultural Martín Reolín Varejón 2025 ofrecerá una cartelera diversa y emocionante, pensada para el disfrute de toda la familia. Durante los nueve días de celebración, los asistentes podrán disfrutar de presentaciones artísticas, conciertos, exposiciones, danza, teatro, talleres y mucho más.
🎤 Eventos Artísticos Destacados
Inauguración oficial – El festival dará inicio el sábado 29 de marzo con una ceremonia inaugural que contará con la presencia de autoridades locales y figuras culturales destacadas. Este evento estará acompañado de un espectáculo musical a cargo de grupos locales de música tradicional.
Conciertos de música regional y popular – Durante el festival se presentarán artistas de renombre en géneros como banda, mariachi, norteño y música tradicional mexicana.
Noches de danza folklórica – Grupos de danza provenientes de diversas regiones del Estado de México y del país presentarán bailes tradicionales que reflejan la riqueza cultural de México.
Teatro y espectáculos escénicos – Funciones de teatro comunitario y representaciones escénicas se llevarán a cabo en distintos puntos del municipio, acercando el arte dramático a la población.
Cine al aire libre – Se proyectarán películas mexicanas que rescatan temas culturales y sociales, con el objetivo de fomentar el cine nacional.
Conciertos estelares
Sábado 29 de marzo: María León
Domingo 30 de marzo: Motel
Lunes 31 de marzo: Los Bybys
Martes 01 de abril: Los Askis
Miércoles 02 de abril: Grupo Bronco
Jueves 03 de abril: Sonido Famoso, Sonido La Changa
Viernes 04 de abril: Napoleón
🎭 Exposiciones Culturales y Talleres
Exposición de arte y fotografía – La Casa de Cultura de Lerma será sede de una muestra artística donde se expondrán obras de talentosos artistas locales, retratando la esencia de la vida cotidiana y la historia de la región.
Talleres de arte popular – Los visitantes podrán participar en talleres de elaboración de artesanías, tejidos, pintura y cerámica, con la guía de expertos artesanos.
Conferencias y charlas culturales – Expertos en historia, arte y cultura ofrecerán ponencias para enriquecer el conocimiento de los asistentes sobre el patrimonio cultural del municipio.
🎪 Zona Gastronómica y Artesanal
No puede faltar la zona gastronómica y artesanal, donde los visitantes podrán deleitarse con la auténtica cocina mexiquense. Desde tamales, barbacoa, tlacoyos y antojitos, hasta dulces tradicionales, habrá opciones para todos los gustos. Además, artesanos locales exhibirán y pondrán a la venta piezas únicas que representan la riqueza cultural del municipio.
🕺 Actividades Infantiles y Familiares
El festival también contará con un espacio dedicado a los niños, donde se impartirán talleres de arte, manualidades y actividades recreativas. Habrá cuentacuentos, juegos didácticos y funciones de títeres para fomentar la creatividad y el aprendizaje entre los más pequeños.
🎉 Cierre del Festival y Gran Clausura
El domingo 6 de abril, el festival llegará a su fin con una emotiva ceremonia de clausura que incluirá un espectáculo pirotécnico, la presentación de un grupo musical de renombre y la entrega de reconocimientos a los artistas y participantes que hicieron posible esta edición.
📚 Impacto Cultural y Social del Festival
El Festival Cultural Martín Reolín Varejón no solo celebra el talento artístico y las tradiciones de Lerma, sino que también fomenta la unión social y el sentido de identidad comunitaria. Este evento es un punto de encuentro para familias, amigos y turistas que buscan experimentar y apreciar la riqueza cultural de la región.
🚗 Ubicación y Accesos
El festival tendrá lugar en diversos puntos del municipio de Lerma, incluyendo la Casa de Cultura, la Plaza Principal y el Teatro Municipal, entre otros espacios emblemáticos. La ubicación estratégica del municipio, cercano a la Ciudad de México y Toluca, facilita el acceso para visitantes de distintas partes del país.
🎟️ Entrada y Acceso
La mayoría de las actividades y espectáculos serán gratuitos para el público, con algunas excepciones para eventos especiales que requerirán un boleto de acceso. Se recomienda llegar con anticipación para asegurar un buen lugar en las actividades más concurridas.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/