Feria Pichucalco 2024

Feria Pichucalco 2024

En corto:

La Feria Pichucalco 2024 es una celebración que combina devoción, cultura y diversión en un ambiente de alegría y fraternidad. Del 31 de julio al 4 de agosto, este pintoresco municipio chiapaneco se convierte en un destino obligado para quienes desean vivir una experiencia auténtica y enriquecedora.

La Feria Pichucalco 2024 se celebrará del 31 de julio al 4 de agosto en el encantador municipio de Pichucalco, Chiapas. Esta festividad, dedicada a Santo Domingo de Guzmán, es uno de los eventos más esperados del año en la región, atrayendo a visitantes de diversas partes del estado y del país. La feria no solo honra la devoción religiosa, sino que también celebra la cultura, las tradiciones y la vitalidad de la comunidad pichucalqueña.

Pichucalco se ubica al norte del estado de Chiapas, en el límite de las Montañas del Norte y la Llanura Costera del Golfo. Pichucalco quiere decir, en idioma Zoque, Casa de jabalíes.

Historia y Significado

Pichucalco tiene una rica historia y una profunda devoción a Santo Domingo de Guzmán, el santo patrono del municipio. Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores (dominicos), es venerado por su dedicación a la predicación y la enseñanza. La fiesta en su honor refleja la gratitud y la fe de los habitantes de Pichucalco, quienes desde tiempos antiguos han celebrado su festividad con gran fervor.

Actividades Religiosas

Las actividades religiosas son el corazón de la Feria Pichucalco. El 4 de agosto, día principal de la festividad, se lleva a cabo una misa solemne en la iglesia principal del municipio. Esta misa es seguida por una procesión en la que los fieles llevan la imagen de Santo Domingo de Guzmán por las calles adornadas con flores y banderas. Durante la procesión, se escuchan rezos y cánticos que crean un ambiente de devoción y recogimiento.

Además de la misa y la procesión, se realizan novenarios, rezos comunitarios y actividades litúrgicas a lo largo de los días de la feria. Estas ceremonias permiten a los habitantes y visitantes renovar su fe y fortalecer su espíritu comunitario.

Eventos Culturales y Recreativos

La Feria Pichucalco 2024 ofrece una amplia variedad de eventos culturales y recreativos que complementan las actividades religiosas. Entre los más destacados se encuentran:

  • Danzas y Bailes Tradicionales: Grupos locales presentan danzas tradicionales que muestran la riqueza cultural de Chiapas. Estas actuaciones son un deleite visual, con trajes coloridos y música folclórica que reflejan las raíces indígenas y mestizas de la región.
  • Conciertos y Espectáculos: La feria cuenta con una serie de conciertos y espectáculos que incluyen música regional, bandas de viento, mariachis y artistas populares. Estos eventos se realizan en la plaza principal, creando un ambiente festivo que invita a la participación de todos.
  • Exposiciones y Talleres: Durante la feria, se organizan exposiciones de arte, fotografía y artesanías locales. Además, se llevan a cabo talleres donde los visitantes pueden aprender sobre las técnicas tradicionales de elaboración de productos artesanales.
  • Juegos Mecánicos y Atracciones: La feria incluye una zona de juegos mecánicos y atracciones para todas las edades, ofreciendo diversión y entretenimiento para las familias. Desde la clásica rueda de la fortuna hasta emocionantes juegos de destreza, hay opciones para todos los gustos.
  • Eventos Deportivos: Se organizan torneos de fútbol, basquetbol y otras disciplinas deportivas que promueven la convivencia y el espíritu competitivo entre los jóvenes de la comunidad.

Gastronomía

Uno de los aspectos más destacados de la Feria Pichucalco es su oferta gastronómica. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de platillos típicos de la región, como tamales, pozol, empanadas, y una diversidad de antojitos mexicanos. Los puestos de comida y las fondas locales ofrecen una experiencia culinaria auténtica que deleita a los paladares más exigentes.

Artesanías y Comercio

La feria es también una excelente oportunidad para los artesanos y comerciantes locales, quienes presentan y venden sus productos. Los visitantes pueden encontrar una variedad de artesanías, incluyendo textiles bordados, cerámica, joyería y productos de palma. Además, hay un mercado donde se venden productos agrícolas frescos, plantas y flores, reflejando la riqueza natural de la región.

Impacto en la Comunidad

La Feria Pichucalco 2024 no solo es una celebración religiosa y cultural, sino también un motor económico para la comunidad. La llegada de turistas y visitantes impulsa el comercio local, generando ingresos para los negocios y contribuyendo al desarrollo económico del municipio. Además, la feria fortalece los lazos comunitarios, ya que es un espacio de encuentro y convivencia para los habitantes de Pichucalco y sus alrededores.

La Feria Pichucalco 2024 es una celebración que combina devoción, cultura y diversión en un ambiente de alegría y fraternidad. Del 31 de julio al 4 de agosto, este pintoresco municipio chiapaneco se convierte en un destino obligado para quienes desean vivir una experiencia auténtica y enriquecedora. Ya sea participando en las ceremonias religiosas, disfrutando de las danzas y conciertos, o deleitándose con la gastronomía local, los visitantes encontrarán en la Feria Pichucalco un evento inolvidable que celebra la rica tradición y el espíritu comunitario de Chiapas.

Cartelera artística -  Feria Pichucalco 2024

Miércoles 31 de julio: Marco Flores y La Jerez

Jueves 01 de agosto: Super Lamas

Viernes 02 de agosto: El Gallo Elizalde

Sábado 03 de agosto: Sonora Santanera con María Fernanda

Domingo 04 de agosto: Saúl El Jaguar

.

.

.

¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia

Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/

X: https://twitter.com/DondeHayFeria

Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia


 

Carteleras
Miércoles 31 Julio 2024 al Domingo 4 Agosto 2024
Recinto Ferial
Pichucalco
Chiapas