
En corto:
El Pueblo Mágico de Real de Asientos te espera para disfrutar de grandes eventos y atracciones.
La Feria Patronal Real de Asientos 2025 se llevará a cabo del 18 al 26 de enero en el Pueblo Mágico de Real de Asientos, en el estado de Aguascalientes. Esta festividad se realiza en honor a Nuestra Señora de Belén, una de las devociones más importantes para la comunidad local y la región. La feria es una tradición centenaria que combina elementos religiosos, culturales y sociales, convirtiéndose en un referente de las celebraciones patronales del estado.
Historia y Significado de la Feria
La veneración a Nuestra Señora de Belén se remonta a la época colonial, cuando los mineros y pobladores del Real de Asientos comenzaron a encomendarse a la Virgen en busca de protección y prosperidad. La imagen de la Virgen de Belén es considerada milagrosa, y cada año atrae a cientos de fieles que acuden a rendirle homenaje, agradecerle favores recibidos y pedirle bendiciones para el año venidero.
La Feria Patronal se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas en Aguascalientes, no solo por su significado religioso, sino también por la oferta cultural y recreativa que ofrece a los asistentes. Durante estos días, Real de Asientos se llena de color, música y tradición, ofreciendo una experiencia única a locales y visitantes.
Actividades Religiosas
El aspecto religioso es el corazón de la feria. Las festividades inician con el tradicional novenario en honor a Nuestra Señora de Belén, seguido de una serie de misas, procesiones y eventos litúrgicos. El día más importante es el 24 de enero, cuando se realiza la misa solemne y la procesión con la imagen de la Virgen por las principales calles del pueblo.
La procesión es un momento emotivo y significativo, ya que congrega a cientos de personas que, portando velas y cantos, acompañan a la Virgen en su recorrido. También es común ver a devotos que cumplen promesas, ya sea caminando descalzos o llevando ofrendas florales.
Programa Cultural y Artístico
La Feria Patronal Real de Asientos 2025 contará con un variado programa cultural y artístico, pensado para toda la familia. Entre las actividades destacan:
- Presentaciones musicales: Grupos locales, regionales y artistas de renombre se presentarán en el escenario principal, ofreciendo un espectáculo para todos los gustos musicales.
- Ballet folklórico y danzas tradicionales: Las danzas típicas de la región y las presentaciones de ballet folklórico son parte fundamental de la feria, resaltando la riqueza cultural del estado.
- Teatro y espectáculos callejeros: Las calles de Real de Asientos se llenan de vida con presentaciones teatrales, marionetas y actos circenses.
- Concursos y actividades deportivas: Se llevarán a cabo competencias deportivas, como torneos de fútbol y carreras, así como concursos de trajes típicos y gastronomía.
Gastronomía y Artesanías
Uno de los grandes atractivos de la feria es la muestra gastronómica, donde los visitantes pueden degustar platillos tradicionales de la región, como las gorditas de maíz quebrado, el menudo, los tamales y las enchiladas aguascalentenses. Además, los dulces típicos y las bebidas tradicionales, como el mezcal y el pulque, también forman parte de la oferta culinaria.
Las artesanías locales son otro de los grandes atractivos. Los visitantes pueden adquirir productos elaborados por artesanos de la región, como cerámica, textiles, juguetes de madera y figuras religiosas.
Feria Ganadera y Comercial
La Feria Patronal Real de Asientos también incluye una exposición ganadera, donde los productores locales exhiben sus mejores ejemplares de ganado bovino, ovino y caprino. Asimismo, se instala un mercado comercial donde se pueden encontrar una gran variedad de productos, desde ropa y accesorios hasta herramientas y artículos para el hogar.
Atracciones y Juegos Mecánicos
Para los más pequeños y los amantes de la diversión, la feria cuenta con una amplia variedad de juegos mecánicos y atracciones. Desde los tradicionales carruseles hasta montañas rusas y juegos de destreza, hay entretenimiento para todas las edades.
Tradiciones y Costumbres
La Feria Patronal es una oportunidad para preservar y transmitir las tradiciones y costumbres de Real de Asientos. Entre las actividades más esperadas se encuentran los concursos de trajes típicos, las danzas de matachines y las representaciones de eventos históricos que marcaron la historia del pueblo.
Además, la feria promueve la participación comunitaria, ya que muchas familias y organizaciones locales se involucran en la organización y desarrollo de los eventos. Esto refuerza el sentido de identidad y pertenencia de los habitantes del pueblo.
Real de Asientos: Un Pueblo Mágico
Real de Asientos es uno de los Pueblos Mágicos de México, reconocido por su rica historia minera, su arquitectura colonial y su patrimonio cultural. Durante la feria, los visitantes tienen la oportunidad de recorrer sus calles empedradas, visitar sus antiguos templos y conocer lugares emblemáticos como:
- El Templo de Nuestra Señora de Belén: Principal recinto religioso del pueblo, donde se encuentra la venerada imagen de la Virgen.
- El Panteón de Guadalupe: Conocido por sus pasadizos subterráneos y su arquitectura única.
- El Acueducto y los túneles subterráneos: Obras de ingeniería que datan de la época colonial y forman parte del patrimonio histórico de Real de Asientos.
Invitación a la Feria Patronal Real de Asientos 2025
La Feria Patronal Real de Asientos 2025 promete ser una experiencia inolvidable, donde la tradición, la fe y la diversión se combinan para ofrecer a los asistentes momentos únicos. Tanto los devotos de Nuestra Señora de Belén como los turistas que buscan disfrutar de una feria auténtica y llena de cultura encontrarán en esta celebración una oportunidad única para conocer y disfrutar de las tradiciones de Aguascalientes.
No te pierdas esta maravillosa celebración del 18 al 26 de enero y descubre el encanto de Real de Asientos, su gente y sus costumbres. ¡Te esperamos con los brazos abiertos!
Más de Real de Asientos
Esta localidad se ubica en la parte noreste del estado, a una distancia de 60 km de la ciudad de Aguascalientes. Limita al sur y suroeste con el municipio de Aguascalientes; al oriente con Pabellón de Arteaga, al noroeste con Tepazalá, al norte y noreste con el estado de Zacatecas y al sureste con el estado de Jalisco.
Entre sus principales edificaciones destacan la Parroquia Principal, la Casa Larrañaga, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa del Minero.
La artesanía representativa en la región de Asientos es sin duda la alfarería tradicional realizada por Don Cuco quien elabora excelentes piezas de barro como cántaros, jarros, jarrones, ceniceros porta velas, ollas y macetas. Un kilómetro antes de llegar a Villa Juárez se localiza el centro recreativo El Llavero y el balneario El Barzón.
Debido a su estilo de vida tradicional mexicano está considerado, desde 2006, como un Pueblo Mágico, para su fomento como destino turístico.
Cartelera artística - Feria Patronal Real de Asientos 2025

- 18 de enero (sábado):
- Conjunto Nuevo Amanecer
- 19 de enero (domingo):
- Samuray con Richy Vega
- 20 de enero (lunes):
- Banda Real
- 21 de enero (martes):
- Banda Morayma
- 22 de enero (miércoles):
- Ajuste del Real
- 23 de enero (jueves):
- Santa Bárbara
- 24 de enero (viernes):
- Los Clásicos & King Ranch
- 25 de enero (sábado):
- Vagón Chicano, Los Rojos, Conjunto Agua Azul
- 26 de enero (domingo):
- Rodeo Baile en la Plaza de Toros
- Tropicalísimo Apache
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia