
En corto:
Para la Feria Jitotol 2025 podrás disfrutar de juegos mecánicos, teatro del pueblo, zona comercial, artesanal y gastronómica, así como diversos eventos deportivos, religiosos y culturales.
La Feria Jitotol 2025, celebrada en el encantador municipio de Jitotol, Chiapas, promete ser un evento memorable que fusiona tradición, cultura y entretenimiento. Este año, la festividad se llevará a cabo en junio en honor a San Juan Bautista, el santo patrono del municipio, atrayendo a visitantes de diversas partes de la región y del país.
Jitotol se ubica al norte del estado de Chiapas, Jitotol quiere decir en náhuatl, Lugar de la lengua hermosa. Esta población limita al norte con el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán y Rayón, al este con Simojovel y El Bosque, al sur con Bochil, al oeste con el Pantepec. Los principales atractivos turísticos son: Cascadas de Salto de Jitotol y la fiesta de Carnaval.
Apertura y Eventos Religiosos
La feria comienza el 22 de junio con una misa solemne en la iglesia principal de Jitotol, dedicada a San Juan Bautista. Esta ceremonia religiosa es un momento de gran importancia para los habitantes, quienes acuden en masa a rendir homenaje a su santo patrono. Tras la misa, se realiza una procesión por las calles del pueblo, donde los fieles llevan la imagen de San Juan Bautista, adornada con flores y velas, en un recorrido lleno de fervor y devoción.
El primer día también cuenta con la inauguración oficial de la feria en el recinto ferial. Autoridades locales y representantes de la comunidad participan en el corte de cinta, marcando el inicio de tres días de festividades. Actos culturales, como danzas folclóricas y presentaciones musicales de grupos locales, animan la jornada, destacando la rica herencia cultural de la región.
Cultura, Gastronomía y Entretenimiento
La feria se dedica a la celebración de la cultura y la gastronomía local. Se organizan exposiciones artesanales donde los artesanos locales muestran y venden sus productos, desde textiles tradicionales hasta obras de arte. Los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre las técnicas ancestrales utilizadas en la creación de estas piezas y de llevarse a casa un recuerdo único de su visita.
La gastronomía es otro de los grandes atractivos de la Feria Jitotol. Los asistentes pueden deleitarse con una amplia variedad de platillos típicos de Chiapas, como tamales de chipilín, cochito horneado y sopa de pan. Los puestos de comida se alinean a lo largo del recinto ferial, ofreciendo sabores auténticos y tradicionales que reflejan la diversidad culinaria de la región.
La noche culmina con la presentación de artistas musicales de renombre, quienes suben al escenario principal para ofrecer conciertos que varían desde música regional hasta géneros más contemporáneos, asegurando diversión para todos los gustos y edades.
Convivencia y Clausura
El 24 de junio, día de San Juan Bautista, comienza con una misa especial en honor al santo, seguida por una serie de actividades comunitarias que promueven la convivencia y el espíritu de solidaridad entre los habitantes de Jitotol. Juegos tradicionales, como carreras de sacos y palo encebado, se llevan a cabo en la plaza central, donde niños y adultos participan con entusiasmo.
Uno de los momentos más esperados del día es el concurso de trajes típicos, en el que los participantes muestran vistosos atuendos tradicionales de Chiapas, elaborados con esmero y detalle. Este evento no solo es una competición, sino también una manera de preservar y celebrar la identidad cultural del estado.
La feria llega a su fin con una emotiva ceremonia de clausura, donde se agradece a todos los participantes y organizadores por su esfuerzo y dedicación. Un espectáculo de fuegos artificiales ilumina el cielo de Jitotol, brindando un cierre espectacular a tres días de festividades.
La Feria Jitotol 2025 es más que una simple celebración; es una muestra vibrante de la fe, la cultura y la unidad comunitaria que define a este encantador municipio de Chiapas. En junio, Jitotol se transforma en un epicentro de alegría y tradición, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable en honor a San Juan Bautista. Si buscas sumergirte en la auténtica cultura chiapaneca y vivir momentos de diversión y devoción, la Feria Jitotol es una cita imperdible.
Para la Feria Jitotol 2025 podrás disfrutar de juegos mecánicos, teatro del pueblo, zona comercial, artesanal y gastronómica, así como diversos eventos deportivos, religiosos y culturales.
Cartelera Artística - Feria Jitotol 2025
.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia