Feria del Segundo Viernes Jitotol 2025

Feria del Segundo Viernes Jitotol 2025

En corto:

A través de sus tradiciones arraigadas y actividades diversificadas, esta feria se erige como un testimonio vivo de la riqueza espiritual y cultural de Chiapas, dejando una impresión duradera en quienes tienen la fortuna de experimentarla.

La Feria del Segundo Viernes Jitotol 2025, en Chiapas, es un evento anual que se celebra con gran entusiasmo y devoción en honor a la Preciosa Sangre de Cristo y al Segundo viernes de Cuaresma.

Este año, la feria está programada del 12 al 16 de marzo, y se espera que sea un espectáculo lleno de color, tradición y fervor religioso.

Jitotol, un pintoresco pueblo situado en Chiapas, se viste de gala para recibir a visitantes locales y foráneos que se suman a las festividades. Desde los días previos, la población se prepara con entusiasmo, decorando calles y plazas con adornos festivos que reflejan la rica cultura y herencia religiosa de la región.

Jitotol se ubica al norte del estado de Chiapas,​ su nombre significa en náhuatl 'Lugar de la lengua hermosa'.

Esta población limita al norte con el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán y Rayón, al este con Simojovel y El Bosque, al sur con Bochil, al oeste con el Pantepec.

La feria comienza con una procesión solemne en la que los fieles llevan en andas la imagen de la Preciosa Sangre de Cristo por las principales calles del pueblo. Esta procesión es un momento de profunda reflexión y devoción, donde los participantes expresan su fe a través de rezos y cánticos tradicionales. La atmosfera está cargada de espiritualidad y se percibe un ambiente de recogimiento que caracteriza a este evento religioso.

Durante los días de la feria, la plaza principal se convierte en el epicentro de la celebración. Coloridos puestos de comida ofrecen delicias gastronómicas típicas de la región, desde tamales y empanadas hasta platillos más elaborados que reflejan la riqueza culinaria de Chiapas. Los visitantes tienen la oportunidad de deleitar sus paladares con sabores auténticos mientras disfrutan de la música y danzas folklóricas que animan la feria.

Además de las actividades religiosas, la Feria de Jitotol también destaca por sus eventos culturales y recreativos. Es común presenciar concursos de baile, exposiciones de artesanías locales y representaciones teatrales que narran historias de la región. Los artesanos locales aprovechan la ocasión para exhibir y vender sus creaciones, desde textiles y cerámicas hasta joyería tradicional, contribuyendo así al impulso de la economía local.

El Segundo viernes de Cuaresma añade un elemento adicional de espiritualidad a la feria, ya que los fieles participan en actividades de reflexión y penitencia. Este día, la comunidad se une en oración y meditación, fortaleciendo aún más los lazos religiosos que caracterizan a la Feria de Jitotol.

En conclusión, la Feria de Jitotol es más que un evento festivo; es una manifestación de la fe y la identidad cultural de la comunidad chiapaneca. A través de sus tradiciones arraigadas y actividades diversificadas, esta feria se erige como un testimonio vivo de la riqueza espiritual y cultural de Chiapas, dejando una impresión duradera en quienes tienen la fortuna de experimentarla.

Cartelera artística Feria del Segundo Viernes Jitotol 2025

12 de marzo – Elección y coronación de la reina
13 de marzo – Marimba Orquesta Perla de Chiapas
14 de marzo – Grupo Yndio y Sonora Tropicana
15 de marzo – Panteón Rococó + Tazkalate & The Mamuska
16 de marzo – Gran cabalgata con la impresionante Banda 380.

.

¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia

Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/

X: https://twitter.com/DondeHayFeria

Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia


 

Miércoles 12 Marzo 2025 al Domingo 16 Marzo 2025
Recinto Ferial
Jitotol
Chiapas