Feria Cunduacán 2025

Feria Cunduacán 2025

En corto:

La Feria Cunduacán 2025 será una celebración llena de alegría, cultura y tradición que fortalecerá los lazos comunitarios y permitirá a los visitantes vivir momentos inolvidables. Ya sea para disfrutar de los conciertos, saborear la gastronomía local, o recorrer las exposiciones artesanales, esta feria ofrece algo para todos.

La Feria Cunduacán 2025, una de las festividades más esperadas del estado de Tabasco, regresa con todo su esplendor a inicios de mayo para ofrecer una experiencia inolvidable llena de tradición, cultura, música y entretenimiento para personas de todas las edades. Este evento, que reúne a miles de visitantes cada año, es una celebración que refleja la rica historia y el dinamismo del municipio de Cunduacán, conocido como la "Atenas de Tabasco" por su legado cultural y su importancia en la región.

Orígenes y significado de la feria

La Feria de Cunduacán tiene sus raíces en las celebraciones religiosas y populares dedicadas a San Isidro Labrador, el santo patrono de los agricultores, cuya festividad se conmemora el 15 de mayo. A lo largo de los años, esta celebración ha evolucionado para convertirse en un evento que no solo rinde homenaje a las tradiciones del campo, sino que también impulsa el turismo, la economía y la cultura local.

Fecha y ubicación

Para este 2025, la Feria Cunduacán tendrá lugar a inicios de mayo, extendiéndose por aproximadamente 10 días de intensa actividad y alegría. El recinto ferial, ubicado en las inmediaciones del centro del municipio, será el punto de encuentro donde locales y visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades culturales, artísticas, comerciales y gastronómicas.

Actividades destacadas de la Feria Cunduacán 2025

02 de abril: Inscripción de las representantes de los centros integradores

11 de abril: Presentación a medios de comunicación

26 de abril: Imposición de bandas

29 de abril: Visita a medios de comunicación

01 de mayo: Eleccion Flor Cunduacán 2025

Espectáculos artísticos y conciertos

El escenario principal vibrará con la presencia de reconocidos artistas nacionales e internacionales que ofrecerán conciertos espectaculares. La cartelera artística contará con agrupaciones de géneros como banda, norteño, cumbia, tropical, pop y más. Los asistentes podrán disfrutar de noches inolvidables al ritmo de la música, con presentaciones que prometen poner a bailar a todos.

Eventos culturales y folclóricos

La feria también es un espacio para la promoción de la cultura tabasqueña, donde se presentarán bailes folklóricos, danzas tradicionales, y espectáculos de teatro y música regional. Habrá exposiciones de arte, fotografía y artesanías elaboradas por talentosos artistas locales, destacando la rica herencia cultural de Cunduacán.

Jaripeos y espectáculos de charrería

Uno de los momentos más emocionantes de la feria será el tradicional jaripeo ranchero, donde los mejores jinetes demostrarán su destreza y valentía al montar toros de renombre. Además, la feria contará con exhibiciones de charrería, mostrando la destreza de los charros tabasqueños en diferentes suertes.

Gastronomía típica

El sabor de Tabasco estará presente en cada rincón del recinto ferial con una oferta gastronómica que incluye platillos tradicionales como pejelagarto asado, tamales de chipilín, chirmol, empanadas de cazón y los famosos chocos. Los visitantes tendrán la oportunidad de degustar estas delicias y llevarse un pedacito de la cultura tabasqueña en cada bocado.

Juegos mecánicos y diversión para toda la familia

Para los más pequeños (y también para los adultos), la feria contará con una amplia zona de juegos mecánicos y atracciones que garantizarán horas de diversión. Desde ruedas de la fortuna hasta carruseles y juegos de destreza, habrá opciones para todas las edades.

Exposiciones comerciales, ganaderas y artesanales

La Feria Cunduacán también ofrece un espacio para el impulso económico local, con una exposición comercial y ganadera donde productores, artesanos y comerciantes muestran sus productos y servicios. Los visitantes podrán encontrar desde productos agropecuarios hasta artesanías y textiles, contribuyendo al desarrollo de la economía regional.

Concursos y certámenes

Durante la feria, se llevarán a cabo diferentes concursos y certámenes, entre ellos:

  • Elección de la Reina de la Feria Cunduacán 2025, donde jóvenes del municipio competirán por el título, representando la belleza, gracia e inteligencia de la mujer tabasqueña.

  • Concurso de Talento Local, donde artistas emergentes tendrán la oportunidad de mostrar su creatividad y habilidades en distintas disciplinas.

  • Exhibiciones deportivas, que incluirán torneos de fútbol, béisbol, voleibol y más, fomentando la actividad física y la convivencia comunitaria.

Cartelera artística Feria Cunduacán 2025

Por anunciarse.

Accesos y recomendaciones

El recinto ferial de Cunduacán contará con amplias zonas de estacionamiento y servicios para garantizar la comodidad de los visitantes. Se recomienda llegar con anticipación para disfrutar plenamente de todas las actividades programadas, así como seguir las medidas de seguridad y prevención establecidas por las autoridades.

La Feria Cunduacán 2025 será una celebración llena de alegría, cultura y tradición que fortalecerá los lazos comunitarios y permitirá a los visitantes vivir momentos inolvidables. Ya sea para disfrutar de los conciertos, saborear la gastronomía local, o recorrer las exposiciones artesanales, esta feria ofrece algo para todos. Prepárate para vivir la magia de Tabasco y ser parte de una de las mejores ferias de la región.

.

.

¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia

Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/

X: https://twitter.com/DondeHayFeria

Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia

Recinto Ferial
Cunduacán
Tabasco