
En corto:
Si eres un apasionado de la gastronomía y deseas vivir una experiencia única llena de tradición, historia y sabor, no puedes perderte la 44ª Muestra Gastronómica Santiago de Anaya 2025.
La Muestra Gastronómica Santiago de Anaya 2025, que celebra su 44ª edición, se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en el municipio de Santiago de Anaya, en el estado de Hidalgo. Este evento, reconocido a nivel nacional e internacional, es un verdadero tributo a la riqueza culinaria del Valle del Mezquital y una de las festividades gastronómicas más importantes de México.
Un Escaparate de la Cocina Prehispánica y Tradicional
Esta muestra gastronómica se distingue por su enfoque en la cocina tradicional y prehispánica, con platillos elaborados a base de ingredientes autóctonos como insectos, plantas silvestres, nopales, xamues, escamoles, chinicuiles, flores y carnes de caza. Cada año, cientos de cocineros locales y regionales participan para compartir sus recetas ancestrales, transmitidas de generación en generación.
Entre los platillos más representativos que se podrán degustar en la edición 2025 se encuentran:
- Escamoles (larvas de hormiga) preparados con mantequilla y epazote.
- Chinicuiles (gusanos rojos de maguey) asados o en tacos.
- Xamues (gusanos de mezquite), una delicia con alto valor nutricional.
- Mixiotes de carnero y de conejo, envueltos en hojas de maguey.
- Caldos y guisados con hierbas silvestres como el alache y el quelite.
- Postres a base de maíz, calabaza y miel de maguey.
Concursos, Cultura y Actividades

Además de la degustación de exquisitos platillos, la Muestra Gastronómica cuenta con diversas actividades para el disfrute de los visitantes:
- Concurso gastronómico: Cocineros tradicionales compiten en diferentes categorías para demostrar su destreza y creatividad culinaria.
- Exposición de ingredientes: Se presentan los productos locales y sus usos en la cocina tradicional.
- Danza, música y artesanías: Se podrá disfrutar de presentaciones de danza folclórica, música en vivo y una gran variedad de artesanías del Valle del Mezquital.
- Talleres y conferencias: Expertos en gastronomía e investigadores ofrecen charlas sobre la importancia de preservar la cocina ancestral y su impacto en la cultura e identidad de la región.
- Recorridos turísticos: Oportunidad de conocer más sobre los atractivos naturales y culturales de Santiago de Anaya y sus alrededores.
Un Evento con Historia y Tradición
La Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya nació en 1980 con el propósito de rescatar y difundir la cocina tradicional del pueblo hñähñu (otomí), promoviendo el consumo de ingredientes locales y preservando el conocimiento culinario de las comunidades indígenas. Con el paso de los años, este evento ha crecido y se ha consolidado como un referente de la gastronomía mexicana, atrayendo a turistas, chefs y amantes de la cocina de todo el país y el extranjero.
Visita la Muestra Gastronómica Santiago de Anaya 2025
Si eres un apasionado de la gastronomía y deseas vivir una experiencia única llena de tradición, historia y sabor, no puedes perderte la 44ª Muestra Gastronómica Santiago de Anaya 2025. Del 4 al 6 de abril, disfruta de tres días de auténtica cocina ancestral, ingredientes únicos y el calor de una comunidad orgullosa de sus raíces.
¡Prepárate para deleitar tu paladar y conocer una de las expresiones culinarias más auténticas de México en el corazón del Valle del Mezquital!
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/