![Xantolo Axtla de Terrazas 2023](/sites/default/files/styles/600xywebp/public/imagenes_eventos/xantolo-axtla-de-terrazas-2023-23102023150321-dondehayferia.jpg.webp?itok=_PMwMO6x)
En corto:
Para este 2023, los actos ceremoniales serán del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Se acercan los días más fúnebres del año y en San Luis Potosí ya se deja ver la grandeza del tradicional Xantolo, importante celebración de la huasteca potosina que se realiza en honor a los fieles difuntos.
El Día de Muertos es una de las celebraciones y rituales más importantes de la cultura mexicana. De esta forma, en Axtla de Terrazas ya se preparan, como cada año, con lo mejor de sus tradiciones para la fiesta fúnebre.
Axtla de Terrazas es uno de los 58 municipios que constituyen el estado mexicano de San Luis Potosí. Se encuentra localizado al sureste del estado y aproximadamente a 349 kilómetros de la ciudad de San Luis Potosí.
El municipio colinda al norte con el municipio de Huehuetlán; al noroeste con Tampamolón; al este con Tampacán; al sur con Matlapa; y al oeste con Xilitla.
En dicho municipio recuerdan a sus seres queridos con esa tradicional ceremonia que lleva por nombre Xantolo, término náhuatl que se traduce como Día de Muertos.
Para este 2023, los actos ceremoniales se vivirán del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Este pueblo con encanto vivirá su tradicional fiesta con una agenda de actividades que incluye el desfile, inauguración, espectáculos, exhibición de comparsas, concurso de altares, concurso de calaveras literarias, desfile de catrinas y diablos, concurso de catrinas vivientes, representaciones teatrales y rituales ancestrales.
También habrá Desfile Regional de Comparsas, Concurso Regional de Comparsas, Narración de Mitos y Leyendas, Huapangueada Xantolera, Ofrenda de Despedida, y grandioso baile con Grupo Selva Negra.
PROGRAMA
Consulta el programa completo de eventos en las siguientes imágenes.