
En corto:
La Semana Santa Ciudad del Maíz 2025 se presenta como una de las celebraciones religiosas más significativas en el estado de San Luis Potosí.
La Semana Santa Ciudad del Maíz 2025 se presenta como una de las celebraciones religiosas más significativas en el estado de San Luis Potosí. Este evento, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo, reúne a cientos de fieles y visitantes en un ambiente de devoción, cultura y tradición.
Historia y Significado
Ciudad del Maíz, conocida por su riqueza histórica y cultural, ha mantenido a lo largo de los años una celebración única de la Semana Santa. Durante estos días, la comunidad se une en diversas actividades litúrgicas y culturales que reflejan la esencia de la fe cristiana y la identidad local. Desde los altares y procesiones hasta los festivales gastronómicos, la Semana Santa Ciudad del Maíz 2025 promete una experiencia inolvidable para habitantes y turistas.
Programa de la Semana Santa Ciudad del Maíz 2025

Viernes 11 de abril de 2025: Inicio de las celebraciones
El inicio de la Semana Santa Ciudad del Maíz 2025 se marca con la instalación del tradicional Altar de Dolores en el quiosco del Jardín Hidalgo a las 12:00 p. m. Más tarde, a las 6:00 p. m., se llevará a cabo un altar especial en la Iglesia de la Villa de San José, enmarcado por la participación de la etnia Xi’Iuy, preservando las raíces indígenas de la comunidad.
Sábado 12 de abril de 2025: Arranque Operativo de Semana Santa
Este día se realiza el arranque operativo de la Semana Santa Ciudad del Maíz 2025, con la salida de una importante procesión desde la Iglesia de la Villa de San José hasta la Presidencia Municipal. Este evento marca oficialmente el inicio de las actividades religiosas y culturales de la semana.
Domingo 13 de abril de 2025: Domingo de Ramos y Festival Huapango
El Domingo de Ramos es uno de los momentos más emblemáticos de la Semana Santa, pues simboliza la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Además, este día se celebra el Festival del Huapango y/o Negro Marcelino, un evento que combina la música y la danza tradicional con la devoción religiosa.
Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025: Exposición Artesanal y Actividades Culturales
Durante estos tres días, los visitantes podrán disfrutar de una exposición artesanal de 9:00 a. m. a 10:00 a. m., donde artesanos locales exhibirán sus mejores trabajos. Además, a las 6:00 p. m., se realizarán actividades culturales que enriquecerán la experiencia de la Semana Santa Ciudad del Maíz 2025.
Jueves 17 de abril de 2025: Lavatorio de Pies y Última Cena
Uno de los momentos más conmovedores de la Semana Santa es la representación del Lavatorio de Pies, la Última Cena y la Aprehensión de Jesús. Estas escenas serán dramatizadas por el Grupo Shalom en la Iglesia de la Villa San José y la Parroquia de la Purísima Concepción.
Viernes 18 de abril de 2025: Viacrucis y Crucifixión
El Viernes Santo es el día más solemne de la Semana Santa Ciudad del Maíz 2025. Se inicia con la Procesión del Encuentro a las 11:30 a. m., seguida del Viacrucis viviente a las 3:00 p. m. A las 4:00 p. m., se escenificará la Crucifixión en la Iglesia de la Villa San José, seguida de la Procesión del Sepulcro y la Procesión del Silencio.
Sábado 19 y Domingo 20 de abril de 2025: Actividades Culturales y Festival Gastronómico
El Sábado de Gloria se celebrará con el Concurso Diablo Mayor en la cancha de la villa. Por su parte, el Domingo de Resurrección ofrecerá el Festival Gastronómico Maicence, una exposición artesanal, eventos culturales, la Quema de Monos y la escenificación de Judas en la Casa de Cultura.
Cartelera Completa de la Semana Santa Ciudad del Maíz 2025
Viernes 11 de abril de 2025:
- 12:00 p. m. - Altar de Dolores en el Quiosco Jardín Hidalgo.
- 6:00 p. m. - Altar en la Iglesia de la Villa de San José (Etnia Xi’Iuy).
Sábado 12 de abril de 2025:
- 12:00 p. m. - Arranque Operativo de Semana Santa (Salida desde la Iglesia de San José hasta la Presidencia Municipal).
Domingo 13 de abril de 2025:
- Domingo de Ramos.
- Festival Huapango y/o Negro Marcelino.
- Inauguración de Semana Santa 2025 por la Presidenta Municipal C. Rosa Angélica Martínez Linares.
Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril de 2025:
- 9:00 a. m. a 10:00 a. m. - Exposición Artesanal.
- 6:00 p. m. - Actividades Culturales.
Jueves 17 de abril de 2025:
- 7:00 p. m. a 9:00 p. m. - Viacrucis: Lavatorio de pies, Última Cena y Aprehensión de Jesús (Grupo Shalom en la Parroquia de la Purísima Concepción).
Viernes 18 de abril de 2025:
- 11:30 a. m. - Procesión del Encuentro (Etnia Xi’Iuy).
- 3:00 p. m. - Viacrucis Viviente (Grupo Shalom).
- 4:00 p. m. - Crucifixión (Etnia Xi’Iuy).
- 6:00 p. m. - Procesión del Sepulcro (Etnia Xi’Iuy).
- 7:30 p. m. - Procesión del Silencio (Centro Histórico).
- 9:30 p. m. - Procesión de la Soledad (Etnia Xi’Iuy).
Sábado 19 de abril de 2025:
- 8:00 p. m. - Concurso Diablo Mayor (Cancha de la Villa).
Domingo 20 de abril de 2025:
- 7:00 a. m. - Festival Gastronómico Maicence.
- 7:00 a. m. a 5:00 p. m. - Exposición Artesanal.
- 12:00 p. m. - Quema de Monos en la Iglesia de San José.
- 2:00 p. m. a 9:00 p. m. - Festival "Celebremos el Arte".
- 4:00 p. m. - Quema de Judas en la Casa de Cultura.
- Cierre de Semana Santa con la Callejoneada y una Velada Cultural.
La Semana Santa Ciudad del Maíz 2025 promete una experiencia enriquecedora llena de fe, tradición y cultura, convirtiéndose en un evento imperdible para todos los que desean vivir estos días con intensidad y devoción.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/