![Feria Benito Juárez Tlaxcala 2024](/sites/default/files/styles/600xywebp/public/imagenes_eventos/feria-benito-juarez-tlaxcala-2024-05032024205355-dondehayferia.jpg.webp?itok=DEljVRYd)
En corto:
¡El municipio más joven de Tlaxcala te invita a vivir su tradicional feria anual!.
La Feria de Benito Juárez en Tlaxcala es uno de los eventos más esperados del año, y en su edición de 2024 promete superar todas las expectativas. Este colorido y vibrante festival, que se llevará a cabo del 21 al 24 de marzo, se ha convertido en una tradición arraigada en la región, atrayendo a visitantes de todas partes para celebrar la riqueza cultural, la gastronomía única y la diversidad artística de este encantador municipio.
Este municipio de reciente creación de localiza al norte de la entidad tlaxcalteca, colinda al norte con el estado de Hidalgo, al sur colinda con el municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas, al oriente con el municipio de Tlaxco y al poniente con el municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas.
Visitar esta localidad es deleitarse con lo mejor de su deliciosa gastronomía y maravillarse con la belleza de sus artesanías, además de sentirse abrigado con la calidez y hospitalidad de su gente. En el municipio de Benito Juárez sobresale la elaboración de juegos pirotécnicos, globos y vistosos papalotes de papel de china.
Entre los más importantes platillos de su gastronomía, destaca el mole de guajolote, la barbacoa blanca y el mixiote, las carnitas y sus riquisimos gusanos de maguey. Los dulces más representativos son las conservas de frutas de la región; capulín, tejocote, atole de maíz azul y de masa blanca.
Desde el momento en que abran las puertas, los asistentes se sumergirán en un ambiente festivo repleto de música en vivo, eventos deportivos, atracciones mecánicas y, por supuesto, una variada oferta gastronómica que destaca la deliciosa cocina típica de la región. Los aromas tentadores de antojitos tradicionales como tlacoyos, tlayudas, carnitas y dulces típicos llenarán el aire, creando un festín para los sentidos que deleitará a los visitantes.
La Feria 2024 también destacará la riqueza cultural de Benito Juárez con exhibiciones de artesanías locales, donde los hábiles artesanos mostrarán sus habilidades en la creación de piezas únicas y representativas de la identidad tlaxcalteca. Los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir estos tesoros artesanales como recuerdos especiales de su experiencia en la feria.
La música desempeñará un papel fundamental en esta celebración, con presentaciones de grupos locales y artistas reconocidos que ofrecerán una amplia variedad de géneros para todos los gustos. Desde música folklórica hasta ritmos modernos, la Feria de Benito Juárez se convertirá en un escenario vibrante y lleno de energía que invitará a la comunidad a unirse y celebrar juntos.
Además de la diversión y el entretenimiento, la feria también albergará eventos culturales y educativos que resaltarán la importancia de preservar y promover las tradiciones locales. Charlas, exposiciones y actividades interactivas brindarán a los asistentes la oportunidad de sumergirse aún más en la rica historia y patrimonio de Benito Juárez.
En resumen, la Feria de Benito Juárez 2024 promete ser una experiencia inolvidable que fusionará la alegría festiva con el orgullo de la identidad local. Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la cultura, la gastronomía y la hospitalidad de esta encantadora región, creando recuerdos duraderos y fortaleciendo los lazos comunitarios en esta celebración anual única.
CARTELERA ARTÍSTICA
Jueves 21 de marzo: Grupo Latino, Banda Locomotora
Viernes 22 de marzo: Sonido Pirata, Fania 97, Sonido Pachanguero
Sábado 23 de marzo: Poder del Norte, Grupo Toppaz, Alberto Pedraza, Leggado Norteño
Domingo 24 de marzo: Baile con Jorge Domínguez y su Super Class
*Checa el programa completo de actividades en las siguientes imágenes.