
En corto:
El Festival de la Ciudad Ricardo Castro 2025 también será una oportunidad para que artistas visuales locales exhiban su obra en galerías y espacios públicos, creando un diálogo vibrante entre el arte y la comunidad.
Del 13 al 27 de abril, la Ciudad de Durango se prepara para recibir uno de los eventos culturales más esperados del año: el Festival de la Ciudad Ricardo Castro 2025. En honor al ilustre compositor y pianista duranguense, este festival ha florecido como un homenaje vibrante a la riqueza cultural y artística de la región.
Con una mezcla ecléctica de música, danza, teatro, cine y artes visuales, el Festival de la Ciudad Ricardo Castro se erige como un faro de creatividad que ilumina las calles empedradas y los rincones históricos de Durango. Este año, el programa promete cautivar a todos los asistentes, desde aficionados a la música clásica hasta amantes del cine independiente y entusiastas de las artes escénicas.

La música, siempre el corazón latente del festival, resonará en los magníficos teatros y plazas de la ciudad. Desde conciertos sinfónicos hasta recitales íntimos, los espectadores tendrán la oportunidad de deleitarse con la interpretación de talentosos músicos locales e internacionales. Además, se han programado presentaciones especiales en homenaje a la obra de Ricardo Castro, destacando su legado perdurable en la escena musical.
La danza, con su gracia y expresividad, ocupará un lugar destacado en la programación. Compañías de danza contemporánea y folclórica se unirán para ofrecer actuaciones memorables que celebran la diversidad y la tradición. Los teatros se transformarán en escenarios vivos donde los bailarines desafiarán la gravedad y deslumbrarán con su virtuosismo.

El arte escénico también brillará con producciones teatrales que abarcan desde clásicos reinventados hasta obras contemporáneas que exploran las complejidades de la condición humana. Actores locales y nacionales se unirán para cautivar al público con su talento y pasión por el arte dramático.
Para los amantes del cine, el festival ofrecerá una selección diversa de proyecciones que abarcan géneros y estilos cinematográficos. Desde documentales conmovedores hasta dramas introspectivos y comedias ingeniosas, habrá algo para todos los gustos y edades.
El Festival de la Ciudad Ricardo Castro 2025 también será una oportunidad para que artistas visuales locales exhiban su obra en galerías y espacios públicos, creando un diálogo vibrante entre el arte y la comunidad.

Con su programación ecléctica y su ambiente vibrante, el Festival de la Ciudad Ricardo Castro 2025 promete ser una experiencia inolvidable para todos los que participen. Durante dos semanas, Durango se convertirá en un epicentro de creatividad y celebración, honrando el legado de uno de sus hijos más distinguidos y celebrando la vitalidad cultural de la ciudad.
Las actividades se realizarán en sedes como la Plaza IV Centenario, Corredor Constitución, Cineteca Municipal, Teatro Victoria, Plaza Fundadores, Plaza de Armas, y diferentes museos, plazuelas y andadores.
Conciertos estelares, Festival de la Ciudad Ricardo Castro 2025
Domingo 13 de abril: Los Ángeles Azules (Plaza IV Centenario)
Martes 15 de abril: Patrulla 81 (Llano Grande)
Domingo 20 de abril: Ponzoña Musical (Plazuela Baca Ortiz)
Jueves 24 de abril: Patrulla 81 (Plaza IV Centenario)
Domingo 27 de abril: Invasores de Nuevo León (Plaza IV Centenario)
Programa completo
Revisa las siguientes imágenes para conocer el programa completo.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/