
En corto:
Si quieres vivir una de las festividades más importantes de la Sierra Norte de Puebla, llena de historia, cultura y diversión, la Feria Zacapoaxtla 2025 es el evento ideal.
La Feria Zacapoaxtla 2025, también conocida como "La Fiesta de la Sierra", se celebrará del 23 de abril al 5 de mayo en el hermoso municipio de Zacapoaxtla, Puebla. Esta festividad es una de las más importantes de la región, combinando cultura, historia, tradición y entretenimiento en un ambiente lleno de alegría y orgullo serrano.
Un Homenaje a la Historia y la Cultura
Zacapoaxtla es un municipio con gran relevancia histórica, pues sus valientes pobladores fueron clave en la Batalla del 5 de Mayo de 1862, donde el Ejército Mexicano, comandado por el General Ignacio Zaragoza, derrotó a las fuerzas francesas en Puebla. La feria rinde homenaje a esta gesta heroica con eventos cívicos y desfiles conmemorativos que resaltan el espíritu patriótico de los zacapoaxtecos.
Actividades Destacadas en la Feria Zacapoaxtla 2025
La Feria Zacapoaxtla 2025 contará con un extenso programa de actividades para el disfrute de locales y visitantes:
1. Eventos Culturales y Tradicionales
- Desfile inaugural con participación de escuelas, bandas de guerra y grupos folclóricos.
- Danzas tradicionales, como los Quetzales y los Santiagos, expresiones culturales emblemáticas de la Sierra Norte de Puebla.
- Concursos de huapango y música regional con talentosos exponentes de la zona.
- Exposiciones de arte y fotografía que muestran la historia y la belleza de Zacapoaxtla.
2. Actividades Religiosas
- Misas y peregrinaciones en honor a San Pedro y San Pablo, patronos del municipio.
- Procesión con antorchas, una emotiva tradición que une a la comunidad en devoción y fe.
3. Espectáculos y Entretenimiento
- Conciertos en el Teatro del Pueblo, con la participación de artistas de renombre en géneros como banda, cumbia, norteño y pop.
- Show de jaripeo y rodeo, con los mejores jinetes de la región y toros de alto nivel.
- Eventos de comedia y espectáculos infantiles para el disfrute de toda la familia.
4. Gastronomía y Feria del Pulque
Uno de los mayores atractivos es la oferta gastronómica, donde se pueden degustar platillos tradicionales como:
- Tlayoyos (antojitos típicos de la región).
- Mole serrano y chicharrón prensado.
- Barbacoa y tamales serranos.
- Pulque y curados, bebidas tradicionales que forman parte de la cultura de la sierra.
Además, se llevará a cabo la Feria del Pulque, donde los productores locales exhiben sus mejores bebidas elaboradas de manera artesanal.
5. Exposición Ganadera y Comercial
- Muestra de ganado bovino, ovino y caprino, destacando la producción local.
- Venta de artesanías serranas, como textiles, bordados, sombreros y productos de madera.
- Feria comercial y juegos mecánicos, con una gran variedad de atracciones para todas las edades.
Cartelera estelar
23 de abril – Paty Cantú (Evento gratuito)
25 de abril – ICC (Evento gratuito)
26 de abril – Oscar Maydon (Evento de paga)
27 de abril – Memo Garza (Evento gratuito)
29 de abril – El Jarocho Show (Evento gratuito)
03 de mayo – Marca Registrada (Evento de paga)
04 de mayo – Los Ángeles de Charly (Evento de paga)
05 de mayo – Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho (Evento gratuito)
¡No te Pierdas la Feria Zacapoaxtla 2025!
Si quieres vivir una de las festividades más importantes de la Sierra Norte de Puebla, llena de historia, cultura y diversión, la Feria Zacapoaxtla 2025 es el evento ideal. Desde el 23 de abril hasta el 5 de mayo, disfruta de "La Fiesta de la Sierra", un encuentro que une tradición, patriotismo y entretenimiento en un solo lugar.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://
www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia