![Feria Tepexi de Rodríguez 2025](/sites/default/files/styles/600xywebp/public/imagenes_eventos/feria-tepexi-de-rodriguez-2025-07022025232201-dondehayferia.jpg.webp?itok=D_G2xvHM)
En corto:
La Feria Tepexi de Rodríguez 2025 será una gran oportunidad para disfrutar de la cultura, tradiciones y hospitalidad de este municipio poblano. Con una combinación de eventos religiosos, actividades recreativas y gastronomía típica, esta celebración sigue siendo un referente en la región y una excelente opción para visitar en el mes de marzo.
La Feria Tepexi de Rodríguez 2025 se celebrará del 1 al 10 de marzo en el municipio de Tepexi de Rodríguez, Puebla. Este evento anual es una de las festividades más esperadas por los habitantes de la región, combinando cultura, tradiciones, gastronomía y entretenimiento para todos los asistentes.
Ubicación
Tepexi de Rodríguez es un municipio ubicado en el sureste del estado de Puebla, a aproximadamente 100 kilómetros de la capital poblana. Se encuentra en una zona con gran riqueza histórica y natural, destacando por sus paisajes áridos, formaciones geológicas y su cercanía con la famosa Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, un sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además, en esta región se encuentra el importante yacimiento paleontológico conocido como Tlayúa, famoso por sus fósiles.
Historia y Significado de la Feria
La feria de Tepexi de Rodríguez tiene un fuerte arraigo en la identidad de la comunidad, celebrándose en honor a su santo patrono San Juan Bautista. A lo largo de los años, esta festividad ha evolucionado, combinando elementos religiosos con eventos culturales y recreativos. Es una oportunidad para reunir a familias locales, visitantes de otros municipios y paisanos que radican en otros estados o en el extranjero, quienes regresan a su tierra natal para disfrutar de las celebraciones.
Costumbres y Tradiciones
Uno de los aspectos más importantes de la feria es su programa religioso, en el que se realizan misas, procesiones y danzas tradicionales en honor a San Juan Bautista. Los fieles acuden a la parroquia para participar en las ceremonias y rendir tributo al santo.
Entre las tradiciones más destacadas de la feria se encuentran:
- Danzas tradicionales, como la de los Tecuanes y la de los Quetzales, que representan parte del folclore poblano.
- Juegos mecánicos y atracciones para toda la familia.
- Corridas de toros y jaripeos, que forman parte de la tradición charra y ganadera de la región.
- Concursos de gastronomía y artesanías, donde se destacan platillos típicos y el trabajo de los artesanos locales.
- Eventos culturales y artísticos, incluyendo presentaciones de grupos musicales, bailes folclóricos y espectáculos de comedia.
Gastronomía y Artesanías
La feria es una oportunidad ideal para degustar la gastronomía poblana, con platillos típicos como:
- Mole poblano, una de las especialidades más representativas del estado.
- Tlayudas, tortillas grandes y crujientes acompañadas de diversos ingredientes.
- Barbacoa de chivo o borrego, preparada al estilo tradicional en hornos de tierra.
- Tamales y atole, infaltables en cualquier celebración de la región.
En cuanto a las artesanías, Tepexi de Rodríguez es conocido por su trabajo en piedra de ónix y mármol, con piezas decorativas y utilitarias que son apreciadas tanto a nivel local como internacional.
Espectáculos y Cartelera Artística - Feria Tepexi de Rodríguez 2025
![Cartelera Artística - Feria Tepexi de Rodríguez 2025](/sites/default/files/inline-images/feria-tepexi-de-rodriguez-2025-elenco.jpg)
Cada año, la Feria Tepexi de Rodríguez presenta un cartel artístico variado, con presentaciones de grupos musicales de diversos géneros, desde banda y norteño hasta cumbia y rock. Además, se organizan bailes populares con agrupaciones reconocidas, brindando diversión a jóvenes y adultos.
Sábado 01 de marzo: Banda Reyna de Tepexi
Viernes 07 de marzo: Los Dos Carnales, La Fiera de Ojinaga
Sábado 08 de marzo: Los Pasteles Verdes y Los Terrícolas
Domingo 09 de marzo: Los Rieleros del Norte, Rancho El Guamúchil, Banda La Indicada, La Destructiva
Lunes 10 de marzo: Campeche Show
Conclusión
La Feria Tepexi de Rodríguez 2025 será una gran oportunidad para disfrutar de la cultura, tradiciones y hospitalidad de este municipio poblano. Con una combinación de eventos religiosos, actividades recreativas y gastronomía típica, esta celebración sigue siendo un referente en la región y una excelente opción para visitar en el mes de marzo.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/