
En corto:
¡Disfrútala a ritmo de grandes agrupaciones invitadas!.
La Feria de Tatahuicapan de Juárez, Veracruz, es un evento anual que celebra la rica cultura y tradiciones de esta pintoresca localidad. Este año, la feria se llevará a cabo del 21 al 25 de marzo, en honor al Santo Patrón San Gabriel, patrono venerado por la comunidad, cuya devoción se refleja en las festividades y eventos que se organizan durante este periodo.
La feria se ha convertido en un pilar fundamental para la comunidad, sirviendo como un espacio donde los habitantes pueden reunirse para compartir momentos de alegría, devoción y camaradería. Las festividades se extienden a lo largo de cuatro días repletos de actividades que abarcan desde eventos religiosos hasta actividades recreativas y culturales que atraen a visitantes de toda la región.
Las festividades religiosas ocupan un lugar destacado en la programación, con procesiones, misas y otras ceremonias en honor a San Gabriel. Los habitantes participan activamente en estas actividades, mostrando su fervor religioso y fortaleciendo los lazos comunitarios. La feria brinda a los asistentes la oportunidad de experimentar la espiritualidad y la fe arraigadas en la identidad de Tatahuicapan de Juárez.
La música y la danza son elementos fundamentales de la feria, destacando la riqueza cultural de la región. Grupos locales y regionales participan en conciertos y presentaciones, ofreciendo una variedad de géneros que van desde la música tradicional hasta ritmos contemporáneos. Estos eventos no solo entretienen a los asistentes, sino que también preservan y promueven las expresiones artísticas locales.
La gastronomía no se queda atrás, ya que la feria presenta una amplia variedad de platillos típicos de la región. Los visitantes tienen la oportunidad de deleitar sus paladares con sabores auténticos y tradicionales, creando una experiencia culinaria única. Los puestos de comida ofrecen desde antojitos hasta platillos más elaborados, satisfaciendo los gustos de todos los asistentes.
Las actividades recreativas y deportivas también forman parte integral de la feria, con competiciones, juegos y exhibiciones que mantienen entretenidos a jóvenes y adultos por igual. Estas actividades fomentan la participación comunitaria y promueven un estilo de vida saludable, contribuyendo al bienestar general de la población.
La Feria de Tatahuicapan de Juárez es un evento que encapsula la esencia y el orgullo de esta comunidad, brindando a los asistentes una experiencia única llena de tradición, diversión y celebración. Además de ser un momento para honrar al Santo Patrón San Gabriel, la feria se ha convertido en un símbolo de la identidad local y en una oportunidad para compartir la riqueza cultural de la región con todos aquellos que la visitan.
Tatahuicapan de Juárez se localiza en la zona centro del estado veracruzano, en la Región Olmeca, y cada año vive sus fiestas con motivo del aniversario de su creación y también en honor al Santo Patrono San Gabriel.
La oferta musical es de lo mejor, pues se ha confirmado la presencia de diversas agrupaciones musicales de gran renombre.
CARTELERA ARTÍSTICA
Jueves 21 de marzo: El Paleto
Viernes 22 de marzo: Nelson Kanzela
Sábado 23 de marzo: Grupo Cañaveral
Domingo 24 de marzo: Nativo Show
Lunes 25 de marzo: Rodeo baile