
En corto:
La Feria Regional General Enrique Estrada 2025 (FEREGEE) será una celebración inolvidable, llena de fervor, alegría y tradición. Una oportunidad para convivir, recordar nuestras raíces y rendir homenaje a quienes trabajan la tierra con amor y dedicación.
Del 9 al 16 de mayo de 2025, el centro este del estado de Zacatecas, se vestirá de fiesta con la esperada edición de la Feria Regional General Enrique Estrada 2025, conocida como la FEREGEE, una celebración profundamente arraigada en la identidad de su gente, que año con año se realiza en honor a San Isidro Labrador, patrono de los campesinos.
Gral. Enrique Estrada, es un municipio localizado en el Estado de Zacatecas, limita al norte y al oeste con Fresnillo y al sur y al este con Calera de Víctor Rosales. La distancia a la capital del estado es de 36 Km.
Esta festividad no solo honra las tradiciones religiosas, sino que también se convierte en un punto de encuentro para las familias del municipio y para quienes llegan desde comunidades cercanas y de otras partes del estado. La FEREGEE es una muestra viva del orgullo rural, de la fe y de la riqueza cultural que distingue a esta región del semidesierto zacatecano.
Un Programa Lleno de Alegría y Tradición

Durante ocho días, General Enrique Estrada vibrará con un programa lleno de actividades para todas las edades. Entre los eventos más esperados destacan:
Procesiones, misas y danzas religiosas en honor a San Isidro Labrador, que refuerzan el vínculo espiritual de la comunidad con sus raíces campesinas.
El tradicional desfile inaugural, donde participan escuelas, bandas de guerra, carros alegóricos y grupos folclóricos locales.
Eventos culturales y artísticos en el teatro del pueblo, con presentaciones de música regional mexicana, mariachi, ballet folclórico, grupos de danza urbana y espectáculos infantiles.
Música, Gastronomía y Diversión
La música no puede faltar, y cada noche de feria será amenizada por grupos versátiles, bandas y artistas invitados, ofreciendo conciertos gratuitos para que la plaza principal se llene de ambiente y alegría. Además, la feria contará con una zona de antojitos donde se podrán degustar delicias típicas como gorditas, enchiladas zacatecanas, tacos dorados, nieves artesanales y bebidas tradicionales.
Para los más pequeños, habrá juegos mecánicos y actividades recreativas, mientras que los adultos podrán disfrutar de jaripeos, torneos deportivos, concursos populares y exhibiciones de charrería, reafirmando la identidad rural de esta comunidad orgullosamente zacatecana.
Orgullo por el Campo
La figura de San Isidro Labrador es símbolo de gratitud por las cosechas y por el trabajo en el campo. Durante la feria, se realizan actos especiales en las parcelas y se pide por lluvias y abundancia, en un gesto de fe y respeto por la tierra que sustenta a tantas familias.
La Feria Regional General Enrique Estrada 2025 (FEREGEE) será una celebración inolvidable, llena de fervor, alegría y tradición. Una oportunidad para convivir, recordar nuestras raíces y rendir homenaje a quienes trabajan la tierra con amor y dedicación.
Programa - Feria Regional General Enrique Estrada 2025
9, 10 y 11 de mayo: Primer Festival del Globo
10 de mayo: Enemigos del Silencio
12 de mayo: Certamen y Coronación de Reina, Banda Centenario
13 de mayo: Talento Local
14 de mayo: Banda Corona del Rey
15 de mayo: Ayudantes del Huacasco, Conjunto Invensible, Conjunto K
16 de mayo: La Fe Norteña
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia