![Feria Regional El Naranjo 2025](/sites/default/files/styles/600xywebp/public/imagenes_eventos/feria-regional-el-naranjo-2025-11022025000219-dondehayferia.jpg.webp?itok=9w_7uOiP)
En corto:
En la Huasteca Potosina ya huele a fiesta, pues está cerca la FERENA 2024.
La Feria Regional El Naranjo 2025, FERENA, en San Luis Potosí, se aproxima como un evento esperado que promete brindar a locales y visitantes una experiencia única llena de tradición, color y diversión.
Programada para llevarse a cabo del 25 de febrero al 2 de marzo, esta feria anual se destaca como uno de los eventos más significativos en la región, celebrando la riqueza cultural, costumbres y tradiciones de El Naranjo.
El Naranjo, ubicado estratégicamente en el estado de San Luis Potosí, se encuentra en la región Huasteca, caracterizada por su exuberante vegetación, ríos caudalosos y una cultura arraigada que se refleja en sus festividades. Este municipio se ha ganado su nombre por la abundancia de naranjos que adornan su paisaje, contribuyendo al encanto de la localidad.
La feria se inicia con una colorida procesión que recorre las principales calles de El Naranjo, donde la música, danzas y trajes típicos de la región se mezclan para crear un ambiente festivo. La devoción religiosa también tiene un papel destacado, con ceremonias y misas que honran a los patronos locales.
Una de las grandes atracciones de la FERENA es su variada oferta gastronómica. Los puestos callejeros y las fondas ofrecen una deliciosa muestra de la cocina huasteca, con platillos tradicionales como zacahuil, enchiladas potosinas y tacos de carnitas. Los visitantes tienen la oportunidad de deleitar sus paladares con auténticos sabores locales, creando una experiencia culinaria inolvidable.
La feria también destaca por la presencia de artesanos locales que exhiben sus habilidades en la elaboración de artesanías típicas de la región. Desde textiles y cerámicas hasta joyería y objetos de madera, los visitantes pueden adquirir piezas únicas que representan la destreza artística y el patrimonio cultural de El Naranjo.
Las tradiciones populares, como la danza de los matachines y los voladores, forman parte integral de la feria. Estas expresiones artísticas y culturales añaden un toque especial, mostrando la herencia indígena que ha perdurado a lo largo de los años en la región Huasteca.
Además de las actividades diurnas, la FERENA ofrece una vibrante vida nocturna con conciertos, bailes y eventos musicales que atraen a personas de todas las edades. Bandas locales y artistas reconocidos contribuyen a la atmósfera festiva, convirtiendo las noches en momentos de alegría y celebración.
La Feria Regional El Naranjo, San Luis Potosí, es mucho más que un evento temporal; es una ventana que permite a los visitantes sumergirse en la riqueza cultural y natural de la región Huasteca. A través de sus costumbres arraigadas, tradiciones vivas y atracciones variadas, la FERENA se consolida como una celebración que refleja la identidad única de El Naranjo y su gente, dejando un impacto duradero en aquellos que tienen el privilegio de participar en ella.
Elenco artístico - Feria Regional El Naranjo 2025
25 de febrero (Inauguración)
- Certamen y coronación de Reina Ferena
- Presentación de Los Hacendados de San Luis
- Los Rugar
26 de febrero
- Eventos culturales
27 de febrero
- Show de La Chupitos
28 de febrero
- Grupo Legítimo
- Los Contrabandistas
- Los del Galope
1 de marzo
- La Diferencia de San Luis
- Caciques
- Los Viejones de Linares
2 de marzo (Cierre)
- La Fiera de Ojinaga
- Nuevo Amanecer
- Grupo Vanidoso
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://
www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia