
En corto:
En la feria de la nieve algunos pobladores de Tulyehualco elaboran nieve de distintos sabores, para que los visitantes degusten de esta nieve, se elaboran nieves tradicionales de: mamey, fresa, vainilla, chocolate, guanábana, zarzamora, coco, futas secas, etc.
En la Alcaldía Xochimilco nos quiere consentir, una vez más, en su tradicional Feria Nacional de la Nieve Santiago Tulyehualco 2025.
Habrá de todos colores y sabores, pero eso sí, elaboradas de forma artesanal. Desde las más tradicionales como limón, fresa, chocolate, café y vainilla hasta las más exóticas como zapote, mole, aguacate, apio, cerveza o tequila.
La cita es del 12 al 21 de abril, justo en la temporada más cálida del año para refrescar todo tipo de paladares. La sede será la Plaza Cívica Quirino Mendoza y Cortés, donde, además, te encontrarás con una gran variedad de productos derivados del amaranto, pues no hay que olvidar que este poblado también se caracteriza por el cultivo de esa planta.
Tulyehualco fue parte de los nueve poblados chinamperos, junto con Xochimilco, Nativitas, Acalpixca, Atlapulco, Tlaxialtemalco, Tláhuac, Tetelco, Tezompa y Mixquic.
Tulyehualco es un pueblo que ha dado al mundo campeones mundiales en deporte, científicos y hasta a Quirino Mendoza y Cortés autor del Cielito Lindo .
Es una de las poblaciones más antiguas asentadas en la época prehispánica, cuenta con los árboles de Olivo más viejos de América y se erige como el lugar dónde se originó el dulce de amaranto o alegría e incluso y a decir que pues obviamente de algunos es aquí donde se tiene el registro más antiguo de la elaboración de nieve comestible.
Esta festividad coincide con la semana santa, siendo su atractivo principal la producción de miles de litros de nieve de miles de sabores.
La feria de la nieve tiene su origen en la época prehispánica, la nieve era consumida únicamente por los sacerdotes y los grandes señores, debido a que los xochimilcas le otorgaban un sentido religioso. El hielo era traído desde los volcanes Popocatépetl e Ixtaccihuatl, para trasladar el hielo ocupaban 2 días, se utilizaban sacos de piel con ixtle para evitar que se derritiera.
En la feria de la nieve algunos pobladores de Tulyehualco elaboran nieve de distintos sabores, para que los visitantes degusten de esta nieve, se elaboran nieves tradicionales de: mamey, fresa, vainilla, chocolate, guanábana, zarzamora, coco, futas secas, etc.
También elaboran nieves de sabor exótico como: nieve de pétalo de rosas, de nopal, de tequila, de chile, de víbora de cascabel, etc. Esta tradición se ha llevado de generación en generación y es una de las tradiciones más importantes del pueblo de Tulyehualco.
Por si fuera poco, también se encuentra el corredor gastronómico, donde será difícil resistirse a la exquisita variedad de antojitos mexicanos y algunos platillos típicos del lugar.
En cuanto a la propuesta musical, este encuentro también es garantía de grandes actuaciones, pues en ediciones anteriores ha convocado agrupaciones de gran trayectoria.
Elenco estelar Feria Nacional de la Nieve Santiago Tulyehualco 2025
Por anunciarse.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://
www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia