
En corto:
La Feria de Pachuca 2024 promete ser una celebración inolvidable, combinando la devoción religiosa con una rica oferta de entretenimiento, gastronomía, cultura y comercio. Desde sus humildes orígenes como una fiesta en honor a San Francisco, ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos más importantes de Hidalgo, atrayendo a miles de visitantes cada año.
La Feria de Pachuca 2024 se llevará a cabo del 26 de septiembre al 20 de octubre, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año en el estado de Hidalgo. Esta festividad, que rinde homenaje a San Francisco, no solo destaca por su profundo sentido religioso, sino también por la variedad de actividades culturales, artísticas y recreativas que ofrece a sus visitantes.
Historia y Tradición
La Feria de Pachuca tiene sus raíces en las celebraciones religiosas en honor a San Francisco de Asís, un santo venerado por su amor a la naturaleza y a los animales. Con el tiempo, estas celebraciones se han expandido para incluir una amplia gama de actividades que atraen a personas de todas las edades y de diversas partes del país.
La Feria de San Francisco es la fiesta más importante de la ciudad y del estado de Hidalgo, tuvo su origen en el siglo XVI, con las celebraciones litúrgicas que realizaban los frailes franciscanos, en honor de San Francisco de Asís, a las cuales eran invitadas las autoridades civiles y eclesiásticas, tanto de la ciudad como de los pueblos circunvecinos.
El 3 de septiembre de 1868 se promulgo el decreto que crea la Feria de San Francisco, cuando Pachuca todavía pertenecía al Estado de México; en él, se estipula que se celebraría una feria cada 4 de octubre.
Para 1953 a 1956 se convierte en la Muestra Industrial, Agrícola y Ganadera , cambiando de locación con los años. En 1976 se le denomina Feria del Caballo . Para 1992 se construyen las instalaciones del Recinto Ferial de Pachuca donde se ha celebrado desde entonces, ubicado al sur de la ciudad.
Para este evento se realizan dos ferias por separado; la Feria Tradicional San Francisco en el Parque Hidalgo y en Convento de San Francisco, y cuyo principal día es el 4 de octubre; y la Feria de San Francisco, que se lleva a cabo en sus instalaciones especiales.
Actividades Religiosas
El aspecto religioso de la feria sigue siendo un pilar fundamental. Durante los días de la feria, se llevan a cabo misas especiales, procesiones y eventos litúrgicos en la iglesia de San Francisco. Los devotos participan fervientemente en estas actividades, mostrando su fe y devoción al santo patrono. La procesión principal, que recorre las calles principales de Pachuca, es un evento conmovedor y visualmente impresionante, con una multitud de feligreses acompañando la imagen de San Francisco.
Espectáculos y Entretenimiento
Uno de los principales atractivos de la Feria de Pachuca es la variedad de espectáculos y eventos de entretenimiento. El palenque y el teatro del pueblo son los escenarios más concurridos, donde se presentan artistas de renombre nacional e internacional. Cada noche, los asistentes pueden disfrutar de conciertos de música regional mexicana, pop, rock y otros géneros, asegurando que haya algo para todos los gustos.
Palenque - Feria de Pachuca 2024

Jueves, 26 de septiembre: Bronco
Viernes, 27 de septiembre: Junior H
Sábado, 28 de septiembre: Banda MS
Domingo, 29 de septiembre: María José
Miércoles, 2 de octubre: Christian Nodal
Jueves, 3 de octubre: Yuridia
Viernes, 4 de octubre: Palomazo Norteño
Sábado, 5 de octubre: Natanael Cano
Jueves, 10 de octubre: Remmy Valenzuela
Viernes, 11 de octubre: Alejandro y Alex Fernández
Sábado, 12 de octubre: Alejandro y Alex Fernández
Domingo, 13 de octubre: Grupo Frontera
Martes, 15 de octubre: Carín León
Miércoles 16 de octubre: Jorge Medina y Josi Cuen
Jueves, 17 de octubre: Julión Álvarez
Viernes, 18 de octubre: Julión Álvarez
Sábado, 19 de octubre: Gloria Trevi
Domingo, 20 de octubre: Alfredo Olivas
Megadomo - Feria de Pachuca 2024

Viernes 27 de septiembre: Invasores de Nuevo Leon
Sábado 28 de septiembre: Moenia
Domingo 29 de septiembre: Sonora Dinamita
Lunes 30 de septiembre: La Arrolladora Banda Limón
Martes 1 de octubre: Calibre 50
Miércoles 2 de octubre: Los Caligaris
Jueves 3 de octubre: Original Banda Limón
Viernes 4 de octubre: Kumbia Kings
Sábado 5 de octubre: Mario Bautista
Domingo 6 de octubre: Chuy Lizarraga
Lunes 7 de octubre: Enanitos Verdes
Martes 8 de octubre: Grupo Pesado
Miércoles 9 de octubre: La Adictiva
Jueves 10 de octubre: Marca Registrada
Vienres 11 de octubre: Conjunto Primavera, La Casetera
Sábado 12 de octubre: Matute
Domingo 13 de octubre: Los Angeles de Charly, Sonora Santanera con María Fernanda
Lunes 14 de octubre: Prince Royce
Martes 15 de octubre: Edwin Luna
Miércoles 16 de octubre: El Tri
Jueves 17 de octubre: Los Angeles Azules
Viernes 18 de octubre: Eden Muñoz
Sábado 19 de octubre: Alejandra Guzman
Domingo 20 de octubre: Los Tucanes de Tijuana
Además, la feria cuenta con un circo, juegos mecánicos y áreas de entretenimiento para niños, lo que la convierte en una opción ideal para visitas familiares. Los espectáculos de fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno, creando momentos mágicos y memorables para todos los presentes.
Gastronomía
La oferta gastronómica de la Feria de Pachuca es otro de sus grandes atractivos. Los visitantes pueden deleitarse con una amplia variedad de platillos típicos de la región y del país. Desde los tradicionales pastes hidalguenses hasta antojitos mexicanos como tacos, quesadillas y gorditas, la feria es un verdadero paraíso para los amantes de la comida. Además, hay una gran cantidad de puestos de postres y bebidas, donde se pueden probar delicias como churros, nieves y aguas frescas.
Exposiciones y Comercio
La feria también es un importante espacio comercial y de exhibición. Los pabellones comerciales y artesanales presentan productos de diversas regiones, incluyendo artesanías, ropa, joyería y más. Es una excelente oportunidad para adquirir artículos únicos y apoyar a los artesanos locales. Además, la feria incluye exposiciones ganaderas y agrícolas, donde se muestra lo mejor de la producción local y regional.
Cultura y Tradición
La Feria de Pachuca es una celebración que también promueve la cultura y las tradiciones hidalguenses. A lo largo de los días de la feria, se organizan eventos culturales como danzas folklóricas, exhibiciones de arte, talleres y conferencias. Estos eventos no solo celebran la rica herencia cultural de Hidalgo, sino que también educan y entretienen a los visitantes.
Medidas de Seguridad y Salud
Dado el gran número de asistentes que se espera, las autoridades locales implementarán estrictas medidas de seguridad y salud para garantizar la bienestar de todos los participantes. Habrá controles de acceso, patrullaje policial y servicios médicos disponibles en todo momento. Además, se promoverán prácticas de higiene y distanciamiento social según las recomendaciones de salud vigentes.
La Feria de Pachuca 2024 promete ser una celebración inolvidable, combinando la devoción religiosa con una rica oferta de entretenimiento, gastronomía, cultura y comercio. Desde sus humildes orígenes como una fiesta en honor a San Francisco, ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos más importantes de Hidalgo, atrayendo a miles de visitantes cada año. Sin duda, es una oportunidad única para disfrutar de la hospitalidad pachuqueña y vivir una experiencia llena de alegría, tradición y comunidad.
Atracciones- Feria de Pachuca 2024
Tu boleto de entrada a la Feria de Pachuca 2024, incluye acceso a Espectáculo On Ice, Pista de Patinaje, Vie de Circle, Juegos Mecánicos, Pabellón Artesanal, Pabellón Turístico y Teatro del Pueblo.
Costos - Feria de Pachuca 2024
Las Niñas y niños de hasta 12 años y 1.20 de estatura pagan $40 pesos, Bebés en brazos no pagan boleto.
Personas adultas pagan un boleto a precio de $60 pesos y las Personas adultas mayores $40 pesos.
Personas con discapacidad: no pagan boleto.
En cuanto a la propuesta musical, las noches de feria en el Palenque y Teatro del Pueblo están más que garantizadas con lo mejor del talento artístico del momento.
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/
X: https://twitter.com/DondeHayFeria
Youtube: https://www.youtube.com/dondehayferia