
En corto:
La Feria de Almoloya de Alquisiras 2025 es una celebración que combina tradición, cultura, gastronomía y entretenimiento, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que refleja la riqueza y el espíritu festivo de esta comunidad mexiquense.
La Feria Almoloya de Alquisiras 2025, en el Estado de México, se llevará a cabo del 28 al 30 de marzo, coincidiendo con el cuarto viernes de Cuaresma, una fecha significativa para la comunidad local.
Almoloya de Alquisiras es un municipio rico en historia y tradiciones. Su nombre proviene del náhuatl y se interpreta como "lugar donde mana el agua". Durante la época prehispánica, fue habitado por matlatzincas y cohuixcas, y posteriormente por nahuas y purépechas. Con la llegada de los españoles, se convirtió en un centro importante de comercio para los poblados mineros de Zacualpan y Sultepec.
La feria es una festividad patronal en honor a Jesús de Nazaret, patrono de la comunidad. Durante estos días, la Parroquia de San Pedro adquiere una atmósfera especial, y se llevan a cabo diversas actividades religiosas, como misas y procesiones, que reflejan la profunda fe de los habitantes.
Además de las celebraciones religiosas, la feria ofrece una amplia gama de actividades culturales y recreativas. Los visitantes pueden disfrutar de juegos mecánicos, puestos de comida que presentan lo mejor de la gastronomía local, y eventos deportivos que reflejan el espíritu competitivo de la región. Uno de los momentos más esperados es la coronación de la Reina de la Feria, un evento que celebra la belleza y el carisma de las jóvenes locales.
La propuesta musical es otro de los atractivos principales de la feria. En ediciones anteriores, se han presentado agrupaciones reconocidas de música regional mexicana. Estos conciertos se llevan a cabo en el Teatro del Pueblo y los bailes de feria, creando un ambiente festivo que une a la comunidad y a los visitantes en torno a la música y la danza.
La gastronomía local es otro de los aspectos destacados de la feria. Los asistentes pueden deleitarse con platillos tradicionales como el cocido, los sesos en tamalitos y el pico de gallo elaborado con chilacayote tierno o duraznos. De postre, se ofrecen dulces de pepita, duraznos y guayaba, así como el pan guarache de San Andrés, relleno con piloncillo. Para acompañar estas delicias, nada mejor que los licores artesanales de zarzamora, membrillo, tabaquillo, limón, higo, naranja, piña, albahaca, manzanilla, rompope y el tradicional pulque.
La feria también es una oportunidad para que los artesanos locales exhiban y vendan sus productos, como jarros, ollas, cántaros, jarras, platos, macetas y comales, elaborados con técnicas tradicionales que reflejan la riqueza cultural de la región.
Para aquellos que deseen explorar más allá de la feria, Almoloya de Alquisiras ofrece atractivos naturales como "El Salto", una de las cascadas más hermosas del municipio, con una caída de agua de más de 10 metros de altura. Este paraje es ideal para el senderismo, organizar días de campo y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
En resumen, la Feria de Almoloya de Alquisiras 2025 es una celebración que combina tradición, cultura, gastronomía y entretenimiento, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que refleja la riqueza y el espíritu festivo de esta comunidad mexiquense.
Cartelera artística Feria Almoloya de Alquisiras 2025

Viernes 28 de marzo: Alameños de la Sierra, Los Buitres, Uziel Payan
Sábado 29 de marzo: Los Pajaritos de Tacupa, Banda Calentana, El 1er Legado
Domingo 30 de marzo: Viento y Sol, Los Tigrillos
.
.
¡Entérate de los mejores eventos, síguenos ya en todas las redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/dondehayferia
Instagram: https://www.instagram.com/dondehayferia/